Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
Total de votos: 5857

El pronombre, las conjunciones, la interjección, la preposición y el adverbio

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 3/3/2014

La profesora Marianella Abellán Vargas y un grupo de estudiantes nos enseñan a través de una divertida trama la importancia del uso adecuado de las palabras en la comunicación; para ello nos explican el significado y uso de las preposiciones, las conjunciones, las interjecciones, las preposiciones y el adverbio por medio de ejemplos.

LEER MÁS
Total de votos: 6913

Relieve del Orbe

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 3/3/2014

El profesor Luis Diego Arguedas Cordero junto a un grupo de estudiantes nos hablan del movimiento de la tierra, explicando sus tres teorias (deriva continental, tectónica de placas y expansión del fondo oceánico). También nos hablan de las relaciones entre placas y las distintas capas internas y externas que conforman la tierra; todo ello para demostrar su relación con el relieve del orbe.

LEER MÁS
Total de votos: 7978

Expansión comercial europea a América de 1492 a 1580

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 28/2/2014

El profesor Osvaldo Sancho Vargas nos explica las causas sociales, económicas, culturales, que dieron lugar a la expansión comercial europea a América. Nos habla de la decadencia del feudalismo, el surgimiento de nuevas clases sociales y la burguesía, el absolutismo monárquico, el Renacimiento, la búsqueda de nuevas rutas comerciales, inventos (brújula, astrolabio, sextante,  imprenta, pólvora, navíos) Cristobal Colón, entre otros temas.

LEER MÁS
Total de votos: 7429

Régimen político: democracia y dictadura

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 28/2/2014

El profesor Benigno Castro Vargas nos explica qué es un régimen político, los conceptos de democracia y dictadura, además de los principios democráticos. A través de estos últimos realiza una comparación entre el régimen democrático y la dictadura.

LEER MÁS
Total de votos: 7125

Evolución

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 18/2/2014

El profesor Xedric Ureña nos explica el tema de la evolución. Nos habla de Charles Darwin, del concepto de especie y de especiación, de los mecanismos evolutivos, los tipos de competencia, concepto de radiación (radio), desplazamiento genético al azar, migración genética.

LEER MÁS
Total de votos: 5753

Verbos regulares e irregulares

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 18/2/2014

El profesor Victor Torres nos explica cómo identificar las formas verbales regulares y los irregulares y sus tipos: diptongación, debilitamiento, incremento de radical, cambio de consonante en la raíz y la especial.

LEER MÁS
Total de votos: 6155

Paradigma verbal

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 18/2/2014

La profesora Mireya Morante junto a sus alumnos nos explica lo que es el paradigma verbal; los modos verbales (indicativo,subjuntivo, imperativo), terminaciones verbales en su formas no personales: infinitivos (ar, er, ir), gerundio, participio regular (ado, ido), participio irregular (to,so,cho)

LEER MÁS
Total de votos: 5934

Ecuaciones logarítmicas II

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 18/2/2014

El profesor Mynor Rojas nos explica problemas con logaritmo en base 10 y la ecuación exponencial buscando el valor de X, a través de situaciones de la vida cotidiana.

LEER MÁS
Total de votos: 6531

Plantear y resolver problemas utilizando ecuaciones de segundo grado con una incógnita

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 18/2/2014

El profesor Alejandro Monge junto a sus alumnos nos muestran como resolver ecuaciones de segundo grado con una incógnita a través  de problemas tomados de la vida cotidiana.

LEER MÁS
Total de votos: 7455

Generalidades de América

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 18/2/2014

El profesor Alex Carballo junto a un grupo de estudiantes nos explican la evolución geológica de América, su división geográfica, las estructuras de relieve que la componen, lo estratégico de su ubicación geográfica. También nos hablan de los primeros poblamientos, de la llegada de Cristobal Colón, de las teorias que dan nombre a América, de la colonia y de los asentamientos culturales y étnicos modernos.

LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS