Autores:
Centro de Investigaciones en Educación, UNED
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Fecha de Publicación:
26/11/2020
Esta propuesta plantea una guía con actividades de mediación pedagógica en la virtualidad, para abordar nuevas formas de favorecer el aprendizaje en medio de la suspensión del servicio educativo bajo la modalidad presencial debido a la emergencia sanitaria que ha provocado el COVID-19.
Autores:
Baltodano Enríquez, Manuel
Bejarano Salazar, Ana Gabriela
Campos Céspedes, Jensy
Chacón Ballestero, Xinia
Herrera Garro, Yamileth
Hidalgo Chinchilla, Rosa María
Hutchinson Heath, Sandra
Miranda Rojas, Maricruz
Solano Monge, Vivian
Vargas López, Lucrecia
Fecha de Publicación:
26/11/2020
Esta producción académica presenta los resultados sobre uso, acceso, apropiación y actitud hacia las tecnologías digitales por parte de personas docentes de preescolar de la Educación Pública Costarricense. La atención a la primera infancia y la inserción de las tecnologías digitales en la educación preescolar son hechos que van asociados a las necesidades sociales y las características del contexto, ya que la niñez de hoy, desde su nacimiento, están inmersos en un entorno cultural tecnológico y digital.
Autores:
Chaves León, Gloria Rocío; Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Chaves Solís, Patricia; Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Gamboa Naranjo, Gabriela; Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Fecha de Publicación:
21/8/2020
El sitio Web Tecnoideas Primera Infancia es un portal de acceso a diversos recursos digitales que pueden ser utilizados, por los actores del proceso educativo, en la implementación de estrategias de mediación. Los recursos están organizados en categorías de aplicación: documentos, apliciones digitales, sitios de interés, recorridos virtuales, biblioteca digital, foro y un blog. El sito ofrece espacios interactivos para intercambiar experiencias, criterios y buenas prácticas en el uso de recursos digitales en la educación de la Primera Infancia, de acuerdo con las orientaciones d
Autores:
Baltodano Enríquez, Manuel
Chacón Coto, Rosa Elena
Herrera Garro, Yamileth
Hutchinson Heat, Sandra
Vargas López, Lucrecia
Fecha de Publicación:
6/11/2019
Ideas didácticas para la innovación de las prácticas pedagógicas, mediante el uso de tecnologías digitales, como apoyo al desarrollo del Programa de Estudio de Educación Preescolar.
Autor:
Fundación Paniamor
Fecha de Publicación:
13/5/2019
E-mentores es un espacio de autoformación en línea para la prevención y respuesta del abuso y explotación sexual en línea. Bajo el enfoque de ciudadanía digital, a través de recursos audiovisuales interactivos las personas con roles de cuido y acompañamiento aprenden a guiar y acompañar a las personas menores de edad en sus interacciones en línea para promover un uso seguro y responsable de las TIC.
Autor:
Pérez Pérez, Estibaliz
Fecha de Publicación:
23/7/2018
Inforgráfico que resume las principales acciones y estrategias para lograr una integración efectiva de las tecnologías digitales en la clase.
Autores:
Baltodano Enríquez, Manuel
Chacón Campos, Luis Ángel
Hernández Conejo, Patricia
Quesada Ugalde, Marlen
Fecha de Publicación:
9/6/2017
Este documento constituye la segunda publicación de un conjunto de ideas didácticas orientadas al uso de aplicativos y herramientas que pueden ser accedidas a través de Internet de manera gratuita. Algunas de ellas se trabajan directamente en línea, por lo cual requieren contar con un servicio de conectividad y otras pueden ser descargadas a dispositivos como computadora, tableta y teléfono celular.
Autor:
Quesada Alvarado, Ana Virginia
Fecha de Publicación:
9/6/2017
Guía de autoevaluación institucional. La matriz o rúbrica es una pauta que describe distintos niveles de calidad para un objeto de evaluación. En este caso el objeto de evaluación está formado por los aspectos constitutivos de la puesta en práctica del programa o proyecto de integración de tecnologías digitales en el centro educativo.
Autor:
Baltodano Enríquez, Manuel
Fecha de Publicación:
9/6/2017
Este escrito presenta algunas estrategias para el desarrollo de proyectos pedagógicos mediante la promoción del trabajo colaborativo con el apoyo de las tecnologías digitales.
Autores:
Quesada Alvarado Ana
Baltodano Enríquez Manuel
Fecha de Publicación:
31/5/2016
Guía de uso de distintas aplicaciones y software en los procesos de enseñanza - aprendizaje de educación primaria y secundaria.