Autores:
UNESCO-IIPE
DRTE,MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación:
18/8/2020
Espacio de encuentro virtual que reúne profesionales involucradosen en el diseño, la implementación y el análisis de políticas educativas.
Autores:
UNESCO-IIPE
DRTE,MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación:
18/8/2020
Este recurso es uno de los insumos que la UNESCO pone a disposición del público ante la emergencia educativa producida por la COVID-19. Su propósito es sistematizar y difundir las principales respuestas que han dado los países de América Latina desde sus respectivos sectores educativos.
Autores:
UNESCO-IIPE
DRTE, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación:
18/8/2020
Conozca más sobre las propuestas específicas de respuesta a la COVID-19 que el IIPE brinda en sus cuatro líneas de acción: Formación, Investigación, Cooperación Técnica y Difusión.
Autores:
Williams Jiménez, Katherine
Cruz Martínez, Gabriela
Araya Salazar, Ana Teresa
Fecha de Publicación:
11/8/2020
Recurso interactivo que tiene como finalidad, ofrecer a los estudiantes de primaria que cursan la materia de inglés, un objeto de aprendizaje que les facilite la práctica de vocabulario relacionado con los números del 11 al 20 y que les brinde ejercicios simples, mediante la práctica de actividades interactivas.
Autores:
Comisión Nacional de Estudios Afrocostarricenses
Dirección Desarrollo Curricular, MEP
Departamento Educación Intercultural, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación:
10/8/2020
Tiene el propósito de sensibilizar al estudiantado ante la experiencia de la migración de la población afrocaribeña hacia el país, fomentando el aprendizaje como proceso de construcción al brindar la resignificación del espacio que merecen las personas afrocaribeñas y la reivindicación de su papel protagónico en la ciudadanía costarricense.
Autores:
Comisión Nacional de Estudios Afrocostarricenses
Departamento Educación Intercultural, MEP
Dirección Desarrollo Curricular, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación:
5/8/2020
Tiene el propósito de orientar el abordaje pedagógico de la serie audiovisual: “Construyendo nuestra Nación: el aporte de la población afrocaribeña en Costa Rica”, a fin de sensibilizar al estudiantado ante la experiencia de la migración de la población afrocaribeña y reivindicar su papel protagónico en la ciudadanía costarricense, a través de la propuesta de acciones y actitudes solidarias y fraternas.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
8/7/2020
Materiales educativos totalmente gratuitos para aprender diversos temas de las matemáticas de la Educación Secundaria de Costa Rica: ejemplos resueltos, prácticas interactivas, videos explicativos y de consulta, recomendaciones de estudio, enlaces de apoyo.
Autor:
Rojas Artavia, Lilliam
Fecha de Publicación:
8/7/2020
Recomendación de los enlaces de más de 20 recursos interactivos para apoyar los procesos educativos en Matemáticas para el I ciclo de Educación General Básica, por año escolar y área matemática.
Cada recomendación se relaciona con una habilidad de los Programas de Estudio.
Autor:
Montiel Araya, Marvin
Fecha de Publicación:
25/6/2020
Autoaprendizaje en 16 minutos para guiarse en el estudio de las fracciones. El asesor Marvin Montiel nos sugiere este recorrido para los docentes de EGB.
Autores:
Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Departamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación:
24/6/2020
Con el propósito de facilitar a la persona docente un recurso para el registro de información con carácter formativo durante el proceso educativo a distancia, el Departamento de evaluación de los aprendizajes, presenta la plantilla en formato Excel denominada “Instrumento para el registro de información durante el proceso educativo a distancia”, la cual, servirá como un insumo fundamental para el registro de los desempeños y avances demostrados por el estudiando y por ende, como respaldo para la elaboración del informe cualitativo de desempeño.