Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
12/2/2013
El profesor Fabián Mora Granados nos explica el concepto de estequiometria relacionándolo con situaciones de la vida cotidiana, considerando además los conceptos de: mol, masa molar, número de avogadro y masa molecular.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
11/2/2013
La profesora Jessica Chacón Piedra nos explica conceptos relacionados con el polígono, la fórmula para calcular la medida de los ángulos internos del polígono y el ángulo externo. Resuelve además problemas básicos relacionados con polígonos.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
11/2/2013
La profesora Jessica Chacón Piedra explica las ecuaciones logarítmicas.
Leyenda del ajedrez, duración de medicamento en el cuerpo e intereses de ahorro a plazo.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
11/2/2013
El profesor Elmer Ramírez Chaves resuelve el problema de hallar la medida del lado de un pentágono regular. Además se calcula el área del pentágono.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
11/2/2013
El profesor Elmer Ramírez Chaves explica los conceptos básicos de polígono regular e irregulares, polígono inscrito y circunscrito, los elementos en un polígono. Resuelve además problemas para calcular la cantidad de diagonales en un polígono, la medida de los lados, entre otros.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
11/2/2013
El profesor Edwin Alfaro García, nos explica la relación entre el contexto sociocultural, el género literario y el movimiento literario en un texto determinado.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
11/2/2013
La profesora Elki Sibaja Obando nos muestra como identificar y aplicar apropiadamente las oraciones compuestas por subordinación o subordinadas; su concepto y clasificación: sustantivas, adjetivas y circunstanciales.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
11/2/2013
La profesora Elki Sibaja Obando nos explica lo que es una oración compuesta y su clasificación en yuxtaposición, coordinación y subordinación, enfatizando en las dos primeras.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
11/2/2013
La profesora Olga Camacho Bermúdez explica lo que es el registro del habla y sus cuatro estilos: culto, coloquial, técnico y literario, enumerando sus características.