Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
20/8/2014
Carlos Esquivel Villalobos nos explica como determinar un valor cercano al área de una figura plana que no es un polígono utilizando figuras poligonales.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
18/8/2014
Recurso educativo destinado al trabjo del docente que imparte I Ciclo. Es un juego de barajas que permite estimular la conciencia fonológica. Tomar conciencia de los sonidos que forman las palabras promueve un acercamiento espontáneo a la escritura significativa porque luego, al encontrar cómo graficar un sonido y reconocer su grafía convencional, el estudiante se vuelve autónomo para escribir otras palabras.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
14/8/2014
El profesor Eithel Vega Rodríguez estudia la regla de Laplace, regla de probabilidad de eventos mutuamente excluyentes y probabilidad de eventos no excluyentes para la toma de decisiones.
Contacto: [email protected]
Autor:
Poder Judicial, CONAMAJ
Fecha de Publicación:
4/8/2014
Este recurso basado en el Proyecto de Ética, Estética y Ciudadanía contiene estrategias de aprendizaje y de mediación correspondientes al desarrollo de temas básicos de la tercera unidad del Programa de Educación Cívica de 9° año: Trabajemos para fortalecer la democracia representativa y participativa.
Autor:
Chaves Vargas, Sirlene
Fecha de Publicación:
1/8/2014
Podcast. Durante el recreo varios niños entablan una conversación acerca de la máscarada costarricense, su maestra se les acerca para aclar algunas dudas referntes a esta celebración.
Autor:
Chaves Vargas, Sirlene
Fecha de Publicación:
1/8/2014
Podcast que presenta las particularidades de los estilos artísticos Cubismo, Surrealismo, Dadaísmo y Abstraccionismo a través de la simulación de un debate entre los artistas sobresalientes de estas manifestaciones del Arte.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
20/6/2014
Recurso que puede ser empleado por estudiantes, docentes y padres de familia para repasar objetivos y contenidos del área de lógica en Español y literatura. Se presentan cinco componentes que favorecen el aprendizaje y repaso de los contenidos de la lógica que incorpora el Programa de Estudio de Español para el III Ciclo y Educación Diversificada. Aporta un juego de mesa digital, cinco revistas electrónicas, presentaciones para apoyo al trabajo de docente, infográficos del tópico y un fichero con ejercicos y actividades.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
21/5/2014
Recurso interactivo multimedia que contiene una historia conductora y el establecimiento de un problema para desarrollar el tema de logaritmos.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
13/5/2014
Publicación que hace un recuento de diferentes experiencias en escuelas y colegios de las reformas educativas con ejemplos e imágenes.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
10/4/2014
La profesora Karla Picado Irola clarifica los conceptos que integran la biosfera. Nos explica el tema de ecología y la relación del ser humano y los seres vivos en el equilibrio de la naturaleza. Presenta los tipos de ecosistemas costarricenses y un ejemplo de ecosistema urbano nuestra capital San José. Repasa los componentes del ecosistema, los niveles de organización ecológica y trófica.
Contacto: [email protected]