14 de Diciembre 2022

Traslado de oficinas del MEP a edificio del ICE permitirá ahorro de ¢326 millones al año

Presidente y viceministros

Gracias a un acuerdo con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el Ministerio de Educación Pública (MEP) trasladará parte de sus operaciones a un edificio propiedad de ese grupo en Sabana norte, San José,  y con ello logrará un ahorro de ¢326 millones anuales.

 

Ese remanente se invertirá en el mejoramiento de infraestructura educativa. Al inmueble en Sabana norte será trasladado el personal que anteriormente ocupaban el edificio Raventós, en San José centro.

 

El Ministerio pasará de pagar más de ¢116 millones mensuales por concepto de alquiler  y gastos operativos del edificio Raventós a pagar ¢88,8 millones por gastos asociados al uso de las instalaciones del ICE: un ahorro de más de ¢27 millones mensuales.

 

Este último se utilizará como una inyección en infraestructura que beneficiará a las poblaciones de varios centros educativos:

 

•          Liceo Rural de Boca Tapada: (Alajuela, San Carlos, Pital): ¢80 para la instalación de aulas móviles para garantizar la continuidad del servicio mientras se desarrolla la solución infraestructura definitiva.

•          Escuela Corralillos: (Guanacaste, Carillo, Filadelfia): ¢217 millones  para construcción de obra nueva.

•          Escuela Las Palmas: (Guanacaste, Cañas): ¢26 millones.

 

La inversión beneficiará a 387 estudiantes.

 

 

Para el Ministro de Educación a.i., Leonardo Sánchez Hernández, este acuerdo muestra el compromiso de Gobierno con la eficiencia del uso de recursos.  “Estos esfuerzos se dan en procura de la optimización del uso de los fondos públicos para atender como país las necesidades en infraestructura educativa que se han acumulado por décadas”, señaló el jerarca.

 

Con la firma del convenio se procede inmediatamente con el traslado de los funcionarios. De esta manera se cumple con el compromiso del Señor Presidente, Rodrigo Chaves Robles, quien anunció en junio de este año que se dejarían de pagar los alquileres por las instalaciones del edificio Raventós y el BCT.

 

El complejo de Sabana norte consiste de dos edificios de tres niveles, uno de 5.346 metros cuadrados y el otro de 3.527 metros cuadrados. La planta física cumple con las condiciones requeridas por el MEP para brindar los servicios que serán prestados.

 

 

Caso BCT. Este ahorro se unirá a la recisión del contrato por el Edificio BCT, que durante el año 2022 dejó un remanente superior a ¢274 millones. Para el 2023 alcanzará los ¢533 millones que serán invertidos en construcción y mantenimiento de espacios educativos.

 

El ahorro 2022 se invirtió la construcción de la nueva Escuela Puerto Viejo, en Limón, una obra de 11 aulas con baterías sanitarias, administración, casetilla de guarda y comedor estudiantil.

Autor: Presidencia de La República

Palabras clave

Mostrando 9 de 1569

  • Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta
    15 de Junio 2024

    Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta

    Esta semana, funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP), destacados en la Oficialía Mayor y Servicios Generales participaron de la “Sembratón 2024”, una iniciativa internacional promovida en Costa Rica por la Oficina Nacional Forestal .

  • 15 de junio, Día del Árbol
    15 de Junio 2024

    Día del Árbol

    Los árboles son de vital importancia para la existencia de la vida en el planeta y son un gran aporte para la conservación del  ambiente.

    Cada 15 de junio, en nivel nacional, se conmemora el Día del Árbol, declarado por Decreto Ejecutivo n° 14, desde 1915.

    Esta día busca promover una conciencia de protección, conservación y restauración de los bosques, para generar un uso adecuado de los recursos naturales.

  • Estudiantes de primaria reciben Diploma de Dominio Lingüístico en Francés
    13 de Junio 2024

    Estudiantes de escuela pública cartaginesa reciben Certificación Internacional de Dominio Lingüístico en Francés

    Un grupo de 39 estudiantes de la Escuela República Francesa, en Taras de Cartago, recibieron por parte del Ministerio de Educación Nacional y de la Juventud de Francia,

  • PROGRAMA “ÉRASE UNA VEZ... TERRITORRIO” FINALIZA TEMPORADA 2024 EN SANTA CRUZ DE GUANACASTE
    13 de Junio 2024

    Programa “Érase una vez... Territorios” finaliza temporada 2024 en Santa Cruz de Guanacaste

    • En la segunda edición 2024 en Perez Zeledón, se registró la asistencia de 8.852 estudiantes, lo que al día de hoy hace que 16.562 personas hayan participado en Érase una vez... Territorio 2024.

    San José, 5 de junio, 2024. Del 10 al 21 de junio el aula magna del Liceo de Santa Cruz es la sede de Érase una vez ... Territorio, con esta temporada se finaliza el programa durante el 2024 y se da lugar a la temporada en sala.

  • Mejoras en la infraestructura
    13 de Junio 2024

    Colegio Técnico Profesional de Acosta creó comité de padres para realizar mejoras en la institución

    Padres de familia de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Acosta, se unieron para conformar un comité con el objetivo de procurar mejoras para la institución.

  • 12 de junio - Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
    12 de Junio 2024

    Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

    Que todos los niños y niñas crezcan y logren su desarrollo psicológico y físico.

     El “Día contra el trabajo infantil” se conmemora para concienciar acerca de la importancia de aunar esfuerzos para erradicar el trabajo infantil, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde 2002.
     

  • MEP informa sobra pagos
    11 de Junio 2024

    MEP informa sobre pagos

    • Todas las solicitudes de información de parte de la Defensoría de los Habitantes sobre la gestión del MEP son atendidas y respondidas de manera pertinente. 

    • Previo a la remisión de la carta que envié ayer a la Defensora para posponer nuestra reunión, tuve una conversación telefónica con ella para ponerla en contexto y explicar la razón.

    • Mantengo total disposición de reunirme con la Defensora tal como lo manifesté el día de ayer en la carta enviada. 

  • 11 de junio, Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica
    11 de Junio 2024

    Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica

    Cada año, en nivel nacional, se celebra este Día de la creación de la música del Himno de Costa Rica, composición encomendada a Manuel María Gutiérrez, director de la Banda Militar, en 1852.

    No obstante, las notas musicales se hicieron oficiales, el 1° de setiembre de 1979, según el artículo 1° del decreto n° 10471-E, en el 150° aniversario del nacimiento del Benemérito de la Patria y autor de la música del Himno Nacional, Manuel María Gutiérrez. 

  • Dramatizaciones y otras actividades para fomentar valores
    10 de Junio 2024

    Comunidad educativa llama a vivir en paz

    “Canta conmigo canta