Autor:
Departamento de Orientación Educativa y Vocacional, MEP
Fecha de Publicación:
12/10/2022
Es una estrategia que promueve en los centros educativos el desarrollo de habilidades y competencias del siglo XXI en el estudiantado, desde una perspectiva de género para que exploren y valoren las áreas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática por sus siglas en inglés) en sus proyectos vocacionales. Desarrolla acciones desde el trabajo colaborativo e interdisciplinario, fortaleciendo la dinámica pedagógica para el logro de aprendizajes contextualizados y significativos.
Autor:
ProFuturo
Fecha de Publicación:
24/6/2021
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
16/8/2019
Programa Palabra de Mujer, Canal 15. En este video se visibilizan las demandas sociales que han existido para las niñas y niños (en la elección de su ropa o de sus juguetes) y para las personas jóvenes (en las oportunidades educativas y laborales), según la definición de su sexo y cómo esto extiende las brechas de desigualdad y violencia de género en Costa Rica. Recurso didáctico.
Saberes: Cuerpos y corporalidades. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
14/8/2019
Este manual está dirigiido a las mujeres que trabajan como cuidadoras, pensando en sus largas y agotadoras jornadas de trabajo, su salud y sus derechos humanos. EL manual ofrece lecturas, consejos y propuestas sencillas pero muy importantes sobre el trabajo de cuidar a las demás personas y de cuidar la propia salud.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Salud sexual y salud reproductiva.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
14/8/2019
Este folleto evidencia la relación que existe entre los roles de género y la salud de las personas (la cual se ve afectada especialmente en mujeres que tienen al cuidado a niñas, niños, personas enfermas o personas adultas mayores). Promueve al personal público velar por que haya corresponsabilidad social y espacios de equidad e igualdad entre hombres y mujeres. Recurso conceptual.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Salud sexual y salud reproductiva.
Autores:
Centros de Atención a la Infancia y a la Familia (CAIF)
Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA)
Gurises Unidos, Uruguay, 2001
Fecha de Publicación:
12/8/2019
El material constituye un instrumento de apoyo a profesionales para el desarrollo de actividades de promoción de la Salud Sexual y Reproductiva desde un enfoque de género y derechos. Brinda elementos conceptuales y metodológicos para el despliegue de actividades con adolescentes. Se podrán encontrar dinámicas grupales sobre: sexualidad, autocuidado, autoestima, barreras para el acceso a la atención de la salud sexual y reproductiva, vih-sida y métodos anticonceptivos. Recurso metodológico.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
12/8/2019
En las páginas de este folleto se especifica de qué trata la Política para la Igualdad y Equidad de Género (PIEG), que fue presentada oficialmente el 08 de marzo de 2007. También se explica por qué se pensó en hacer una Política, cómo fue naciendo, qué propone y, lo más importante, qué tiene que ver con las personas. Recurso conceptual.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autores:
Ministerio de Educación de Guatemala
ONU
UNFPA
Fecha de Publicación:
8/8/2019
El presente documento guatemalteco es un fascículo en apoyo a la implementación de la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la Violencia. . Es una contribución al proceso de formación docente, particularmente, aunque puede ser utilizado como apoyo en procesos de sensibilización y formación de personal técnico y directivo. Recurso metodológico.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cuerpos y corporalidades. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades.
Autor:
MEI
Fecha de Publicación:
8/8/2019
Este es un video que permite reflexionar acerca de la violencia de género que se presenta en las relaciones de pareja disfrazada de amor y en el uso de las redes sociales. También incentiva a las personas víctimas de violencia a buscar ayuda y denunciar. Recurso didáctico.
Saberes: Afectos y vínculos. Cultura, poder y violencia.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
7/8/2019
En este cuaderno se profundiza en aquellos contenidos considerados claves en los procesos de educación y capacitación con adolescentes, como identidad, identidad de género, sexualidad, autoimagen, relaciones de pareja, embarazo en la adolescencia y paternidad en el embarazo adolescente, entre otros, a partir de un enfoque que rescata el género, la diversidad y las diferencias como elementos eriquecedores de las relaciones sociales entre las personas. Recurso conceptual.