Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
Total de votos: 10148

Biotecnología: cultivos celulares y reproducción asistida

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 19/10/2016

La profesora Sary Arroyo Gutiérrez nos explica el tema de biotecnología, células madre totimultipotenciales que tienen la capacidad de  diferenciarse en otros tipos celulares, crecer, dividirse y diferenciarse para dar lugar a un organismo completo.  Descripción de la técnica de cultivo celular.  Las técnicas más comunes  de procreación asistida son: selección artificial,  inseminación artificial,  fertilización in vitro y  criopreservación de ovocitos, esperma y embriones. 

LEER MÁS
Total de votos: 9786

Recurso hídrico

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 19/10/2016

El docente José Jímenez Herrera nos explica el recurso hídrico y su importancia. Composición del agua en el planeta. Hidrosfera, concepto de ciclos biogeoquímicos, ciclo del agua o ciclo hidrológico y sus procesos.  Advertencia acerca de las consecuencias de su interrupción, cambio climático, fenómeno del NIÑO o NIÑA, sequías e inundaciones.

LEER MÁS
Total de votos: 7705

Teachers go digital

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 7/10/2016

Este sitio proporciona una selección de material digital variado, publicado en la web. Esta interesante recopilación de material es para el uso de estudiantes y docentes de inglés para con fines educativos trabajar en sus lecciones.

LEER MÁS
Total de votos: 8289

High tech high touch

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 6/10/2016

El vídeo presenta situaciones en las que varios estudiantes se preparan para participar en el festival de inglés. Por lo anterior ellos utilizan medios tecnológicos de comunicación social para desarrollar sus ideas. La idea del vídeo es presentar como estos tipos de medios pueden ayudar y también los peligros que pueden presentar. Invita a los estudiantes a utilizar la tecnología responsablemente. 

LEER MÁS
Total de votos: 10747

Conversiones

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 29/9/2016

La profesora Evelyn Piedra Pereira nos explica que son las conversiones, definición y ejemplos. Sistemas Internacional de Unidades, prefijos y sufijos, múltiplos y submúltiplos  notación exponencial.  Estrategias  para resolver ecuaciones que impliquen conversiones compuestas.  Pasos: Identificar los datos del problema. Plantear el problema. Solución del problema. Evaluar la respuesta.

LEER MÁS
Total de votos: 9853

Hidrostática

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 29/9/2016

El profesor Eliécer Quesada Brenes nos explica: que la hidrostática estudia los fluidos incompresibles en estado de equilibrio, el principio de Arquímedes, fórmulas para calcular: el peso de un cuerpo, que es masa del cuerpo por gravedad;  la densidad de un cuerpo, que es masa del cuerpo entre el volumen del cuerpo.  Y la fuerza de empuje, que es igual a densidad del fluido por la gravedad por el volumen sumergido.

LEER MÁS
Total de votos: 4355

Cartel para docentes

Autor: Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Fecha de Publicación: 12/9/2016

Este cartel tiene el propósito de guiar a los maestros unidocentes sobre cómo utilizar correlacionadamente para elaborar el trabajo a distancia en escuelas multigrado.

LEER MÁS
Total de votos: 3275

Modelo exitoso de educación para el desarrollo sostenible: Escuela San Francisco de Peñas Blancas

Autor: Despacho Académico, MEP
Fecha de Publicación: 6/9/2016

Experiencias en educación para el desarrollo sostenible.

LEER MÁS
Total de votos: 5250

Aproximación a la obra de teatro El delantal blanco

Autor: Hernández González, Carlos
Fecha de Publicación: 19/8/2016

Mediante el uso del enfoque sociocrítico, se propone un acercamiento interpretativo para una obra de teatro chilena de mediados del siglo XX,  El delantal blanco de Sergio Vodanovic.

LEER MÁS
Usted votó 2. Total de votos: 6336

Orientaciones técnicas y administrativas para el cumplimiento de la Ley N° 8899

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 16/8/2016

Este documento de apoyo ofrece al personal docente, administrativo, técnico-administrativo y profesionales en el campo de la educación, las orientaciones  que permitan atender la diversidad presente en las aulas costarricenses; en este caso, a la población estudiantil con alta dotación, a fin de que puedan desarrollar sus habilidades y competencias. Este documento debe implementarse en todos los centros educativos del país.

LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS