Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
8/7/2016
Los profesores Junior Aguirre y Roberto Martínez nos explican los mecanismos de incidencia en la búsqueda de soluciones a los problemas sociales del país y la organización institucional de Costa Rica así como, las funciones de los gobiernos locales. Se plantea el ejercicio de una ciudadanía democrática en el país.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
8/7/2016
Los profesores Junior Aguirre y Roberto Martínez nos explican las consecuencias económicas y sociales de la abolición del ejército en Costa Rica y la importancia de los organismos internacionales para el desarrollo de la sociedad costarricense.
Autor:
Universidad Veritas
Fecha de Publicación:
6/5/2016
Estos cuatro módulos tienen el objetivo de reforzar la metodología de Piensa en Arte en el aula. En cada uno de ellos, se analizarán los pasos que se deben seguir para lograr dominar esta metodología lúdica.
Autores:
MEP, Asesoria de Inglés de DTCED
Voluntarios del Cuerpo de Paz
Fecha de Publicación:
26/4/2016
Este curso brinda beneficios a docentes y estudiantes. A los docentes les provee de una serie de materiales que pueden utilizar para desarrollar la comprensión de lectura en sus lecciones. Por su parte, los estudiantes tienen acceso a vocabulario, estrategias y diversidad de prácticas para mejorar comprensión de lectura en Inglés.
Autor:
Céspedes Porras, Roberto
Fecha de Publicación:
9/12/2015
Características que posee nuestro país que lo hacen merecedor de una variada y abundante presencia de especies de seres vivos, esa riqueza biológica es producto de varios factores. Importancia de la diversidad biológica costarricense análisis comparativo y cualitativo de la riqueza natural existente en nuestro país con respecto a otros países mega diversos.
Autor:
Céspedes Porras, Roberto
Fecha de Publicación:
9/12/2015
Concepto de energía, demostraciones, experiencias lúdicas, contenidos físicos, temas relacionados. Metodología indagación. Enlaces a sitios web afines al contenido.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
7/12/2015
Este recurso audiovisual pretende reforzar algunas reglas sobre las mayúsculas para algunas denomincaciones científicas.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
7/12/2015
Este documento establece las normas pertinentes, a nivel ministerial, para fomentar el proceso de la lectura a nivel nacional. Además, potenciar las habilidades linguísticas y permitir fortalecer el desarrollo de la escritura en la colectividad estudiantil.
Autor:
Chaves Vargas, Sirlene
Fecha de Publicación:
8/10/2015
Breve descripcion de la imaginería costarricense, características.
Autor:
Simona Trovato Apollaro, Servicios Culturales Imaginarte SRL.
Fecha de Publicación:
12/8/2015
Niños y niñas invitados de los festivales finales del Proyecto Comunidades lectoras y narradoras opinan sobre la experiencia de escuchar cuentos y relacionar la narración oral a la lectura. Grabado en la Biblioteca Pública de Liberia en marzo 2013.
Ingresar al canal de Comunidades lectoras y narradoras