Autor:
Araya Salazar, Ana; Brenes López, Marco; Chacón Campos, Luis; Guevara Murillo, Karla; Hernández Conejo, Patricia; Pérez Ramírez, Óscar; GESPRO, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
22/2/2021
Este sitio posee una selección de varios recursos digitales que el Ministerio de Educación Pública ofrece a la comunidad educativa en general, y que han sido producidos y gestionados por la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación del MEP.
Le invitamos a visitar este sitio y a explorar muchos otros recursos que se ofrecen en Educ@tico, el portal oficial del MEP.
Contacto: [email protected]
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
20/10/2016
Definición de biotecnología, tipos tradicional, clásica y moderna. Campos de aplicación de la ingeniería genética. Descripción y ejemplos de técnicas: mutaciones inducidas, transgénesis, clonación, mantenimiento de germoplasmas o genomas. Consideraciones sociales y éticas.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
20/10/2016
La profesoa Erika Salazar Gutiérrez nos explica el tema de diversidad sexual, sus implicaciones para la convivencia social y su relación con los derechos humanos. Orientación sexual o identidades de género. LGBT es la sigla que representa la diversidad sexual. Heterosexuales, homosexuales, bisexuales, asexuales, pansexuales, transexuales, travestis, transgéneros.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
19/10/2016
La profesora Sary Arroyo Gutiérrez nos explica el tema de biotecnología, células madre totimultipotenciales que tienen la capacidad de diferenciarse en otros tipos celulares, crecer, dividirse y diferenciarse para dar lugar a un organismo completo. Descripción de la técnica de cultivo celular. Las técnicas más comunes de procreación asistida son: selección artificial, inseminación artificial, fertilización in vitro y criopreservación de ovocitos, esperma y embriones.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
19/10/2016
El docente José Jímenez Herrera nos explica el recurso hídrico y su importancia. Composición del agua en el planeta. Hidrosfera, concepto de ciclos biogeoquímicos, ciclo del agua o ciclo hidrológico y sus procesos. Advertencia acerca de las consecuencias de su interrupción, cambio climático, fenómeno del NIÑO o NIÑA, sequías e inundaciones.