Programas de Equidad
La DPE es el órgano técnico responsable de reducir la brecha de oportunidades en el sistema educativo costarricense, procurando el acceso y la permanencia de los estudiantes de más bajos ingresos mediante el manejo integral de los distintos programas sociales del MEP, específicamente los relacionados con los siguientes servicios:
- Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y del Adolescente (PANEA), en el Departamento de Alimentación y Nutrición.
- Programa de Transporte Estudiantil, en el Departamento de Transporte Estudiantil.
- Programa de Becas Postsecundaria
- Programa de Integración (Ayudas Técnicas-Productos de Apoyo)
Adicional a los programas indicados la Dirección cuenta con los siguientes departamentos:
- Departamento de Planificación y Evaluación de Impacto
- Departamento de Supervisión y Control: en el siguiente enlace podrán encontrar el formulario para interponer denuncias relacionadas con los programas de equidad. Una vez completado debe remitirlo a los siguientes correos electrónicos: [email protected] ó [email protected]
Contactos
Teléfonos: 2256-7011 ext. 6204 y 6209
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: San José, Sabana Norte, Complejo ICE, Edificio Bloque A, tercer piso.
-
PANEA es un programa, que ofrece alimentación complementaria a la población estudiantil. En él se promueven hábitos alimentarios saludables, hábitos de higiene y comportamientos adecuados en torno a la alimentación diaria.
En este contexto, el comedor estudiantil representa un espacio ideal para brindar alimentos nutritivos a los educandos y una valiosa oportunidad para suscitar en ellos, procesos efectivos de educación alimentaria - nutricional.
Contáctenos
Teléfono: 2256-7011 ext. 6203
Teletrabajo: 2459-11-00 ext.: 15401 (IP)
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: San José, Sabana Norte, Complejo ICE, Edificio Bloque A, tercer pisoPara ampliar información puede ingresar a PANEA
-
El Programa de Transporte Estudiantil (TE) tiene como arista central, brindar subsidios a favor de las y los estudiantes, que por su condición socioeconómica, distancia al centro educativo público y acceso de las comunidades a los medios de transporte público u otras circunstancias concurrentes; requieran ayuda para concluir exitosamente su proceso educativo.
Se constituye en un valioso mecanismo, que garantiza el derecho fundamental a la educación, en el marco del principio del interés superior de la niña, del niño y del adolescente así como un instrumento de equidad, que permite avanzar hacia una cobertura universal de acceso y permanencia, en un sistema educativo público de calidad.
Contáctenos
Departamento de Transporte Estudiantil, Dirección de Programas de Equidad, MEP
Teléfono: 2256-70-11 ext. 6213
Correo electrónico: [email protected]
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: San José, Sabana Norte, Complejo ICE, Edificio Bloque A, Tercer piso
Teléfono oficina 2256-70-11 ext.: 6213
Teletrabajo 2459-11-00 ext.: 15430 (IP)Si desea mayor información puede ingresar a Transporte Estudiantil
-
Las becas de postsecundaria se constituyen en un subsidio económico para estudiantes en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, que les permite cursar estudios en una universidad pública o privada.
Los recursos otorgados podrán utilizarse únicamente para sufragar los gastos relacionados con la actividad académica de la carrera y el grado académico matriculados conforme al plan de estudios.
Contáctenos
Programa de Becas de Postsecundaria, Dirección de Programas de Equidad, MEP
Dirección: Sabana Norte, Edificios del ICE, Bloque A, Piso 3
Teléfonos: 2256-7011 ext. 6572, 6574, 6575
Correo electrónico: [email protected]Para ampliar información puede ingresar a Becas Postsecundaria
-
El Programa de Integración está adscrito a la Dirección de Programas de Equidad, este se dirige a la persona estudiante con discapacidad, nacional, residente o extranjera, matriculada mediante acto formal en el sistema educativo público costarricense. Está orientado a contribuir en la disminución o eliminación de las barreras identificadas en la mediación pedagógica, promocionando el acceso al sistema educativo en equiparación de oportunidades, mediante la asignación de contenido presupuestario a las Juntas de Educación y Administrativas, para la compra y entrega de productos de apoyo a la población meta.
Contáctenos
Programa de Integración, Dirección de Programas de Equidad, MEP
Dirección: Sabana Norte, Edificios del ICE, Bloque A, Piso 3
Correo electrónico: [email protected] -
División adscrita a la Dirección de Programas de Equidad, la cual se encarga de controlar y supervisar la ejecución a nivel nacional de los programas sociales administrados por el MEP a saber: alimentos, servidoras, equipamiento, huertas, transporte estudiantil -subsidio- y ayudas técnicas; con el fin de establecer el cumplimiento de la normativa aplicable, políticas, reglamentos y lineamientos; en este departamento se establecen dos grandes procesos:
- Supervisión, control y seguimiento: utilizamos principalmente las visitas a los centros educativos, las cuales pueden ser –con o sin previo aviso- a las instituciones educativas, con el objetivo de asesorar, supervisar, verificar y monitorear el correcto uso de los fondos públicos transferidos a las juntas de educación y administrativas y relacionados con los programas de equidad, logrando así verificar la correcta prestación de los servicios a los estudiantes beneficiarios de estos programas.
- Atención de denuncias. Aunado a lo anterior, este departamento es el encargado de atender las denuncias presentadas ante la DPE, relacionadas con el uso indebido de los subsidios y montos transferidos a las juntas de educación y administrativas, utilizados en los centros educativos para los beneficiarios de los programas de equidad. formulario para interponer denuncias
Contáctenos
Departamento de Supervisión y Control, Dirección de Programas de Equidad, MEP
Dirección: Sabana Norte, Edificios del ICE, Bloque A, Piso 3
Correo electrónico: [email protected] -
El Departamento de Planificación y Evaluación de Impacto tiene como función, apoyar a la Dirección de Programas de Equidad en la coordinación de aspectos de planificación y desarrollo de los programas sociales. Así mismo, coordinar la formulación de los planes estratégicos y operativos de cada uno de los departamentos que conforman la Dirección, así como la generación de los diferentes informes requeridos por entidades internas y externas del MEP.
Además, efectúa estudios con el fin de generar información relevante para la toma de decisiones, así como la coordinación de procedimientos de gestión, de asesoramiento y capacitación a los diferentes actores, relacionados con la ejecución de los Programas de Equidad del MEP.
Contáctenos
Departamento de Planificación y Evaluación del Impacto, Dirección de Programas de Equidad (DPE)
Dirección: San José, Sabana Norte, Complejo ICE, Edificio Bloque A, tercer piso.
Teléfonos: 2256-7011
Correo electrónico: [email protected]