04 de Enero 2022

Curso lectivo 2022 tendrá presencialidad completa

Aula Escuela España

El Ministerio de Educación Pública (MEP), anunció este martes 4 de enero, la reanudación de los servicios educativos presenciales en centros educativos públicos y privados del país, para el curso lectivo 2022, a partir del jueves 17 de febrero y hasta el 22 de diciembre.

La medida es avalada por el Ministerio de Salud, por medio de la resolución N° MEP-003-2022 / MS-DM-1001-2022, del 3 de enero del presente año.

Steven González, Ministro de Educación Pública, dijo que la institución ha trabajado en los protocolos para garantizar a la comunidad estudiantil el retorno seguro a las aulas, y la recuperación pedagógica que nos ayude a cerrar las brechas ensanchadas en los últimos años.

El desarrollo de lecciones presenciales busca asegurar que las personas estudiantes alcancen los aprendizajes esperados y los procesos de desarrollo integral que se encuentran estipulados en la Política Educativa y la Transformación Curricular vigentes, al tiempo que retomen la interacción con docentes y compañeros y compañeras.

Dentro de las consideraciones para la activación del curso lectivo presencial el ente de Salud reconoció la necesidad de la educación como un derecho fundamental de las personas, la ejecución de planes, protocolos y lineamientos por parte del MEP, para llevar a buen término este proceso de presencialidad.

Otro factor influyente en esta toma de decisión es la cantidad de personas vacunadas en el país. Datos del 27 de diciembre del 2021, dados a conocer por la Presidencia de la República informan que 88,2% de personas entre los 12 a 19 años ya tienen una dosis de vacunación, mientras un 72% cuenta con las dos dosis.

En el caso de  personas con edades entre los 20 a 39 años, 91% cuenta con una primera dosis y 76,8% con ambas dosis de vacunación, lo que da mayor seguridad.

Para el curso lectivo, el MEP elaboró, junto con el Ministerio de Salud, los “Lineamientos Generales para la Reanudación de Servicios Presenciales en Centros Educativos Públicos y Privados ante el Covid-19” para que la comunidad educativa, por medio del trabajo organizado y en equipo logren acciones pertinentes para salvaguardar la integridad y vida de las personas.

Gladys Jiménez Arias, Ministra de Niñez y Adolescencia y Presidenta Ejecutiva del PANI dijo: “Hacemos un llamado a los padres y madres de familia para que en el ejercicio de su autoridad parental acaten los lineamientos que emite hoy tanto el Ministerio de Educación como el Ministerio de Salud, para garantizar una apertura del curso lectivo 2022 que promueva el derecho a la educación en igualdad de oportunidades, así como se potencien otros derechos como la salud, la alimentación, el deporte y la protección integral”

Por ejemplo, es importante el uso de los protocolos de lavado de manos, estornudo, uso de mascarilla a partir de los 6 años de edad.

Es prohibido el ingreso de personas con síntomas de Covid-19 a los centros de estudio, a pesar de contar con las dosis de vacunas.

Además, las personas directoras de centros educativos públicos y supervisores de circuito en el caso de centros privados tienen la obligación de informar y registrar en la plataforma SIGECE casos sospechosos, positivos o por nexos del virus.

El lineamiento indica que los centros de estudio deben colaborar con las áreas rectoras de salud, así como capacitar a la comunidad educativa sobre las medidas adoptadas y colocar los protocolos en lugares visibles.

Otras recomendaciones, la limpieza de espacios, medidas de cuidado y prevención para la comunidad educativa, por medio del distanciamiento y la consideración de los aforos, por ejemplo, se sugiere las restricciones de reuniones presenciales, la atención de padres, madres o tutores de menores, utilizar espacios ventilados y disminuir las aglomeraciones en las entradas de los centros educativos.

También se establecen regulaciones en las jornadas para primera infancia de acuerdo al servicio educativo:

    • 4 horas 10 minutos para grupos regulares
    • 3 horas 30 minutos para grupo por ampliación y
    • 3 horas 30 minutos para grupos en tercera jornada, Si la docente no tiene ampliación de jornada debe cumplir el horario de 4 horas 10 minutos.
    • Grupos de CAI permanecerán hasta 8 horas

 

Aulas, comedores y graduaciones

Los salones de clases deben estar ventilados y con la menor cantidad de muebles que puedan obstaculizar el ingreso de aire.

Los comedores serán nuevamente abiertos y la entrega de paquetes de alimentos se desarrollará solo en caso de que los centros educativos no cuenten con los espacios propicios para atención del estudiantado. En este mes de enero se realizará la última entrega de paquetes en centros educativos del país.

