Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
imagen móvil
Total de votos: 3752

El género nuestro de todos los días

Autor: INAMU
Fecha de Publicación: 16/8/2019

Programa Palabra de Mujer, Canal 15. En este video se visibilizan las demandas sociales que han existido para las niñas y niños (en la elección de su ropa o de sus juguetes) y para las personas jóvenes (en las oportunidades educativas y laborales), según la definición de su sexo y cómo esto extiende las brechas de desigualdad y violencia de género en Costa Rica. Recurso didáctico.

Saberes: Cuerpos y corporalidades. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades.

LEER MÁS
texto
Total de votos: 2207

Guía del educador para trabajar con jóvenes educación integral en la sexualidad: ¿Por qué somos como somos?

Autor: UNFPA, ONU
Fecha de Publicación: 7/8/2019

Esta guía Guatemalteca pretende apoyar a las y los docentes en la tarea de llevar al aula educación integral en la sexualidad y conducir a la juventud en la elaboración de su plan de vida a través del rigor científico, la confianza y la creatividad. Se compone de 8 capítulos, algunos son teóricos y en otros se plantean situaciones de aprendizaje. Entre los temas que se abordan están: autoconcepto, autoconocimiento, autoestima, identidad, toma de decisiones, estereotipos, prejuicios, discriminación, cultura. Recurso metodológico.

LEER MÁS
Total de votos: 1855

El género femenino a través de la publicidad

Autor: Federación de Mujeres Jóvenes de Madrid
Fecha de Publicación: 4/12/2018

Este es un recurso conceptual-metodológico que permite reflexionar sobre las demandas sociales que giran en torno al género femenino mediante la publicidad como el mito de la belleza y la  difícil apropiación de su sexualidad. Contiene algunas técnicas y dinámicas para abordar temas como: estereotipos, prejuicios, discriminación, género. Recurso metodológico. 

Saberes: Cuerpos y corporalidades. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
LEER MÁS
Total de votos: 2276

¿Qué deben saber madres, padres y docentes sobre educación sexual y VIH Sida?

Autor: Ministerio de Educación de Argentina
Fecha de Publicación: 3/12/2018

 Esta es una cartilla educativa creada en Argentina para hablar sobre sexualidad con las personas adolescentes de una forma clara, sin mitos ni etereotipos. Explica cómo se visualiza la sexualidad en las diferentes etapas de la vida desde el nacimiento hasta la adultez mayor y se hace referencia a la importancia de la sensibilización en estos temas para docentes y madres o padres de familia. Recurso conceptual.

LEER MÁS
Total de votos: 1801

¿Cómo planear mi vida?

Autores: Asociación Demofráfica Costarricense, ADC
Center for Population Options, CPO
Fecha de Publicación: 28/11/2018

Este es un programa creado en 1990 que ayuda a capacitar a personas adolescentes para tomar decisiones adecuadas para su vida.Contiene actividades prácticas, amenas y fáciles de desarrollar con una variedad de temas como: autoestima, valores, estereotipos, toma de decisiones, paternidad, SIDA, entre otros. Recurso metodológico.

Saberes: Afectos y vínculos. Corresponsabilidad social. Identidades y diversidades. Salud sexual y salud reproductiva.
LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS