Autor:
Quesada Pacheco, Allen; Catedrático e Investigador UCR
Fecha de Publicación:
1/2/2019
Recurso multimedia y pedagógico que orienta y enriquece la implementación del nuevo Currículo de Inglés. Incluye videos, y recursos visuales y auditivos para desarrollar la producción fonológica de los sonidos consonantes y vocales del inglés.
Autor:
Quesada Pacheco, Allen; Catedrático e Investigador, UCR
Fecha de Publicación:
1/2/2019
Recurso multimedia y pedagógico que orienta y enriquece la implementación del nuevo Currículo de Inglés. Incluye videos, actividades interactivas y recursos para desarrollar la unidad 1 de setimo año del Nuevo Programa de Estudios de III ciclo.Esta primera lección conlleva el tema: Hello, Hi there, Hey, Bye!
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
11/12/2018
Revista Conexiones es una publicación cuatrimestral , cuyo objetivo es propiciar un espacio en donde se reúnan las ideas, pensamientos y sentires que enriquezcan y fortalezcan a toda la comunidad educativa.
1. Los Centros de Formación Permanente y su proyección como parte del Instituto de Desarrollo Profesional, Uladislao Gámez Solano, por Roxana Madrigal Guzmán y Saúl Mazariegos Figueroa. Para ver el artículo ingrese aquí.
Autores:
Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras
Fundación Omar Dengo
Fecha de Publicación:
5/12/2018
Descripción y generalidades de la XI Edición de ExpoINGENIERIA, que se realiza durante el año en etapas: Institucional en 137 Colegios Técnicos, Regional se realizan en 14 sedes por todo el pais con la particiación de 350 estudiantes. La etapa nacional que se desarrollo en el CTP ULLOA con la presentación de 59 proyectos y 100 estudiantes, así como la final nacional del Hackaton, que conto con la participacion de 72 estudiates distribuidos en 18 equipos.
Autores:
IIPE
UNESCO
Fecha de Publicación:
3/12/2018
Cuadernillo para estudiantes, este folleto diseñado para que las y los estudiantes reflexionen y cuestionen sobre las demandas culturales que exiten en torno a las mujeres y a los hombres y sus respectivos derechos a decidir sobre su afectividad y sexualidad. Recurso didáctico.
Autor:
Instituto Nacional de la Mujer en Uruguay
Fecha de Publicación:
3/12/2018
Este es un folleto diseñado en Uruguay que guía a las personas adolescentes a cuestionase e informarse sobre aspectos vinculados a la afectividad y sexualidad integral como: cuerpo, autoestima, género, diversidades, métodos anticonceptivos, maternidad, paternidad, aborto, ITS, violencia. No contiene dinámicas pero sí mucha información de utilidad para la persona adolescente y preguntas generadoras. Recurso didáctico.
Autores:
Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras
Fundación Omar Dengo
Fecha de Publicación:
3/12/2018
Descripción y generalidades de la XI Edición de ExpoJovEm, que se realizo durante el año en tres niveles: Institucional en 137 Colegios Técnicos y 29 Cooperativas Escolares. La Etapa Regional se realiza en 14 sedes por todo el país con la participación de 350 estudiantes. La final se realizó en el CTP Santo Domingo de Heredia del 12 al 15 de noviembre con la presentación de 49 proyectos y 100 estudiantes.
Autor:
HollySiz
Fecha de Publicación:
28/11/2018
Este es el vídeo clip la canción "The Light de HollySiz" que habla de la importancia de aceptar nuestra identidad. El vídeo muestra la vida de una niña transgénero que se enfrenta en muchas ocasiones a la discriminación en su escuela e incluso en su familia. Recurso didáctico.
Autor:
BBC Mundo
Fecha de Publicación:
28/11/2018
Esta nota periodística es acerca de la artista Suzanne Heintz se cansó de que le preguntaran por qué no estaba casada y de la desaprobación de su familia por no tener hijos/as. Su respuesta fue una serie de fotografías en las que aparece posando feliz con su marido e hija de plástico. Esta serie de fotografías invita a reflexionar sobre las demandas sociales que existen hacia la mujer con respecto a la maternidad o la vida en pareja. Recurso didáctico.
Autores:
Campaña Decímelo a mí
iiDi
UNFPA
Fecha de Publicación:
28/11/2018
Este vídeo se refiere a la importancia de que las personas sordas se informen y apropien de sus derechos sexuales, para ello es de vital importancia el apoyo de su familia. Recurso didáctico. Accesibilidad: LESCO, hablada en español.