Autor: [email protected]
Se trata del programa de Seguridad Alimentaria y Huertas con la Fundación Salomón.
Veintitrés estudiantes de zonas rurales de las Direcciones Regionales de Educación Grande Térraba y Turrialba, recibieron formación sobre agricultura, siembra, nutrición, economía como parte del programa de Seguridad Alimentaria y Huertas que brinda la Fundación Salomón.
Autor: [email protected]
La Escuela Social Juan XXIII fue sede para la realización de tres talleres informativos y de interés para la integración de los colegios, en el que participaron 75 estudiantes de 19 instituciones de secundaria, quiénes intercambiaron experiencias de aprendizaje e integración.
La actividad realizada los días 21, 22 y 24 de noviembre, contó también con el acompañamiento de profesores.
Autor: [email protected]cr
Caminando en fila y algunos en sus bicicletas, los niños y las niñas de 124 centros educativos de primaria en todo el país, realizaron diferentes actividades en compañía de sus padres, madres y docentes, en el marco de la celebración “Caminar y Pedalear a la Escuela”, festejado en octubre.
Las actividades se basaron en la concientización sobre el respeto a la señales de tránsito y de las buenas prácticas sobre la vía pública, incentivando una movilidad sana y segura.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
La Escuela Líder Astúa Pirie de Guápiles se coronó campeón de la cuarta edición del Campeonato de Fútbol Infantil Scotiabank-FCRF, al vencer 1 por 0 a la Escuela San Ignacio de Loyola de Cartago.
Esta edición reunió a 96 equipos de escuelas públicas y privadas representantes de las siete provincias de Costa Rica. Cada equipo estuvo conformado por 10 jugadores y jugadoras entre los 10 y 11 años.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Rimi, un ser de otro planeta, junto con Laura, una niña de edad escolar, recorrer
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Con su proyecto Aquagraf, el cual consiste en un sistema de tratamiento y purificación de agua para la provincia de Guanacaste que integra tecnología IoT y Big Data, el equipo del Colegio Técnico Profesional de Atenas se llevó el máximo galardón de la competencia que promueve el uso de la ciencia y tecnología para resolver problemas comunitarios
Autor: [email protected]
Se trata de 185 escuelas y colegios públicos de todo el país.
Iniciativa forma parte del convenio de cooperación del Ministerio de Educación Pública (MEP) y Federación Costarricense del Fútbol (FEDEFUTBOL) y grupo DIPO.
El Liceo del Sur, en Barrio Cuba, fue la sede del lanzamiento de la campaña “Siempre Unidos”, que tiene como objetivo promover en las escuelas y colegios públicos del país el respeto, el compañerismo y la empatía para la prevención del bullying en la población estudiantil.
Autor: [email protected]
Desde diferentes centros educativos del país, 1.350 estudiantes cambiaron por un día sus pupitres por las butacas del Teatro Nacional, para disfrutar de lapuesta en escena “Las 1001 noches”, con toda una manifestación intercultural de Medio Oriente, India y Asia.
La puesta en escena presentó al estudiantado una versión libre de 3 cuentos: Ali Baba y los cuarenta ladrones, Aladino y la lampara maravillosa y Hassan de Basora, producción a cargo de Ana María Moreno.
Autor: [email protected]
Estudiantes, egresados, profesores, personal administrativo, así como miembros de la Junta Administrativa del Colegio Nocturno de Siquirres, se hicieron presentes en su centro educativo para realizar labores de mantenimiento y limpieza como: canoas, zonas verdes, paredes, bodegas y demás áreas del colegio.
Autor: [email protected]
Escribir novelas cortas y expresarse con ponencias en mesas redondas sobre temas actuales son algunas acciones que los estudiantes del Liceo Dobles Segreda, en La Sabana, realizan como parte de los proyectos de la asignatura de Español.
Más que proyectos educativos de requisito para evaluar, son experiencias que muestran como los estudiantes se desenvuelven activamente en su comunidad educativa.