Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
Total de votos: 973

La palabra y su significado

Autor: ProFuturo
Fecha de Publicación: 28/6/2021

  • Conocer el concepto de campo semántico.
  • Comprender el tipo de relación que establecen las palabras según su significado: sinonimia, antonimia, polisemia y homonimia.
  • Reconocer hipónimos e hiperónimos.
  • Distinguir el sentido literal y figurado de los mensajes.
  • Incorporar las comparaciones en la expresión oral.
LEER MÁS
Total de votos: 911

La narración oral

Autor: ProFuturo
Fecha de Publicación: 28/6/2021

  • Conocer el mundo de la narración oral.
  • Distinguir los textos de la tradición oral según su finalidad y características.
  • Interpretar el significado de los textos de la tradición oral.
  • Escribir textos breves propios de la tradición oral.
  • Descubrir la tradición oral como medio de transmisión de valores, ideas y costumbres.
LEER MÁS
Total de votos: 995

Los textos dialogados

Autor: ProFuturo
Fecha de Publicación: 28/6/2021

  • Conocer el concepto de texto dialogado y su tipología.
  • Identificar las características y la estructura de los textos dialogados.
  • Interpretar las aportaciones de los participantes de un diálogo.
  • Comprender los usos del diálogo y la conversación.
  • Utilizar los signos de puntuación y expresiones de los textos dialogados.
LEER MÁS
Total de votos: 1057

La poesía

Autor: ProFuturo
Fecha de Publicación: 28/6/2021

  • Reconocer la intención comunicativa de los textos poéticos.
  • Analizar el tema y la estructura de los poemas.
  • Conocer las técnicas y los recursos del lenguaje poético.
  • Interpretar el significado de los principales recursos estilísticos.
  • Valorar la función estética de la poesía.
LEER MÁS
Total de votos: 1046

El texto argumentativo

Autor: ProFuturo
Fecha de Publicación: 28/6/2021

  • Conocer el texto argumentativo y su finalidad.
  • Reconocer las características del texto argumentativo.
  • Identificar distintos tipos de textos argumentativos.
  • Aplicar los recursos apropiados para la correcta elaboración de textos argumentativos.
  • Componer textos argumentativos organizados y comprensibles.
LEER MÁS
Total de votos: 1095

La novela

Autor: ProFuturo
Fecha de Publicación: 28/6/2021

  • Identificar los rasgos característicos del género literario novelesco.
  • Conocer la estructura propia de la novela.
  • Clasificar los distintos tipos de novela en función de su temática.
  • Distinguir los elementos básicos de la novela.
  • Desarrollar el gusto por la lectura y la escritura.
LEER MÁS
Total de votos: 1055

Los cuentos

Autor: ProFuturo
Fecha de Publicación: 28/6/2021

  • Conocer las características del género narrativo breve.
  • Identificar el argumento y la tipología de los personajes.
  • Interpretar el significado de algunos cuentos con moraleja.
  • Escribir cuentos con la estructura y la intención adecuadas.
  • Fomentar la lectura como fuente de placer y de enriquecimiento personal.
LEER MÁS
Total de votos: 1104

El proceso de escritura

Autor: ProFuturo
Fecha de Publicación: 28/6/2021

  • Identificar las diferentes fuentes de información.
  • Seleccionar la información relevante de un texto.
  • Escribir textos adaptados al contexto de forma coherente y cohesionada.
  • Revisar el texto atendiendo a la ortografía y la gramática.
  • Planificar la presentación teniendo en cuenta la estructura más adecuada a la intención comunicativa.
LEER MÁS
Total de votos: 1002

Las fuentes de información

Autor: ProFuturo
Fecha de Publicación: 28/6/2021

  • Valorar la búsqueda de información como fuente de conocimiento.
  • Conocer y consultar distintas fuentes de información.
  • Usar textos científicos en diferentes soportes para recopilar información, ampliar conocimientos y aplicarlos.
  • Seleccionar la información necesaria en los trabajos de investigación.
LEER MÁS
Total de votos: 891

La expresión oral

Autor: ProFuturo
Fecha de Publicación: 28/6/2021

  • Utilizar el lenguaje de forma adecuada como instrumento de comunicación oral y escrita.
  • Emplear el lenguaje no verbal como apoyo a la palabra.
  • Integrar fórmulas de cortesía en la expresión oral cotidiana de los estudiantes.
  • Aplicar diferentes estrategias y recursos para facilitar la comunicación oral.
LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS