Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
Total de votos: 2901

Orientaciones contextuales del pensamiento local en la formación del  educando desde el Subsistema en Educación Indígena

Autor: Salinas González, Enoc
Fecha de Publicación: 17/8/2017

Es un documento que brinda información sobre la cultura Cabecar de Alto Chirripo y a la vez se orienta en un abordaje desde la perspectiva de la legislacion educativa indigena. Permitiendo entender como atender a estudiantes originarios. Tambien se recomienda un plan de abordaje, brindando pasos importantes en la atención pertinente en el sistema educativo.

LEER MÁS
Total de votos: 7520

Historieta Campaña Nacional 1856-1857

Autor: Educación Intercultural, Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Fecha de Publicación: 20/7/2017

Sugerencias didácticas para el abordaje temático y metodológico, de los hechos históricos, que acontecieron durante la Campaña Nacional de 1856-1857.

LEER MÁS
Total de votos: 6712

Cosmovisión indígena Bribri y Cabécar

Autor: Educación Intercultural, Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Fecha de Publicación: 20/7/2017

Sabidurías del pueblo Bribri y Cabécar para uso cotidiano en las aulas con los niños y niñas por parte de los docentes de II Ciclo.

LEER MÁS
Total de votos: 4238

Guía didáctica Sa Ña Yuwä Sa Siwawa

Autor: Educación Intercultural, Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Fecha de Publicación: 19/7/2017

 Orientaciones metodológicas para la aplicación del Libro Sa Ña Yuwä Sa Siwawa, para primer grado.

LEER MÁS
Total de votos: 5889

Aprendizaje del inglés para III Ciclo en territorios indígenas

Autor: Educación Intercultural, Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Fecha de Publicación: 19/7/2017

Materiales didácticos contextualizados y culturalmente pertinentes para el aprendizaje del inglés en III Ciclo en territorios indígenas.

LEER MÁS
Total de votos: 9527

Módulos de Educación Intercultural

Autor: Educación Intercultural, Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Fecha de Publicación: 19/7/2017

Descripción de la realidad indígena, afrocostarricense y migrante en Costa Rica.

Módulos:

  • Afrodescendencia en Costa Rica
  • Migraciones, convivencia y educación intercultural
  • Cosmovisión y cosmogonía de los pueblos indigenas costarricenses
LEER MÁS
Total de votos: 7737

Minienciclopedias de los pueblos indígenas de Costa Rica

Autor: Educación Intercultural, Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Fecha de Publicación: 19/7/2017

Definición y análisis integral sobre los aspectos generales y vivenciales de los pueblos indígenas de Costa Rica.

Módulos:

LEER MÁS
Total de votos: 19059

Aprovechamiento de las tecnologías digitales como apoyo al aprendizaje

Autores: Baltodano Enríquez, Manuel
Chacón Campos, Luis Ángel
Hernández Conejo, Patricia
Quesada Ugalde, Marlen
Fecha de Publicación: 9/6/2017

Este documento constituye la segunda publicación de un conjunto de ideas didácticas orientadas al uso de aplicativos y herramientas que pueden ser accedidas a través de Internet de manera gratuita. Algunas de ellas se trabajan directamente en línea, por lo cual requieren contar con un servicio de conectividad y otras pueden ser descargadas a dispositivos como computadora, tableta y teléfono celular.

LEER MÁS
Total de votos: 17366

Normativa del uso de los dispositivos y teléfonos móviles, propiedad de los estudiantes de la educación secundaria en Costa Rica

Autores: Departamento de Investigación, Desarrollo e Implementación, Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Fundación Omar Dengo
Fundación Telefónica
Fecha de Publicación: 9/6/2017

Este documento presenta una serie de orientaciones para apoyar a las instituciones educativas de secundaria sobre uso de los dispositivos y teléfonos móviles propiedad de los estudiantes en Costa Rica, la cual debe asumirse como un marco conceptual y operativo para que cada institución lo adecue a su realidad y genere sus propias normas y procedimientos que serán incorporadas en el Reglamento Interno Institucional.

LEER MÁS
Total de votos: 16917

¿Cómo nos damos cuenta que nuestro proyecto de integración de tecnologías digitales avanza del modo que deseamos?

Autor: Quesada Alvarado, Ana Virginia
Fecha de Publicación: 9/6/2017

Guía de autoevaluación institucional. La matriz o rúbrica es una pauta que describe distintos niveles de calidad para un objeto de evaluación. En este caso el objeto de evaluación está formado por los aspectos constitutivos de la puesta en práctica del programa o proyecto de integración de tecnologías digitales en el centro educativo.

LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS