Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
Total de votos: 8615

Crianza tecnológica

Autor: Fundación Paniamor
Fecha de Publicación: 12/5/2015

Crianza tecnológica facilita acceso a recursos pedagógicos innovadores en el uso de las TIC a los agentes formadores de niñas, niños y personas adolescentes. Es una plataforma de autoformación que reune videos animados, historias interactivas, podcast en cinco módulos diferentes.

LEER MÁS
Total de votos: 4766

Aplicación de técnicas de investigación cualitativa para sistematizar memorias históricas

Autor: Chavarria Arias, Doris
Fecha de Publicación: 29/4/2015

Esta evaluación permitirá conocer los aportes del curso a nivel regional, en lo que se refiere a la capacidad en investigación cualitativa con enfoque intercultural, desarrollada en el quehacer profesional de los funcionarios capacitados; así como las acciones realizadas, posteriores al curso, en las cinco direcciones regionales de interés para la contextualización del currículo básico.

LEER MÁS
Total de votos: 4431

Motivación de los docentes en los centros educativos de primaria

Autor: Amador Venegas, Malena
Fecha de Publicación: 29/4/2015

El objetivo de este estudio es  identificar  la motivacióno desmotivación  de los docentes y su dinámica dentro de las instituciones del circuito 01 de la DRE Desamparados.

LEER MÁS
Total de votos: 3736

Estrategias de atención de las necesidades educativas

Autor: Vindas Morales, Olga
Fecha de Publicación: 29/4/2015

Estrategias de atención de las necesidades educativas en la oferta de educación secundaria: Colegios: Diurnos, Nocturnos, CINDEA, IPECNacionales Virtuales Marco Tulio Salazar. Este estudio tiene como proposito describir las estrategias de atención a las necesidades educativas en secundaria para su fortalecimiento.

LEER MÁS
Total de votos: 6982

Informe Cualitativo de Desempeño en el Primer Año de la Educación General Básica, Curso Lectivo 2014

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 29/4/2015

El informe cualitativo de desempeño es el documento que entrega el o la docente a los padres de familia al finalizar cada periodo del primer año de I Ciclo. Es el referente que les permite mantenerse informados acerca de los avances, logros, o dificultades que presentan sus hijos en el aprendizaje.

LEER MÁS
Total de votos: 5113

Salarios y cargas laborales de los docentes en Costa Rica: estudio de casos en centros educativos de primaria y secundaria

Autores: Chavarría Arias, Doris
Gaete Astica, Marcelo
Fernández Arauz, Andrés
Fecha de Publicación: 21/4/2015

Este estudio  responde a la pregunta: ¿si la carga laboral docente es excesiva o no, y sí está debidamente pagada por medio del salario, tanto en secundaria como primaria? siendo su principal objetivo el de valorar la carga laboral promedio semanal en relación al salario mensual de los docentes en Costa Rica.

LEER MÁS
Total de votos: 4534

Estudio comparativo del trabajo por áreas y por asignaturas y su incidencia en el rendimiento académico, en II Ciclo de la Enseñanza General Básica.

Autores: Escalante Rivera, Cristina
Masis Vega, Miriam
Murillo Jiménez, Alejandra
Rojas Chaves, Erika
Segura Valerio, Flor
Chaves González, Carolina
Fecha de Publicación: 21/4/2015

En cumplimiento del acuerdo 13-16-2013 del Consejo Superior de Educación, se presenta el informe final del estudio comparativo del trabajo por áreas y por asignaturas y su incidencia en el rendimiento académico, en II Ciclo de la Enseñanza General Básica.

LEER MÁS
Total de votos: 5219

Acciones desarrolladas en contextualización curricular e investigación en las regionales de Cañas, Santa Cruz, Pérez Zeledón y San Carlos y valoración del curso-taller “Sistematización de memorias históricas mediante técnicas de investigación cualitativa”

Autores: Chavarría Arias, Doris
Gaete Astica, Marcelo
Escalante Rivera, Cristina
Fernández Obando, David
Fecha de Publicación: 20/4/2015

Apoyar las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Educación Pública (MEP) relacionadas con la aceptación y respeto de la diversidad cultural en los centros educativos y especialmente en el aula. Mediante la educación intercultural se promueve el diálogo y el respeto entre las diferentes culturas que engrandecen la identidad de los pueblos.

LEER MÁS
Total de votos: 4462

Evaluación del desempeño del personal docente en los centros educativos de educación secundaria pública de las direcciones regionales de San José

Autores: Amador Venegas, Malena
Díaz Rojas, Yirlania
Murillo Jimenez, Alejandra
Rodríguez Pagani, Mercedes
Rojas Chaves, Erika
Vargas López, Lucrecia
Fecha de Publicación: 20/4/2015

Información oficial y detallada acerca de los procedimientos que se utilizan para evaluar el desempeño docente en los colegios participantes del estudio, así como los factores que comprenden esta evaluación, los criterios empleados por el director y las medidas de control que aplica en su labor evaluativa.

LEER MÁS
Total de votos: 4213

Dignificación de la profesión docente y valoración social del profesorado en Costa Rica

Autores: Chavarría Arias, Doris
Fernández Obando, David
Gaete Astica, Marcelo
Masis Vega, Miriam
Fecha de Publicación: 20/4/2015

Una mirada a las condiciones actuales del ejercicio docente que establece el Ministerio de Educación Pública, en términos de salario, jornada y cargas laborales, vacaciones y otros incentivos. Así como la percepción social existente de la función docente desde la visión de diversos actores sociales vinculados con el sistema educativo costarricense.

LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS