Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
Total de votos: 6691

Empleo de letras: b, v, c, z, s, g, j, h

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 11/2/2013

La profesora Leda Navarro Picado nos explica las normas ortográficas en la escritura de palabras con las letras: b, v, c, z, s, g, j y h. para asegurar una comunicación escrita correcta y eficaz.

LEER MÁS
Total de votos: 6398

La relación del texto con el contexto, género literario y movimiento literario

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 11/2/2013

El profesor Edwin Alfaro García, nos explica la relación entre  el contexto sociocultural, el género literario y el movimiento literario  en un texto determinado. 

LEER MÁS
Total de votos: 5562

El párrafo

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 11/2/2013

El profesor Edwin Alfaro García  realiza una explicación de la estructura  básica del párrafo (ideas fundamentales y complementarias) así como la creación del párrafo y la producción textual.

LEER MÁS
Total de votos: 5950

El hablante en primera persona como recurso coloquial

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 11/9/2013

La profesora Milena Ramírez Porras, promueve un acercamiento plural, creativo y crítico al texto que propicie el disfrute de la lectura a través del estudio de las características del hablante discursivo en primera persona.

LEER MÁS
Total de votos: 6869

Leyes de acentuación y ley del hiato

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 11/2/2013

La profesora Leda Picado Navarro nos enseña lo que es el acento ortográfico y a reconocerlo a través de las leyes de acentuación en las palabras; agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. Además explica la ley del hiato.

LEER MÁS
Total de votos: 6714

Oraciones compuestas por subordinación

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 11/2/2013

La profesora Elki Sibaja Obando nos muestra como identificar y aplicar apropiadamente las  oraciones compuestas por subordinación o subordinadas; su concepto y clasificación: sustantivas, adjetivas y circunstanciales. 

LEER MÁS
Total de votos: 6357

Oraciones compuestas por yuxtaposición y coordinación

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 11/2/2013

La profesora Elki Sibaja Obando nos explica  lo que es una oración compuesta y su clasificación en yuxtaposición, coordinación y subordinación, enfatizando en las dos primeras.

LEER MÁS
Total de votos: 6742

Voseo en Costa Rica

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 11/2/2013

La profesora  Olga Camacho Bermúdez hace un recorrido histórico del voseo, desde su origen hasta las actuales formas de utilizarlo. Incluye conjugaciones verbales del usted, tu y vos y modalidades vocálicas.

LEER MÁS
Total de votos: 5451

Partes de la oración: adjetivo y artículo

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 11/2/2013

La profesora Olga Camacho Bermúdez nos explica las funciones del adjetivo y el artículo, como modificadores del sustantivo. También nos enseña dos tipos de adjetivos: calificativos y determinativos.

LEER MÁS
Total de votos: 5138

Partes de la oración: sustantivo

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 11/2/2013

La profesora Olga Camacho Bermúdez  nos habla de los elementos variables e invariables que pueden componer una oración. Inicia la explicación de estos elementos con el sustantivo: significado, uso y tipos.

LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS