Autor: [email protected]
Jóvenes representantes de los Gobiernos Estudiantiles de cinco circuitos educativos de Alajuela, participaron esta mañana del conversatorio “El diálogo como instrumento para la paz, la negociación, la convivencia y el fortalecimiento democrático.
El objetivo del encuentro fue la reflexión sobre un liderazgo promotor para la paz que permita la sana convivencia en las aulas.
El encuentro se realizó en las instalaciones de la escuela María Vargas, en Ciruelas de Alajuela.
Autor: [email protected]
El 4 de marzo de este año, luego de unos eventos violentos ocurridos en las afueras del Liceo Diurno de Guararí, en Heredia, la directora de la institución decidió poner fin a estos hechos e ideó un proyecto con acciones concretas e inmediatas.
¡Esto no lo podía hacer sola! Así que buscó ayuda de los estudiantes y fue cuando nació el programa “Estudiantes unidos por la paz y convivencia estudiantil”, y 60 jóvenes de todos los niveles, dijeron sí.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
“Seamos paz” así se llama la campaña que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con el propósito de sensibilizar a la comunidad educativa, por medio de diversos canales, acerca de la necesidad de detener las acciones de violencia en los centros educativos, pr
Autor: [email protected]
La Abolición del Ejército quedó consagrada en el artículo 12 de la actual Constitución Política, aprobada el 7 de noviembre de 1949.
En un acto teatral se conoce como la Ceremonia del Mazazo, porque José Figueres golpeó una muralla, del antiguo Cuartel Bellavista, hoy Museo Nacional, como símbolo de la destrucción a la estructura militar.