10 de Noviembre 2023

CONVERSATORIO ANALIZA LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN DE TALENTO A LA MEDIDA DE LAS EMPRESAS

CONVERSATORIO ANALIZA LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN DE TALENTO A LA MEDIDA DE LAS EMPRESAS

10 de noviembre de 2023. Los Chiles, Alajuela, Costa Rica. En el marco de la gira oficial por la Región Huetar Norte del país, este viernes se realizó el conversatorio "Conectando el talento con la productividad ".

El objetivo del conversatorio es promover experiencias de éxito como el Programa de Educación de la empresa Bosch, en el marco de la estrategia BRETE que busca impactar positivamente la productividad de las empresas con base en el talento humano.

Este programa representa una iniciativa de la empresa para mejorar la empleabilidad de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Los Chiles, Pital y Venecia, mediante el desarrollo de habilidades lingüísticas en inglés y “habilidades blandas”.

Pretende, además potenciar habilitades técnicas, apoyo logístico y realización de prácticas profesionales, con posibilidades reales de vincularse a puesto laborales disponibles en la empresa.

Durante el conversatorio, los jerarcas del MTSSMICITTMEP, Comex e INA presentaron la estrategia Brete y analizaron la importancia de la formación de talento a la medida de las empresas y de promover más experiencias de éxito como el Programa de Educación de Bosch, en el marco de BRETE.

El viceministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Manuel Cordero González señaló que “seguimos recorriendo el país con eventos Brete que buscan acercar a las personas a la estrategia y a su oferta programática, de manera que podamos seguir impactando en la mejora de la empleabilidad y del talento humano de las personas en búsqueda de empleo”.

La ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Paula Bogantes, mencionó que “es importante reforzar el conocimiento en el idioma inglés, debido a la alta demanda laboral en el país. El MICITT seguirá velando como Ministerio porque la estrategia Brete incluya la enseñanza de habilidades técnicas como ya sucede en otras zonas del país”.

 

“El INA participa activamente en un evento más de Brete, ofreciendo oportunidades de capacitación para la zona, en áreas que son de alta demanda. Ese es el trabajo que estamos realizando en todas las regiones del país, cumpliendo la misión INA de dotar a las personas de habilidades que el mercado está requiriendo, queremos que las personas obtengan brete”, indicó Juan Alfaro, Presidente Ejecutivo del INA.

Para José Leonardo Sánchez, Ministro de Educación Pública, a.í., la inversión en una educación de calidad que responda a las demandas del sector empresarial es fundamental para abrir puertas a los estudiantes de los Colegios Técnicos Profesionales.

“En este sentido, el Ministerio se ha comprometido a elevar el nivel académico mediante el programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento, asegurando así la graduación de los estudiantes. También estamos avanzando en la certificación de habilidades de lectoescritura, una competencia clave para la incorporación al mercado laboral. Próximamente, llevaremos a cabo esta certificación en la región a través de la Dirección Regional. Además, reforzamos la enseñanza técnica con una guía metodológica enfocada en el emprendimiento dirigida a estudiantes de tercer ciclo, y continuamos con el objetivo de fomentar el desarrollo de habilidades para una ciudadanía responsable y comprometida con la solidaridad”, dijo el Ministro interino.

La viceministra del Ministerio de Comercio Exterior, Indiana Trejos señaló que “desde el sector comercio exterior, conformado por Comex y Procomer, el talento humano capacitado y especializado es un habilitador clave para la atracción de Inversión Extranjera Directa, por lo que a través de nuestra participación en la estrategia BRETE estamos promoviendo la articulación entre la oferta y la demanda de talento en las regiones fuera del Gran Área Metropolitana para fortalecer la formación para el empleo y atraer inversión y desarrollo a las diferentes regiones”.

El evento, coordinado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en el marco de la estrategia Brete, contó con la participación de cerca de 300 personas entre estudiantes del CTP Los Chiles, representantes empresariales y personas funcionarias públicas de la Región Huetar Norte del país.

Autor: MTSS

Categorías

Palabras clave

Mostrando 9 de 1551

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.