Excepciones a la presencialidad

El lineamiento impide el ingreso a la presencialidad en aquellos centros educativos donde no cuenten con agua potable o exista una orden emitida por el Ministerio de Salud que amerite el cierre de las instalaciones.

Ante esta situación, las Direcciones Regionales, Supervisiones de circuito deben buscar sitios sanos y seguros; de no encontrarse se promueve el ambiente educativo a distancia.

Otra excepción a la presencialidad son las personas que por su condición de salud no se puedan vacunar, además sobre el uso de la mascarilla se exceptúa a aquellas personas con discapacidad que presenten alteración en su conducta.

Steven González, Ministro de Educación Pública, recalcó que el retorno al 100% de presencialidad es necesario para las personas estudiantes, debido a que las condiciones no han sido las mismas para todas ellas.

“Es fundamental el trabajo en equipo, todos los actores del sistema educativo son fundamentales en este momento; un guarda alerta, una cocinera, la maestra, la secretaria, el padre o madre de familia, todos tenemos que colaborar para beneficio del estudiantado en el país”, manifestó González.

 

Documentos relacionados

  • RESOLUCIÓN MEP-003-2022 - MS-DM-1001-2022 (REGRESO A CLASES PRESENCIALES 2022).pdf

Mostrando 9 de 1803

  • Ministra de educación participa en el Encuentro de Prácticas Inspiradoras de la RedPEA
    16 de Enero 2025

    Ministra participa en el Encuentro de Prácticas Inspiradoras de la RedPEA

    El pasado 26 de noviembre de 2024, se realizó el "Encuentro presencial prácticas inspiradoras de la RedPEA y certificación 2024", en el Auditorio Dr. Alfredo Lara Soto en el Museo Calderón Guardia, Barrio Escalante.

  • Lista de útiles Curso lectivo 2025
    16 de Enero 2025

    Ya está disponible lista de útiles sugerida para el curso lectivo 2025

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) comparte la lista de útiles y materiales sugeridos para el curso lectivo 2025.

  • Becas
    16 de Enero 2025

    MEP abre inscripciones para becas de postsecundaria

    Del 27 al 29 de enero, el Ministerio de Educación Pública (MEP) habilitará el proceso para la apertura de becas nuevas de postsecundaria, que se otorgan a estudiantes de universidades públicas y privadas en condición de vulnerabilidad económica.

  • 25 de diciembre, Navidad Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos.  ¡Felices fiestas!
    25 de Diciembre 2024

    Navidad

    Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos. 
    ¡Felices fiestas!

  • 22 de diciembre, Batalla de la Trinidad
    22 de Diciembre 2024

    Batalla de la Trinidad

    Cada año, en el ámbito nacional, se conmemora el combate de La Trinidad, ocurrida en la desembocadura del río Sarapiquí al río San Juan, al mando del general Máximo Blanco, el 22 de diciembre de 1856.

    Este combate marca el principio del fin de la invasión filibustera en Nicaragua. Importante y decisivo para detenimiento del conflicto, debido a que se da por el control de la llamada Vía del Tránsito (marítimas).

    Además, se logra el estrangulamiento de suministros como armas, mercenarios y alimentos para la causa filibustera en territorio nicaragüense.

  • Calendario Escolar 2025
    20 de Diciembre 2024

    MEP presenta Calendario Escolar 2025

    Con el fin de informar a toda la comunidad educativa sobre las actividades y fechas relevantes, el MEP pone a disposición el Calendario Escolar 2025 en el sitio web de

  • Comedores en vacaciones
    20 de Diciembre 2024

    235 centros educativos tendrán servicio de comedor en vacaciones

     

    Del lunes 30 de diciembre 2024 al 31 de enero de 2025, 235 centros educativos ubicados en las 27 Direcciones Regionales Educativas ofrecerán el servicio de alimentación para la población estudiantil que lo requiera.

  • Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos
    18 de Diciembre 2024

    Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos

    -Concurso premia la exploración y la imaginación del estudiantado

  • 18 de diciembre, Día de la Persona Migrante
    18 de Diciembre 2024

    Día de la Persona Migrante

    Ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, cada 18 de diciembre se conmemora el Día de la Persona Migrante, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2000.

    Con el pasar del tiempo hemos visto la formación de familias trasnacionales, hemos tenido el privilegio de recibir en nuestras aulas estudiantes que nacieron fuera del país, o cuyas familias provienen de destinos distantes. Esto ha permitido enriquecer nuestra experiencia intercultural.