Autor:
UADTC-Gespro-MEP
Fecha de Publicación:
11/5/2023
Freddy Dimas Mena Abarca presente el tema "La Primera Gran Guerra Mundial", preparado por él mismo como parte de la celebración de la Semana de la Creatividad e Innovación 2023.
Autor:
ProFuturo
Fecha de Publicación:
14/7/2021
Aprender sobre la historia de la comunicación.
Autor:
ProFuturo
Fecha de Publicación:
14/7/2021
Autor:
Smith Castro, Anger; Departamento de Educación Intercultural, MEP
Fecha de Publicación:
12/5/2021
Tema: Nuestra cultura
El objetivo de este capítulo es conocer las principales manifestaciones artísticas y culturales de cada uno de los ocho pueblos indígenas costarricenses. Se desarrollan temas como la música, los tipos de instrumentos musicales, la danza, la artesanía, la pintura, la vivienda tradicional, la vestimenta tradicional, festividades y actividades recreativas.
Autor:
Smith Castro, Anger; Departamento de Educación Intercultural, MEP
Fecha de Publicación:
12/5/2021
Temas: Nuestras matemáticas y astronomía propias (Bribri, Cábecar, Nagbe, Maleku); la acción comunitaria en los pueblos indígenas costarricenses (Boruca, Chorotega, Huetar, Térraba)
En este capítulo se desarrollan dos temas: uno de ellos está relacionado con las matemáticas de aquellos pueblos originarios que tienen un sistema numérico ancestral, donde se hace énfasis a las diferentes formas de conteo de acuerdo al grupo cultural. El otro tema es sobre los retos y desafíos que enfrentan actualmente las comunidades indígenas en Costa Rica.
Autor:
Smith Castro, Anger; Departamento de Educación Intercultural, MEP
Fecha de Publicación:
12/5/2021
Tema: Nuestra salud y alimentación
Se hace una descripción detallada de cómo se concibe la salud y la alimentación ancestral en cada uno de los ocho pueblos indígenas costarricenses. Se aborda la importancia de la salud física y mental, las diferentes prácticas culturales para lograr una buena salud, la medicina tradicional, el uso de plantas medicinales, su concepción de la enfermedad. Y se describe también sus principales prácticas alimenticias.
Autor:
Smith Castro, Anger; Departamento de Educación Intercultural, MEP
Fecha de Publicación:
12/5/2021
Tema: Nuestra historia, origen, territorio, recursos y sistemas productivos ancestrales
Su objetivo es conocer acerca del origen, las características físicas y geográficas y los sistemas productivos ancestrales de cada uno de los ocho pueblos indígenas costarricenses. Se repasan con más detalle, su espiritualidad, los territorios donde se localizan, organización social, sus características físicas y geográficas, recursos naturales, tipos de flora y fauna, técnicas de cultivo, actividades económicas.
Autor:
Smith Castro, Anger; Departamento de Educación Intercultural, MEP
Fecha de Publicación:
11/5/2021
Tema: Conociendo sobre los pueblos originarios costarricenses
Se hace una descripción general de cada uno de los ocho pueblos indígenas costarricenses, como por ejemplo: ubicación, idioma, espiritualidad, organización social, relación con la naturaleza, actividades económicas, la, salud, la enfermedad y sus manifestaciones culturales.
Autor:
Educación Intercultural, Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Fecha de Publicación:
20/7/2017
Sugerencias didácticas para el abordaje temático y metodológico, de los hechos históricos, que acontecieron durante la Campaña Nacional de 1856-1857.
Autor:
Chaves Vargas, Sirlene
Fecha de Publicación:
8/10/2015
Breve descripcion de la imaginería costarricense, características.