Autor: [email protected]
El personal de La Escuela María Vargas, en Alajuela, aprovecha el tiempo de vacaciones de los estudiantes, para poner más bonita la planta física.
Durante estos días de vacaciones de medio período, el personal administrativo que no tiene derecho a vacaciones aún, cambiaron un poco sus funciones y se dispuso a realizar una limpieza profunda para que al regreso de los estudiantes, encuentren todo impecable.
Mientras Vanessa González y Nidia Espinoza dedican su tiempo a la cocina, el resto del personal lava ventanas, limpia pupitres, barandas y pule cada rincón del inmueble.
Autor: [email protected]
Con una clase muy diferente, en compañía de amigos caninos, los estudiantes de preescolar de la escuela Jesús Quesada Alvarado, en Bajo Cerdas de Palmichal de Acosta, aprendieron sobre emociones.
La grata visita de cachorros entrenados para procesos integrales de aprendizaje alegró a los niños y niñas, en una clase dirigida por su orientadora Vivian Fallas, con el apoyo de las docentes de preescolar, Laura Trejos y Marielos Umaña.
Autor: [email protected]
El comedor de la Escuela La Carpio, en La Uruca se llenó este primer día de niñas y niños de la comunidad para recibir el almuerzo.
Margareth, Lesbia, Hermelinda, Marielos, Adriana, Yuri, Tania, Ana, Aida y Sonic
Füller, son quienes tienen a cargo elaborar los alimentos y llevarlos hasta la mesa.
La división de tareas permite que unos piquen olores, laven platos, dos cocinen, otros limpien las mesas, reciban estudiantes y velen por los protocolos de salud sobre lavados de manos, eso sí, no puede faltar la persona que lava las ollas.
Autor: [email protected]
Caminar hasta ocho horas para llegar al colegio, ya no será necesario para los estudiantes del Liceo Rural Roca Quemada, ubicado en la comunidad Tsinikläri, en Alto Chirripó, Turrialba, gracias a la construcción de un albergue.
Muchos de los estudiantes de ese centro educativo, deben salir de sus casas a las 2.00 a.m. para llegar a tiempo a clases. Además, la creciente de los ríos, en algunas ocasiones, provoca que muchos de ellos, no puedan cruzar para regresar a sus hogares.
Autor: [email protected]
Cada año, en el nivel nacional, un día como hoy se rinde homenaje a Pablo Presbere, a quien se declaró “Defensor de la libertad de los pueblo indígenas y Benemérito de la Patria”, desde 1997.
Pablo Presbere, fue un cacique indígena de la comunidad de Suinsin, en la región que hoy se conoce con el nombre de Talamanca, al sur-este de Costa Rica.