Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
Total de votos: 5277

Respiración celular: cadena respiratoria

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 12/2/2013

Para entender mejor este contenido se recomienda ver antes los videos de: Acetil CoA, Ciclo de Krebs y Glucólisis. En este vídeo el profesor Verny López Nieto nos explica los procesos de la cadena respiratoria o cadena transportadora de electrones.

LEER MÁS
Total de votos: 6329

Respiración celular: fermentación

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 12/2/2013

El profesor Verny López Nieto nos describe el proceso de respiración celular: fermentación y sus tipos; láctica, alcohólica y acética, procesos biológicos degradativos en el medio ambiente.

LEER MÁS
Total de votos: 4186

Respiración celular: formación de acetil coenzima A y ciclo de Krebs

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 12/2/2013

El profesor Verny López Nieto  nos explica la segunda etapa de la respiración celular: la formación del Acetil Co enzima A que se lleva a cabo en la matriz mitocondrial en condiciones aeróbicas, y la tercera etapa ciclo de Krebs.

LEER MÁS
Total de votos: 6466

Respiración celular: glucólisis

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 12/2/2013

El profesor Verny López Nieto nos explica la espiración celular: la glucolisis y el catabolismo de la glucosa.

Contacto: [email protected]

LEER MÁS
Total de votos: 6237

Experimentos de comprobación de las leyes de hidrostática

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 12/2/2013

La profesora Carolina Serrano Guillén nos presenta diversos experimentos para comprender las características de los fluidos en reposo. Inicia con un repaso de los conceptos básicos de los estados de la materia (solido, líquido, gaseoso, plasma y el condensado Bose-Einstein).

LEER MÁS
Usted votó 1. Total de votos: 5920

Estequiometría: resolución de problemas

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 12/2/2013

El profesor Fabián Mora Granados realiza un repaso de los conceptos: estequiometria, mol, número de avogadro, masa molar y masa molecular para demostrar aplicaciones estequiométricas (método de factor unitario)  en ejercicios para la conversión de elementos químicos, moléculas y compuestos.

LEER MÁS
Total de votos: 5766

Conceptos básicos de estequiometría

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 12/2/2013

El profesor Fabián Mora Granados nos explica el concepto de estequiometria relacionándolo con situaciones de la vida cotidiana, considerando además los conceptos de: mol, masa molar, número de avogadro y masa molecular.

LEER MÁS
Total de votos: 4455

Conceptos de fuerza y trabajo

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 12/2/2013

El profesor  Antonio Cortés Solano explica los conceptos de fuerza, trabajo y los elementos que se relacionan en ellos: masa, aceleración, fuerza resultante, peso, desplazamiento y distancia. Proporciona además, breves explicaciones a problemas cuantitativos relacionados con estos conceptos.

LEER MÁS
Total de votos: 3945

Energía

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 11/9/2013

La profesora Roma Mata Apui y un grupo de estudiantes nos exponen el tema de la energía; importancia, uso, características, tipos (eólica, hidroeléctrica, cinética y potencial) y la relación entre la energía química, calórica y el trabajo.

LEER MÁS
Total de votos: 5526

Resolución de problemas con polígonos regulares

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 11/2/2013

La profesora Jessica Chacón Piedra nos explica conceptos relacionados con el polígono,  la fórmula para calcular la medida de los ángulos internos del polígono y el ángulo externo. Resuelve además problemas básicos relacionados con polígonos.

LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS