Autor:
García Ruiz, Mercedes
Fecha de Publicación:
29/11/2018
Esta propuesta de trabajo con jóvenes tiene que ver con el cine, la música, el teatro, la literatura, el arte contemporáneo, las nuevas tecnologías y los audiovisuales, ya que estos conectan con la creatividad personal y la expresión sobre aspectos relacionados con la sexualidad como las emociones, los sentimientos, la orientación del deseo, los roles de género. Recurso metodológico.
Autor:
Instituto de Formación Sexológica SEXUR
Fecha de Publicación:
28/11/2018
Estas fichas de trabajo están pensadas para trabajar grupal o individualmente con adolescentes de 10 a 16 años; facilitan a la persona docente el abordaje de temas relacionados a derechos, sexualidad plena, placer, género, equidad, diversidad, calidad de vida, desarrollo de la autoestima y el autocuidado y prevención de prácticas de riesgo. Recurso metodológico.
Autor:
BBC Mundo
Fecha de Publicación:
28/11/2018
Esta nota periodística es acerca de la artista Suzanne Heintz se cansó de que le preguntaran por qué no estaba casada y de la desaprobación de su familia por no tener hijos/as. Su respuesta fue una serie de fotografías en las que aparece posando feliz con su marido e hija de plástico. Esta serie de fotografías invita a reflexionar sobre las demandas sociales que existen hacia la mujer con respecto a la maternidad o la vida en pareja. Recurso didáctico.
Autor:
ESI, Argentina
Fecha de Publicación:
26/11/2018
Este es un pequeño cortometraje (vídeo) que relata cómo se habla de sexualidad en una institucion educativa en Argentina. Se evidencian las diferentes manifestaciones de violencia que se presentan en la sociedad por temas de género o diversidades. Recurso didáctico. Accesibilidad: LESCO, subtítulos en español.
Autor:
Desconocido
Fecha de Publicación:
23/11/2018
Este cortometraje muestra cómo la simple idea de una mujer caminando sola por la calle, funciona como un buen argumento para un video de terror. Recurso didáctico. Accesibilidad: subtítulos en español.
Autor:
ESI, Argentina
Fecha de Publicación:
22/11/2018
Este vídeo aborda algunos de los estereotipos de género vinculados a los juegos y juguetes en un lenguaje directo a los niños y a las niñas. Excelente recurso para presentar y jugar ne clase. Recurso didáctico.
Autor:
Audi
Fecha de Publicación:
20/11/2018
Este vídeo es parte de la campaña #CambiemosElJuego, una iniciativa para sensibilizar a madres y padres de familia sobre el juego y los roles de género desde la infancia. Sensibiliza sobre cómo a través del juego se aprenden todas las habilidades necesarias para la vida, por eso, la importancia de que niñas y niños jueguen las mismas cosas. Recurso didáctico. Accesibilidad:audio en español con subtítulos en inglés.
Autor:
López Sánchez, Feliz
Fecha de Publicación:
12/11/2018
Esta es una guía que se enfoca en los derechos de las personas con discapacidad intelectual con respecto al desarrollo de su afectividad y sexualidad. Recurso metodológico.
Autores:
MEP
Fondo de Población de Naciones Unidas, UNFPA
Fecha de Publicación:
12/11/2018
Esta es una guía informativa adaptada a Costa Rica que permite, especialmente a la familia, abordar el tema de la afectividad y sexualidad integral con sus hijos e hijas en condición de discapacidad. Recurso didáctico.
Autor:
Vásquez, Carmelo
Fecha de Publicación:
9/11/2018
¿Qué es la identidad sexual? Con este texto pretendemos que las y los docentes pueden empezar a profundizar en el concepto y como es que esta se desarrolla en en niñas y niños. Recurso conceptual.