Autor:
Simona Trovato Apollaro, Servicios Culturales Imaginarte SRL.
Fecha de Publicación:
12/8/2015
Niños y niñas invitados de los festivales finales del Proyecto Comunidades lectoras y narradoras opinan sobre la experiencia de escuchar cuentos y relacionar la narración oral a la lectura. Grabado en la Biblioteca Pública de Liberia en marzo 2013.
Ingresar al canal de Comunidades lectoras y narradoras
Autores:
Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (EIRD)
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, GFDRR
UNICEF
Fecha de Publicación:
10/7/2015
Este material tiene la intención de poner a disposición de la comunidad educativa y a los niños y las niñas de América Latina y el Caribe una herramienta innovadora e interactiva para la reducción del riesgo de desastres.
Autor:
Hernández González, Sonia
Fecha de Publicación:
9/7/2015
Este formato fue creado para facilitar el proceso de montaje, ya que permite que tanto el director como los actores tengan un espacio para anotar la información pertinente para cada uno, justo al lado de la parte del texto al que se refiere.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
1/6/2015
Eithel Vega explica cómo se resuelven ecuaciones fraccionarias que se reducen a ecuaciones de primer grado con una incógnita. También presenta lo que es una ecuación literal.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
22/5/2015
Mauricio Méndez ejemplifica ángulos de elevación y de depresión en la resolución de problemas con trigonometría.
Contacto: [email protected]
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
20/5/2015
Rosibel Solano Montero nos explica el proceso de transmisión de los caracteres hereditarios de una célula madre a sus hijas asegurando el proceso de la vida. Postulado de Virchow que destaca la importancia de la reproducción celular como mecanismo esencial para la continuidad de la vida en la Tierra tanto de organismos celulares como multicelulares.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
20/5/2015
Mary Monestel Navarro nos explica la ley conservación de la materia. Las reacciones químicas son transformaciones de la materia, en ellas se producen cambios en unas sustancias para obtener otras diferentes.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
20/5/2015
osé Jiménez Herrera nos explica el tema de biomoléculas, componentes orgánicos e inorgánicos que constituyen y permiten el desarrollo de los seres vivos. Características y propiedades de las proteínas (enzimas), carbohidratos (glucosa, fructuosa, celulosa, almidón), lípidos (grasas, aceites, glicerol, esteroides), nucleótidos (aminoácidos, ADN y ARN), agua, sales minerales (sodio, fosfato, potasio). Ejemplos de la ingesta diaria.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
20/5/2015
Yency Castro Barrantes junto con tres estudiantes y una madre de familia atiende conceptos básicos de homotecia.
Contacto: [email protected]
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
20/5/2015
Angie Herrera López y tres de sus estudiantes visitan un museo y repasan los productos notables.
Contacto: [email protected]