Autores:
Dirección de Desarrollo Curricular, DDC, MEP
Dirección Recursos Tecnológicos, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
14/7/2016
Un ejemplo de una conversación uno-a-uno entre un estudiante y un interlocutor entrenado. Se podrá observar, el intercambio de información, escuchando los indicadores apropiados, transiciones, la retroalimentación, la gramática y el vocabulario.
Autores:
Dirección de Desarrollo Curricular, DDC, MEP
Dirección Recursos Tecnológicos, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
13/7/2016
Ejemplo de un discurso corto en el cual el estudiante expresa con fluidez sus ideas y conocimiento respecto al tema. Luego se presenta una sección del preguntas relacionadas.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
30/6/2016
Artículos destacados:
- Las clases de Artes Plásticas en primaria: una experiencia transformadora de expresiones
- Nuevas perspectivas para la Educación de Adultos desde la Educación No Formal: apertura del debate epistemológico
- El discurso en el aula. Análisis de las estructuras de poder formuladas detrás de este
- La mediación pedagógica en la educación costarricense. El caso de la novela Marcos Ramírez
Autor:
Asesores de la Red de Innovación Educativa, DRE de Sarapiquí
Fecha de Publicación:
20/6/2016
Taller que introduce a los docentes en el uso de las tecnologías móviles.
Autores:
Quesada Alvarado Ana
Baltodano Enríquez Manuel
Fecha de Publicación:
31/5/2016
Guía de uso de distintas aplicaciones y software en los procesos de enseñanza - aprendizaje de educación primaria y secundaria.
Autor:
MEP, DRTE
Fecha de Publicación:
26/2/2016
Artículos destacados:
- El acompañamiento pedagógico del proyecto Conectándonos MEP-FQT
- Familias conectadas
- OLPC: no es un proyecto de computadoras portátiles. Es un proyecto educacional
- Conectando a los niños con las nuevas tecnologías
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
7/12/2015
Este recurso audiovisual pretende reforzar algunas reglas sobre las mayúsculas para algunas denomincaciones científicas.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
7/12/2015
Este documento establece las normas pertinentes, a nivel ministerial, para fomentar el proceso de la lectura a nivel nacional. Además, potenciar las habilidades linguísticas y permitir fortalecer el desarrollo de la escritura en la colectividad estudiantil.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
3/12/2015
Es un espacio para apoyar e impulsar el conocimiento y la puesta en práctica de experiencias transformadoras del acontecer educativo, donde se dinamizan e innovan los procesos de enseñanza y aprendizaje haciendo la educación más inspiradora y creativa.
Autor:
MEP, DRTE
Fecha de Publicación:
2/11/2015
Artículos destacados:
- Aplicaciones o apps para facilitar el aprendizaje
- Sembrando la lectura en Turrialba “Minibibliotecas escolares”
- Educación ambiental. El marco legal en los sistemas educativos cubano y costarricense
- El uso de las tecnologías digitales en el tema de las consecuencias de las guerras para los seres humanos