Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
Total de votos: 11630

Biotecnología: sus técnicas y aplicaciones

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 20/10/2016

Definición de biotecnología, tipos tradicional, clásica y moderna. Campos de aplicación de la ingeniería genética.  Descripción y ejemplos de técnicas:  mutaciones inducidas, transgénesis, clonación, mantenimiento de germoplasmas o genomas.  Consideraciones sociales y éticas.

LEER MÁS
Total de votos: 10982

Biotecnología: cultivos celulares y reproducción asistida

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 19/10/2016

La profesora Sary Arroyo Gutiérrez nos explica el tema de biotecnología, células madre totimultipotenciales que tienen la capacidad de  diferenciarse en otros tipos celulares, crecer, dividirse y diferenciarse para dar lugar a un organismo completo.  Descripción de la técnica de cultivo celular.  Las técnicas más comunes  de procreación asistida son: selección artificial,  inseminación artificial,  fertilización in vitro y  criopreservación de ovocitos, esperma y embriones. 

LEER MÁS
Total de votos: 8661

Fragile world handle with care

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 12/8/2016

El profesor Jorge Méndez nos invita a reflexionar acerca de cómo proteger el medio ambiente por medio de medidas que todos podemos tomar en nuestros hogares y a nivel grupal. Las acciones en pro de la protección del medio ambiente como limpieza de ríos y playas, buen uso de nuestros recursos naturales pueden salvar  el único hogar que tenemos, nuestro mundo.

LEER MÁS
Total de votos: 7252

Visualización espacial

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 18/7/2016

La profesora Angie Herrera junto con dos estudiantes prepara bocadillos para una fiesta.  Algunos alimentos se parecen a las esferas y otros a cilindros circulares rectos.  Al realizar cortes repasan la intersección de planos con tales sólidos.

LEER MÁS
Total de votos: 7108

Vectores

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 15/7/2016

La docente Evelyn Piedra Pereira  nos explica el tema de Vectores, su definición, características, tipología, representación gráfica y cálculo matemático.  Los vectores nos ayudan por ejemplo a calcular distancias entre un lugar y otro, desplazamientos, velocidades, entre otras. Se representan con una letra mayúscula o minúscula, que lleva una flecha sobre ella, cada extremo de la flecha se reconoce como cabeza y cola, siendo la cabeza el extremo que señala el sentido de dirección.

LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS