Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases
Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.
Este año la conferencia se centró en el tema de la Innovación y el uso de la tecnología en la clase de inglés y a través de reconocidos expositores nacionales e internacionales, los docentes pudieron aprender estrategias para el desarrollo de las habilidades lingüísticas y para mejorar la calidad de sus procesos pedagógicos.
Según el Ministro de Educación Pública, Edgar Mora Altamirano, este es un objetivo nacional.
“Estoy feliz de que estos docentes, la gran mayoría funcionarios del MEP, hayan decidido sacar un ratito de sus vacaciones para venir aprender lo que ellos después van a enseñar. Hay que hacer conciencia de que todas las familias costarricenses tienen la ambición de que los estudiantes pequeños tengan una segunda lengua, como recurso para su vida. Este es el idioma de la tecnología, del comercio internacional, de las relaciones con el mundo; en general, el vínculo que podamos tener con el resto del planeta lo vamos a tener en inglés, entonces es mejor que nos pongamos las pilas”, destacó el Ministro.
Lilly Sevilla, Directora Académica del Centro Cultural Costarricense Norteamericano, indicó: “Para esta edición hemos dedicado la conferencia al uso de herramientas tecnológicas en el aula, sin perder de vista que es el docente quien tiene el criterio y conoce a sus estudiantes para ir incorporando esta área y así ofrecer mejores oportunidades. Contaremos con 30 expositores de países como Estados Unidos, México, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay”.
La actividad se desarrolló en el Centro Cultural Costarricense Norteamericano, ubicado en Barrio Dent, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y se realizarán sesiones virtuales adicionales, del 28 al 30 de enero para completar las 12 horas de desarrollo profesional.
La actividad se desarrolla en el marco de la estrategia nacional, alianza para el bilingüismo (ABI) que une a varias instituciones públicas, entre ellas el MEP. Esta alianza fomenta oportunidades de aprendizaje del inglés en la población costarricense, con el fin de generar mayores habilidades en la población, en áreas como el talento, el desarrollo personal y la empleabilidad para el progreso económico y social del país.
Para Ana Campos, asesora nacional de inglés esta conferencia promueve aprendizajes más significativos, crea espacios más atractivos y situaciones reales y auténticas que ayudan el proceso de formación de los estudiantes.
Mostrando 9 de 1804
-
24 de Enero 2025
Día Internacional de la Educación
Con el objetivo de celebrar el papel que desempeña la educación en favor de la paz y del desarrollo, cada año, internacionalmente, se conmemora el Día de la Educación.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día desde 2018.
-
16 de Enero 2025
Ministra participa en el Encuentro de Prácticas Inspiradoras de la RedPEA
El pasado 26 de noviembre de 2024, se realizó el "Encuentro presencial prácticas inspiradoras de la RedPEA y certificación 2024", en el Auditorio Dr. Alfredo Lara Soto en el Museo Calderón Guardia, Barrio Escalante.
-
16 de Enero 2025
Ya está disponible lista de útiles sugerida para el curso lectivo 2025
El Ministerio de Educación Pública (MEP) comparte la lista de útiles y materiales sugeridos para el curso lectivo 2025.
-
16 de Enero 2025
MEP abre inscripciones para becas de postsecundaria
Del 27 al 29 de enero, el Ministerio de Educación Pública (MEP) habilitará el proceso para la apertura de becas nuevas de postsecundaria, que se otorgan a estudiantes de universidades públicas y privadas en condición de vulnerabilidad económica.
-
25 de Diciembre 2024
Navidad
Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos.
¡Felices fiestas! -
22 de Diciembre 2024
Batalla de la Trinidad
Cada año, en el ámbito nacional, se conmemora el combate de La Trinidad, ocurrida en la desembocadura del río Sarapiquí al río San Juan, al mando del general Máximo Blanco, el 22 de diciembre de 1856.
Este combate marca el principio del fin de la invasión filibustera en Nicaragua. Importante y decisivo para detenimiento del conflicto, debido a que se da por el control de la llamada Vía del Tránsito (marítimas).
Además, se logra el estrangulamiento de suministros como armas, mercenarios y alimentos para la causa filibustera en territorio nicaragüense.
-
20 de Diciembre 2024
MEP presenta Calendario Escolar 2025
Con el fin de informar a toda la comunidad educativa sobre las actividades y fechas relevantes, el MEP pone a disposición el Calendario Escolar 2025 en el sitio web de
-
20 de Diciembre 2024
235 centros educativos tendrán servicio de comedor en vacaciones
Del lunes 30 de diciembre 2024 al 31 de enero de 2025, 235 centros educativos ubicados en las 27 Direcciones Regionales Educativas ofrecerán el servicio de alimentación para la población estudiantil que lo requiera.
-
18 de Diciembre 2024
Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos
-Concurso premia la exploración y la imaginación del estudiantado