13 de Mayo 2024

100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

Con el objetivo de actualizar competencias y mantener a los docentes a la vanguardia en las metodologías de aprendizaje, 100 docentes y asesores nacionales de educación recibirán un curso de neuropedagogía, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública y la organización internacional Fundación Altos Emprendimientos Educativos (Fundae LATAM).

Como parte del Programa Superdocente, el Diplomado en Inclusión Educativa y Neuropedagogía tiene como finalidad que los docentes incorporen metodologías para captar y mantener la atención de los estudiantes en el aula, desarrollar los contenidos de las lecciones motivadores, enseñar en entornos diversos así como gestionar emociones para garantizar una educación inclusiva, que enfrente los principales desafíos vinculados con trastornos de déficit de atención.

Para la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller, el valioso aporte que esta disciplina otorgará a los docentes, asesores e, indirectamente, a estudiantes de diferentes niveles, tendrá un impacto significativo en el rendimiento educativo y posteriormente en su desarrollo profesional de los estudiantes.

“Mi admiración y respaldo total a los docentes y asesores nacionales que han recibido esta beca como parte de su compromiso incondicional con la educación de calidad. Esto sin duda se suma a los esfuerzos que estamos realizando en el MEP para atender las demandas de la comunidad educativa y generar el impacto social que merecen nuestros niños, niñas y adolescentes que se abren un camino productivo gracias a la educación de calidad” puntualizó la Ministra.

Según Ezequiel Rufino, Presidente de Fundae Latam Argentina, el programa busca, por medio de una alianza público privada, generar un impacto positivo en Latinoamérica.

"Hoy el programa de becas +1000 Superdocentes ha empoderado a educadores que trabajan en zonas rurales y vulnerables, con estrategias y técnicas prácticas que pueden aplicar de inmediato en sus aulas y beneficiar a cientos de estudiantes y hacer la diferencia en la educación en Latinoamérica". dijo Rufino.

Por su parte, Gabriel Chaves Sánchez, Director del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), explicó que “el Ministerio de Educación Pública mediante el Instituto de Desarrollo Profesional busca dotar a las y los educadores del país de herramientas que les permitan empoderarse en metodologías innovadoras, mediante estas 100 becas en neuropedagogía que se cursarán en un programa virtual y que posteriormente podrá replicarse a otros docentes en el país”, explicó.  

Los 1000 docentes que participarán de la región, realizarán este proceso de formación en línea y recibirán un diploma digital que cuenta con el aval de la Asociación de Neuroaprendizaje Cognitivo, la Fundación de Altos Emprendimientos Educativos y el Instituto de Desarrollo Profesional (IDP). Los docentes seleccionados trabajan en zonas rurales y vulnerables del país. 

Sylvia Delgado Mora, es profesora de inglés en la escuela Rogelio Fernández Güell, ubicada en Ciudad Colón donde atiende a unos 200 estudiantes. Ella es parte del cuerpo docente que recibirá este programa de formación.  Para ella, “recibir esta beca brinda alternativas para aprender nuevas herramientas y prácticas metodológicas para atender los retos de la educación contemporánea dirigida a niñas, niños y adolescentes que requieren de otros estímulos cognitivos”. 

Es importante destacar que la selección de docentes se realizó por medio de las Direcciones Regionales del MEP y obtuvieron su beca por su destacada labor y el impacto que generan en la educación del país, así como su compromiso y rol para compartir conocimientos adquiridos e incidir en programas que posteriormente puedan replicarse con otros docentes nacionales.

Watch Superdocentes. Sylvia Delgado Mora on YouTube.
Watch Superdocentes Lidia Soto Solano on YouTube.
Watch Superdocentes Cinthya Brenes Solano on YouTube.

                

Watch FUNDAE Ezequiel Rufino on YouTube.

Categorías

Mostrando 9 de 1804

  • 24 de enero, Día Internacional de la Educación
    24 de Enero 2025

    Día Internacional de la Educación

    Con el objetivo de celebrar el papel que desempeña la educación en favor de la paz y del desarrollo, cada año, internacionalmente, se conmemora el Día de la Educación.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día desde 2018.

  • Ministra de educación participa en el Encuentro de Prácticas Inspiradoras de la RedPEA
    16 de Enero 2025

    Ministra participa en el Encuentro de Prácticas Inspiradoras de la RedPEA

    El pasado 26 de noviembre de 2024, se realizó el "Encuentro presencial prácticas inspiradoras de la RedPEA y certificación 2024", en el Auditorio Dr. Alfredo Lara Soto en el Museo Calderón Guardia, Barrio Escalante.

  • Lista de útiles Curso lectivo 2025
    16 de Enero 2025

    Ya está disponible lista de útiles sugerida para el curso lectivo 2025

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) comparte la lista de útiles y materiales sugeridos para el curso lectivo 2025.

  • Becas
    16 de Enero 2025

    MEP abre inscripciones para becas de postsecundaria

    Del 27 al 29 de enero, el Ministerio de Educación Pública (MEP) habilitará el proceso para la apertura de becas nuevas de postsecundaria, que se otorgan a estudiantes de universidades públicas y privadas en condición de vulnerabilidad económica.

  • 25 de diciembre, Navidad Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos.  ¡Felices fiestas!
    25 de Diciembre 2024

    Navidad

    Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos. 
    ¡Felices fiestas!

  • 22 de diciembre, Batalla de la Trinidad
    22 de Diciembre 2024

    Batalla de la Trinidad

    Cada año, en el ámbito nacional, se conmemora el combate de La Trinidad, ocurrida en la desembocadura del río Sarapiquí al río San Juan, al mando del general Máximo Blanco, el 22 de diciembre de 1856.

    Este combate marca el principio del fin de la invasión filibustera en Nicaragua. Importante y decisivo para detenimiento del conflicto, debido a que se da por el control de la llamada Vía del Tránsito (marítimas).

    Además, se logra el estrangulamiento de suministros como armas, mercenarios y alimentos para la causa filibustera en territorio nicaragüense.

  • Calendario Escolar 2025
    20 de Diciembre 2024

    MEP presenta Calendario Escolar 2025

    Con el fin de informar a toda la comunidad educativa sobre las actividades y fechas relevantes, el MEP pone a disposición el Calendario Escolar 2025 en el sitio web de

  • Comedores en vacaciones
    20 de Diciembre 2024

    235 centros educativos tendrán servicio de comedor en vacaciones

     

    Del lunes 30 de diciembre 2024 al 31 de enero de 2025, 235 centros educativos ubicados en las 27 Direcciones Regionales Educativas ofrecerán el servicio de alimentación para la población estudiantil que lo requiera.

  • Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos
    18 de Diciembre 2024

    Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos

    -Concurso premia la exploración y la imaginación del estudiantado