Logo Gobierno de Costa Rica
Enlace a Facebook, carga en una nueva ventana Enlace a Instagram, carga en una nueva ventana Enlace a YouTube, carga en una nueva ventana
Coro de la Fundación Oratorio Don Bosco de Sor María Romero llevó el espíritu na
11
DIC
2023

Coro de la Fundación Oratorio Don Bosco de Sor María Romero llevó el espíritu navideño a las oficinas centrales del MEP

Autor: [email protected]

Por segundo año consecutivo, el coro de la Fundación Oratorio Don Bosco de Sor María Romero llevó el espíritu navideño a las oficinas centrales del Ministerio de Educación Pública (MEP) la mañana de este lunes. 

Los villancicos Mi burrito sabanero, Blanca Navidad y los Peces en el Río fueron parte de la corta pero emotiva presentación de los niños y niñas, bajo la dirección del profesor de música Ricardo Cruz González

 
LEER MÁS
Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), 10 de diciembre
10
DIC
2023

Día Internacional de los Derechos Humanos

Autor: [email protected]

Este 2023 se cumplen 75 años de la firma de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) que se llevó a cabo durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, en ella se definieron los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero. 

 
LEER MÁS
Miembros CSE
06
DIC
2023

Gabriel Chaves y Yirlany Araya son los nuevos representantes del CSE

Autor: [email protected]

Este miércoles, Gabriel Chaves Sánchez y Yirlany  Araya Varela fueron elegidos representantes propietarios y suplente de I y II Ciclo de la Educación General Básica y Preescolar ante el Consejo Superior de Educación (CSE).

 

Gabriel Chaves es supervisor del circuito 02 de la región de Pérez Zeledón y obtuvo un 42%, para el cargo de miembro propietario. Yirlany Araya Varela es supervirosra de la región occidente educativa y será suplente de I y II Ciclo. Ella obtuvo el segundo lugar que la acredita como suplente.

 

 
LEER MÁS
Presentación de la Ley N° 10423
06
DIC
2023

MEP no realizará rebajos a los educadores debido a sumas giradas de más entre 2018 y 2023 por IDD

Autor: [email protected]

-      Pago a docentes de IDD realizado entre 2018 y 2023 se considera como rubro bien pagado por la Administración y percibido de buena fe por los docentes.

-      Presidente de la República y Ministra de Educación firman reforma a la Ley General de los Salarios Públicos.

-      Con la entrada en vigencia de esta reforma, se exime al MEP del cobro por sumas giradas de más a docentes por este rubro.

 
LEER MÁS
Niños y niñas sembrando un árbol que símbolo de esperanza por todas víctimas es
04
DIC
2023

Comunidad educativa conmemora el Día Nacional e Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Autor: [email protected] y [email protected]

  •  El árbol “Guayabita de Perú” plantado al frente del centro educativo es un acto símbolo de esperanza por todas víctimas.

La comunidad educativa de la escuela de Concepción en San Isidro de Heredia, conmemoró el Día Nacional e Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se recuerda cada 25 de noviembre, sembrando un árbol de especie “Guayabita del Perú”, en la entr

 
LEER MÁS
El 1º de diciembre de 1946  Costa Rica abolió el ejército,
01
DIC
2023

Día de la Abolición del Ejército Costarricense

Autor: [email protected]

El 1º de diciembre de 1948  Costa Rica abolió el ejército, gracias a esta decisión se logró cambiar las armas por lápices y cuadernos, y asi destinar más presupuesto a promover la alfabetización, la cobertura de centros educativos y la calidad en el aula. 

Cada año, en nivel nacional, se festeja el Día de la la Abolición del Ejército Costarricense, por Decreto Ejecutivo nº 17357 desde 1986.

 
LEER MÁS
Nueva Viceministra Académica: Karla Salguero Moya
30
NOV
2023

Nueva Viceministra Académica: Karla Salguero Moya

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Karla Salguero Moya es la nueva Viceministra Académica. Posee una amplia trayectoria profesional y académica en políticas públicas del sector educación, educación preescolar, educación superior, evaluación educativa, investigación educativa, teorías pedagógicas, diseño curricular de programas y cursos a distancia y virtuales.

La nueva jerarca es Máster en Evaluación Educativa, Especialista en Educación a Distancia y Virtual, Investigadora Académica y Licenciada en Educación Preescolar.

 
LEER MÁS
30 de noviembre, Día Nacional de la Marimba
30
NOV
2023

Día Nacional de la Marimba Costarricense

Autor: [email protected]

La Marimba, parte de nuestra identidad nacional.

Es un instrumento musical, uno de los símbolos de la cultura, el folclore y de la tradición costarricense. 

Con el motivo de reconocer y salvaguardar la labor cultural de todas las personas artistas que ejecutan y construyen este instrumento, cada año, a todo lo largo y ancho del territorio, se celebra el Día Nacional de la Marimba Costarricense, de acuerdo a la Ley Nº 9419, de 2017.

 
LEER MÁS
Ministerio de Educación Pública, MEP
30
NOV
2023

SE APRUEBA REFORMA AL REGLAMENTO DE UNIFORME OFICIAL EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Autor: [email protected]

  • Cambios buscan adaptación al clima, comodidad, igualdad, concentración, seguridad y salud de los estudiantes.
  • Cambios serán escalonados en 2024 y 2025 pasarán a ser obligatorios en 2026.

El Consejo Superior de Educación ha aprobado varias modificaciones al Reglamento de Uniforme Oficial en las instituciones educativas públicas, a propuestas del por el Ministerio de Educación Pública.

Estos cambios buscan mejorar la adaptación al clima, la comodidad, la igualdad, la concentración en el aprendizaje, la seguridad y salud de los estudiantes.

 
LEER MÁS
Abolición del Ejército Costarricense, 1º de diciembre.
28
NOV
2023

¡Plaza de la Democracia será el escenario donde se celebrarán los 75 años de la Abolición del Ejército en Costa Rica!

Autor: Presidencia de la República

San José, 23 de noviembre de 2022.  El viernes 1º de diciembre se conmemorará en la Plaza de la Democracia los 75 años de la Abolición del Ejército en Costa Rica. El Gobierno de la República realizará diversas actividades que nos evocarán a 1948, compartiendo con el público los antecedentes más importantes de la coyuntura en la que se dio la abolición del ejército, lo cual nos permite ser ejemplo de paz para el mundo.

 
LEER MÁS