Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
12/2/2013
El profesor Verny López Nieto nos explica la espiración celular: la glucolisis y el catabolismo de la glucosa.
Contacto: [email protected]
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
12/2/2013
La profesora Carolina Serrano Guillén nos presenta diversos experimentos para comprender las características de los fluidos en reposo. Inicia con un repaso de los conceptos básicos de los estados de la materia (solido, líquido, gaseoso, plasma y el condensado Bose-Einstein).
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
12/2/2013
El profesor Fabián Mora Granados realiza un repaso de los conceptos: estequiometria, mol, número de avogadro, masa molar y masa molecular para demostrar aplicaciones estequiométricas (método de factor unitario) en ejercicios para la conversión de elementos químicos, moléculas y compuestos.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
12/2/2013
El profesor Fabián Mora Granados nos explica el concepto de estequiometria relacionándolo con situaciones de la vida cotidiana, considerando además los conceptos de: mol, masa molar, número de avogadro y masa molecular.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
12/2/2013
El profesor Antonio Cortés Solano explica los conceptos de fuerza, trabajo y los elementos que se relacionan en ellos: masa, aceleración, fuerza resultante, peso, desplazamiento y distancia. Proporciona además, breves explicaciones a problemas cuantitativos relacionados con estos conceptos.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
11/2/2013
La profesora Jessica Chacón Piedra nos explica conceptos relacionados con el polígono, la fórmula para calcular la medida de los ángulos internos del polígono y el ángulo externo. Resuelve además problemas básicos relacionados con polígonos.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
11/2/2013
La profesora Jessica Chacón Piedra explica las ecuaciones logarítmicas.
Leyenda del ajedrez, duración de medicamento en el cuerpo e intereses de ahorro a plazo.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
11/2/2013
El profesor Elmer Ramírez Chaves resuelve el problema de hallar la medida del lado de un pentágono regular. Además se calcula el área del pentágono.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
11/2/2013
El profesor Elmer Ramírez Chaves explica los conceptos básicos de polígono regular e irregulares, polígono inscrito y circunscrito, los elementos en un polígono. Resuelve además problemas para calcular la cantidad de diagonales en un polígono, la medida de los lados, entre otros.