Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
16/8/2019
Programa Palabra de Mujer, Canal 15. En este video se visibilizan las demandas sociales que han existido para las niñas y niños (en la elección de su ropa o de sus juguetes) y para las personas jóvenes (en las oportunidades educativas y laborales), según la definición de su sexo y cómo esto extiende las brechas de desigualdad y violencia de género en Costa Rica. Recurso didáctico.
Saberes: Cuerpos y corporalidades. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades.
Autor:
Kaufman, Michael
Fecha de Publicación:
14/8/2019
Este texto busca dirigirse e implicar a los hombres en acabar con la violencia contra las mujeres. Revisa algunos de los problemas y retos de esa tarea y presenta algunos principios guía. Recurso conceptual.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Identidades y diversidades.
Autores:
Ministerio de Educación de Guatemala
ONU
UNFPA
Fecha de Publicación:
8/8/2019
El presente documento guatemalteco es un fascículo en apoyo a la implementación de la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la Violencia. . Es una contribución al proceso de formación docente, particularmente, aunque puede ser utilizado como apoyo en procesos de sensibilización y formación de personal técnico y directivo. Recurso metodológico.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cuerpos y corporalidades. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades.
Autores:
Ministerio de Educación de Guatemala
ONU
UNFPA
Fecha de Publicación:
8/8/2019
El presente documento guatemalteco es un fascículo en apoyo a la implementación de la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la Violencia. . Es una contribución al proceso de formación docente, particularmente, aunque puede ser utilizado como apoyo en procesos de sensibilización y formación de personal técnico y directivo. Recurso metodológico.
Saberes: Afectos y vínculos. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades. Placer y bienestar.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
7/8/2019
En este cuaderno se profundiza en aquellos contenidos considerados claves en los procesos de educación y capacitación con adolescentes, como identidad, identidad de género, sexualidad, autoimagen, relaciones de pareja, embarazo en la adolescencia y paternidad en el embarazo adolescente, entre otros, a partir de un enfoque que rescata el género, la diversidad y las diferencias como elementos eriquecedores de las relaciones sociales entre las personas. Recurso conceptual.
Autores:
Ministerio de Educación de Guatemala
ONU
UNFPA
Fecha de Publicación:
7/8/2019
El presente documento guatemalteco es un fascículo en apoyo a la implementación de la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la Violencia. . Es una contribución al proceso de formación docente, particularmente, aunque puede ser utilizado como apoyo en procesos de sensibilización y formación de personal técnico y directivo. Recurso metodológico.
Autor:
UNFPA, Ministerio de Educación de Guatemala
Fecha de Publicación:
7/8/2019
Este es un folleto Guatemalteco que contiene una serie de cómics y sus diálogos que permiten a las personas adolescentes reflexionar sobre temas vinculados a la identidad, las demandas sociales según género, la igualdad, equidad y los derechos de las personas. Recurso didáctico.
Saberes: Afectos y vínculos. Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades. Placer y bienestar.
Autor:
UNFPA, Ministerio de Educación de Guatemala, ONU
Fecha de Publicación:
7/8/2019
El presente documento guatemalteco es un fascículo en apoyo a la implementación de la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la Violencia. Es una contribución al proceso de formación docente, particularmente, aunque puede ser utilizado como apoyo en procesos de sensibilización y formación de personal técnico y directivo. Recurso metodológico.
Saberes: Afectos y vínculos. Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades.
Autor:
Ramos Padilla, Miguel Ángel
Fecha de Publicación:
7/8/2019
A través de esta lectura se aprenderá acerca de la paternidad y afectividad. En América Latina se creció con una imagen de padre ausente y distante, aunque estuviera físicamente presente y cercano, carente de expresividad y afecto en la relación con sus hijos, hijas y pareja, como producto de la construcción de identidad masculina, las relaciones de poder establecidas desde el patriarcado. Este texto contribuye a visibilizar esta situación y señala los beneficios de una paternidad con afectividad para los hombres y la sociedad. Recurso conceptual.
Autor:
Lagarde, Marcela
Fecha de Publicación:
31/7/2019
Este texto trata acerca de cómo la identidad de las mujere, que es un conjunto de carácterísticas sociales, corporales y subjetivas que las caracterizan de manera real y simbólica. Explora cómo esta identidad se conforma a partir de la clasificación genérica y es a partir de ésta que se conjugan otros elementos, como la clase, el mundo urbano o rural, la comunidad étnica, nacional, lingüística, religiosa o política y el impacto que tiene en la vivencia del ser mujer. Recurso conceptual.