Autores:
Pineda Rodríguez, Víctor Alfredo; Brenes Ulloa, Patricia; Smith Castro, Anger; Estrada Torres, José Víctor; Departamento de Educación Intercultural, DDC, MEP
Pérez Ramírez, Óscar; Chacón Campos, Luis; Guevara Murillo, Karla; Hernández Conejo, Patricia; DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
25/5/2023
Colección de vídeos, infografías y libros sobre el abordaje de la educación de estudiantes de origen extranjero en Costa Rica.
Contacto: [email protected]
Autores:
Pineda Rodríguez, Víctor Alfredo; Brenes Ulloa, Patricia; Smith Castro, Anger; Estrada Torres, José Víctor; Departamento de Educación Intercultural, DDC, MEP
Pérez Ramírez, Óscar; Chacón Campos, Luis; Molina Rojas, Mariana; Hernández Conejo, Patricia; DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
25/5/2023
Colección de vídeos, infografías y documentos de apoyo sobre la temática de la población afrodescendiente en Costa Rica.
Contacto: [email protected]
Autores:
Brenes Ulloa, Patricia; Estrada Torres, José Víctor; Padilla Amador, William; Pineda Rodríguez, Víctor; Smith Castro, Anger; Salinas González, Enoc; Departamento de Educación Intercultural
Chacón Campos, Luis; Guevara Murillo, Karla; Hernández Conejo, Patricia; Peréz Ramírez, Óscar; GESPRO, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
1/11/2022
Colección de infografías sobre la cultura de los diversos pueblos indígenas costarricenses, acá podrá aprender sobre sus costumbres, vivienda, artesanía, danza, vestimenta y mucho más
Contacto: [email protected]
Autores:
Estrada Torres, José Víctor; Brenes Ulloa, Patricia; Smith Castro, Anger; Departamento de Educación Intercultural, DDC
Corrales Garcia, Jeison; Peréz Ramírez, Óscar; Chacón Campos, Luis; Guevara Murillo, Karla; Hernández Conejo, Patricia; GESPRO, DRTE
Fecha de Publicación:
1/11/2022
Colección de infografías y recursos sobre el enfoque de educación intercultural y sus niveles de implementación.
Contacto: [email protected]
Autor:
Departamento de Orientación Educativa y Vocacional, MEP
Fecha de Publicación:
12/10/2022
Es una estrategia que promueve en los centros educativos el desarrollo de habilidades y competencias del siglo XXI en el estudiantado, desde una perspectiva de género para que exploren y valoren las áreas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática por sus siglas en inglés) en sus proyectos vocacionales. Desarrolla acciones desde el trabajo colaborativo e interdisciplinario, fortaleciendo la dinámica pedagógica para el logro de aprendizajes contextualizados y significativos.
Autores:
Andrade Santos, Gerardo; Salinas González, Enoc; Pineda Rodríguez, Víctor Alfredo; Padilla Amador, Wiliam; Estrada Torres, José Víctor; Departamento de Interculturalidad, DDC, MEP
Pérez Ramírez, Óscar; Chacón Campos, Luis; Molina Rojas, Mariana; Hernández Conejo, Patricia, GESPRO, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
27/7/2022
Colección de vídeos sobre los diversos pueblos indígenas costarricenses como material complementario para 7 Minienciclopedias de pueblos indígenas publicadas en el 2014, para apoyar visualmente su contenido y de sus cosmogonías y cosmovisiones.
Contacto: [email protected]
Autor:
Carta de la Tierra Internacional, SGI
Fecha de Publicación:
24/5/2022
Aplicación para teléfonos celulares, similar a Instagram, que puede ser usada por docentes y estudiantes para compartir a través de fotos o videos sus acciones relacionadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Carta de la Tierra.
Autor:
Araya Salazar, Ana; Chacón Campos, Luis; Hernández Conejo, Patricia; Peréz Ramírez, Óscar; GESPRO, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
19/4/2022
El Ministerio de Educación Pública, en colaboración con la UNICEF, la DDC, DVE y profesores, ofrece a los estudiantes del sistema educativo costarricense la plataforma Aprendo Pura Vida de Learning Passport, una propuesta de cursos libres de forma asincrónica.
Autores:
Aguilar Chinchilla, Fressy; García Mata, Francisco; Vargas Rodríguez, Mauricio; DIDI, MEP
Chacón Campos, Luis; Guevara Murillo, Karla; Hernández Conejo, Patricia; Pérez Ramírez, Oscar; GESPRO, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
28/3/2022
El Programa Nacional de Tecnologías Móviles (PNTM) – TecnoAprender, tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la educación costarricense, por medio de la inclusión de las tecnologías digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje para el apoyo del currículo nacional, favoreciendo el acceso y uso productivo de las tecnologías en la comunidad educativa; además de estimular el desarrollo de un pensamiento crítico y creativo a través de la promoción de la innovación en la práctica docente.
Autor:
Chacón Campos, Luis; Hernández Conejo, Patricia; Pérez Ramírez, Oscar; Esquivel Vega Viviana GESPRO, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
25/2/2022
El aplicativo contiene los documentos, las orientaciones y videos explicativos para la implementación del Plan Integral de Nivelación Académica (PINA) del Ministerio de Educación Pública 2022-2025.