Autores:
Pineda Rodríguez, Víctor Alfredo; Brenes Ulloa, Patricia; Smith Castro, Anger; Estrada Torres, José Víctor; Departamento de Educación Intercultural, DDC, MEP
Pérez Ramírez, Óscar; Chacón Campos, Luis; Guevara Murillo, Karla; Hernández Conejo, Patricia; DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
25/5/2023
Colección de vídeos, infografías y libros sobre el abordaje de la educación de estudiantes de origen extranjero en Costa Rica.
Contacto: [email protected]
Autores:
Pineda Rodríguez, Víctor Alfredo; Brenes Ulloa, Patricia; Smith Castro, Anger; Estrada Torres, José Víctor; Departamento de Educación Intercultural, DDC, MEP
Pérez Ramírez, Óscar; Chacón Campos, Luis; Molina Rojas, Mariana; Hernández Conejo, Patricia; DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
25/5/2023
Colección de vídeos, infografías y documentos de apoyo sobre la temática de la población afrodescendiente en Costa Rica.
Contacto: [email protected]
Autores:
Brenes Ulloa, Patricia; Estrada Torres, José Víctor; Padilla Amador, William; Pineda Rodríguez, Víctor; Smith Castro, Anger; Salinas González, Enoc; Departamento de Educación Intercultural
Chacón Campos, Luis; Guevara Murillo, Karla; Hernández Conejo, Patricia; Peréz Ramírez, Óscar; GESPRO, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
1/11/2022
Colección de infografías sobre la cultura de los diversos pueblos indígenas costarricenses, acá podrá aprender sobre sus costumbres, vivienda, artesanía, danza, vestimenta y mucho más
Contacto: [email protected]
Autores:
Estrada Torres, José Víctor; Brenes Ulloa, Patricia; Smith Castro, Anger; Departamento de Educación Intercultural, DDC
Corrales Garcia, Jeison; Peréz Ramírez, Óscar; Chacón Campos, Luis; Guevara Murillo, Karla; Hernández Conejo, Patricia; GESPRO, DRTE
Fecha de Publicación:
1/11/2022
Colección de infografías y recursos sobre el enfoque de educación intercultural y sus niveles de implementación.
Contacto: [email protected]
Autores:
Andrade Santos, Gerardo; Salinas González, Enoc; Pineda Rodríguez, Víctor Alfredo; Padilla Amador, Wiliam; Estrada Torres, José Víctor; Departamento de Interculturalidad, DDC, MEP
Pérez Ramírez, Óscar; Chacón Campos, Luis; Molina Rojas, Mariana; Hernández Conejo, Patricia, GESPRO, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
27/7/2022
Colección de vídeos sobre los diversos pueblos indígenas costarricenses como material complementario para 7 Minienciclopedias de pueblos indígenas publicadas en el 2014, para apoyar visualmente su contenido y de sus cosmogonías y cosmovisiones.
Contacto: [email protected]
Autores:
Pineda Rodríguez, Víctor
Salazar Chacón, Grettel
Smith Castro, Anger
Fecha de Publicación:
27/10/2021
Abordaje de la población migrante en el sistema educativo costarricense.
Autor:
Estrada Torres, José
Fecha de Publicación:
17/2/2020
Abordaje del enfoque intercultural en educación.
Autores:
Ministerio de Educación Pública
Universidad Nacional de Costa Rica
Fecha de Publicación:
9/6/2017
El proyecto Perfiles, Dinámicas y Desafíos de la Educación Costarricense-, han decidido iniciar un proceso investigativo que contribuya con la construcción de conocimientos relacionados con la incorporación de las TIC a contextos educativos, así como con la generación de iniciativas innovadoras que coadyuven a fundamentar y orientar las políticas educativas nacionales y de formación docente.
Autores:
Baltodano Enríquez, Manuel
Quesada Alvarado, Ana Virginia
Fecha de Publicación:
9/6/2017
El proyecto Tecnologías de la información y la comunicación en instituciones educativas indígenas y de ruralidad dispersa se propuso diagnosticar las condiciones, necesidades y oportunidades ocioeducativas de las comunidades participantes, para orientar las decisiones del proceso de innovación educativa que impulsa el Ministerio de Educación Pública, por medio de las acciones del Programa de Mejoramiento de la Calidad de la Educación (PROMECE).
Autores:
Baltodano Enríquez, Manuel
Chaves Murillo, Urania
Quesada Alvarado, Ana Virginia
Fecha de Publicación:
9/6/2017
Fase de Contextualización Direcciones Regionales de Educación Coto, Grande de Térraba, Turrialba y Sulá. El diagnóstico se enfocó en el análisis de las condiciones técnicas, profesionales, comunales, personales, y otras; desde los diferentes contextos que proporcionan la individualidad a cada región y a cada centro educativo. La investigación se realizó específicamente en 14 centros de enseñanza media y en 77 de Educación Primaria ubicados en las zonas indicadas, cuyas especificaciones se presentan a lo largo de este documento.