Autor:
Campaña Decímelo a mí, iiDi y UNFPA
Fecha de Publicación:
22/11/2018
Este vídeo se refiere a la importancia de que las personas sordas reflexionen acerca de las relaciones equitativas que existen entre los hombres y las mujeres, se informen y apropien de sus derechos sexuales. Recurso didáctico. Accesibilidad: LESCO, hablada en español.
Autores:
iiDi
UNFPA
Fecha de Publicación:
22/11/2018
Este vídeo explica como se dice, en LESCO, algunos conceptos vinculados a la afectividad y sexualidad integral como: noviazgo, embarazo, placer, condón, etc. Recurso didáctico. Accesibilidad: LESCO, subtítulos y audio en español.
Autores:
UNPFA
IIDI
META
Movimiento estamos tod@s en acción
Fecha de Publicación:
22/11/2018
Este vídeo se refiere a la importancia de que las personas sordas se informen y apropien de sus derechos sexuales, para ello es de vital importancia el apoyo de su familia. Recurso didáctico. Accesibilidad: LESCO, audio en español.
Autor:
Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva, OSAR
Fecha de Publicación:
21/11/2018
Este es un vídeo que denota la importancia de hablar de sexualidad y afectivadad con niños y niñas. Además hace énfasis en entrenarlos a detectar señales de riesgo así como lo que debe hacer en esos casos. Muestra con claridad la forma en la que pueden comportarse las niñas y los niños ante riesgos. Recurso didáctico.
Accesibilidad: audio en español con subtítulos en inglés.
Autor:
American Phychological Association
Fecha de Publicación:
12/11/2018
En este texto se responde a algunas preguntas básicas que nos hacemos sobre la orientación sexual: ¿Qué es la orientación sexual? ¿Es la orientación sexual una elección? ¿Qué puede hacerse para superar el prejuicio y la discriminación que experimentan los hombres gays, las lesbianas y los bisexuales?; entre otras. Recurso conceptual.
Autor:
Amssac.org, México
Fecha de Publicación:
12/11/2018
A través de este texto se aprenden acerca de los principales derechos sexuales y reproductivos en la adolescencia. Recurso conceptual.
Autores:
UNFPA
UNFPA
Fecha de Publicación:
12/11/2018
Este documento constituye una herramienta para la comprensión y aplicación de la Ley 9406, por parte del personal de instituciones y de las mismas personas adolescentes, en procura de la erradicación de la violencia sexual contra personas menores de edad. Recurso didáctico.
Autor:
Ministerio de Educación Pública
Fecha de Publicación:
9/11/2018
Mediante este decreto se solicita reformar y adicionar algunos incisos del reglamento de la carrera docente que tienen que ver con la promoción y el respeto de los derechos de las personas servidoras, estudiantes o externas a la Institución, rechazando las conductas discriminatorias por razón de etnia, género, orientación sexual, identidad de género, religión, discapacidad o por cualquier tipo de discriminación contraria a la dignidad humana.
Autor:
Gobierno del Costa Rica
Fecha de Publicación:
9/11/2018
Basado en una perspectiva de derechos humanos, el presente decreto se enfoca en la regulación de la adecuación del nombre, la imagen, y la referencia al sexo o género de la persona en todo tipo de documentos, registros y trámites que genere la Administración Pública, según su propia identidad sexual y de género. Aplica para Administración Pública Central y a sus órganos adscritos.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
9/11/2018
A través de esa resolución se insta a realizar los ajustes necesarios para garantizar a las personas (funcionarias o estudiantes) mayores de edad (o menores de edad con consentimiento de representante legal) que lo soliciten, el reconocimiento a la identidad de género en la documentación oficial del Ministerio de Educación Pública.