Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
Con el inicio de sus funciones en el país, la Fundación Telefónica (Movistar Costa Rica), anunció la implementación de una serie de proyectos enfocados al apoyo de programas de educación, tecnología y emprendimiento en alianza con la Fundación Omar Dengo y Visión Mundial.
Para el primer año, la empresa contempla una inversión de más de $400.000 con iniciativas que se desarrollarán de la mano de la Fundación Omar Dengo y Visión Mundial. Ambas con el aval de los ministerios de Educación Pública (MEP) y Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
Sonrisas, bailes y tamales recibieron este viernes 15 de febrero a autoridades de Gobierno en las instalaciones de la escuela Tranquilino Víquez, ubicada en los Ángeles de Atenas para inaugurar la planta física del inmueble. Los 160 niños y niñas de la institución, junto con sus madres, abuelas y tías llegaron para presenciar la entrega oficial de esta institución emblemática en la comunidad desde el año 1904. La escuela original fue declarada en el año 2003 insegura por el Ministerio de Salud.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
Como una muestra de la amistad de une al pueblo de Japón con Costa Rica, este jueves 14 de febrero, el señor Yoshiharu Namiki, Embajador de Japón en el país, entregó a la Asociación de Desarrollo Integral de Abrojo un cheque por ¢55 millones de colones para la construcción de la escuela Las Vegas de Río Abrojo, ubicado en el cantón de Corredores, Puntarenas.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Con miras a ofrecer a los jóvenes y adultos trabajadores, que por una u otra razón no han concluido sus estudios de primaria o secundaria, el Ministerio de Educación Pública invitó al sector empresarial e institucional a darles la oportunidad a sus empleados de educarse en sus lugares de trabajo.
Mediante una alianza colaborativa con empresas del sector productivo comercial, agropecuario o de servicios; instituciones públicas; organizaciones no gubernamentales y organismos comunales; el MEP pretende llevar educación a los trabajadores en el país.
Autor: jesus.mora.rodriguez@mep.go.cr
A partir de los resultados de una masiva auditoría de matrícula realizada durante el año 2012, el MEP identificó problemas importantes de inflación de la matrícula que provocaban una incorrecta asignación de las categorías delos centros educativos, de las remuneraciones, de la cantidad de docentes y de los tamaños de los grupos.