15 de Mayo 2024

600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia

 Anuncio de la Ministra de Educación

El Ministerio de Educación Pública (MEP) propuso una reforma al Programa de Bachillerato
de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) para ajustarse mejor a las necesidades de
las personas que se encuentran fuera del sistema educativo. Esta reforma fue aprobada
por el Consejo Superior de Educación.

Este programa está dirigido a personas mayores de 16 años que cuentan con el título de
tercer ciclo (noveno año) aprobado y no han logrado concluir su Bachillerato en Educación
Diversificada, es decir que no han cursado décimo y undécimo año. Según datos del
Instituto de Estadística y Censo, en Costa Rica, cerca de 600.000 personas se encuentran
en esa condición.

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, resaltó los esfuerzos que ha
realizado esta administración por atender a las miles de personas que no lograron concluir
sus estudios secundarios por diversas razones, principalmente por situaciones económicas
y familiares. “Son personas que no logran avanzar en sus trabajos o estudios por falta de
un título; por eso nos dimos a la tarea de realizar las modificaciones necesarias para ofrecer
opciones que se adapten mejor, a las posibilidades de estas personas, y así, puedan
obtener su Bachillerato”.

Entre las modificaciones que se realizaron destaca la eliminación del límite de edad, la
simplificación de trámites para la matrícula, la ampliación del convenio con el Instituto
Costarricense de Educación Radiofónica (ICER) para el acompañamiento de los
estudiantes con material educativo. Además, ahora las personas que ingresen en el
Programa, solo tendrán que aprobar dos pruebas por cada materia, en vez de tres por
materia. Las primeras pruebas con los contenidos de décimo y las segundas pruebas con
los contenidos de undécimo.

Para la Ministra, el Convenio con el ICER permite que, por primera vez, estas personas se
sientan acompañadas para alcanzar esta meta, con programas radiofónicos, libros digitales,
y prácticas el línea. “Soy consciente de lo que esto representa para todas estas personas,
es alcanzar una meta, es lograr superarse y con la radio vamos a poder llegar a cualquier
rincón del país para acercar la educación a todos los costarricenses que por razones
personales lamentablemente tuvieron que salir de la educación formal”.

Cuando una puerta se cierra, una ventana se abre. Este es el sueño de 600.000 personas
que podrán alcanzar esta meta; con esfuerzo y estudio, pero vamos a acompañarlos gracias
a un trabajo interinstitucional, agregó la Ministra Müller.

Oscar Echeverría, Presidente del ICER, reconoció que la radio es un medio versátil para
desarrollar contenidos educativos. “Tenemos 50 años de experiencia acompañando a niños,
jóvenes y adultos que estudian a distancia o refuerzan sus conocimientos con nuestros
programas. Contamos con 15 emisoras en todo el país para lograr una cobertura nacional
y estamos orgullosos de ser parte de este gran Programa.

La matrícula para las Primeras pruebas, o sea la prueba de materias de décimo, inició el 29
de abril y concluirá el 24 de mayo. Las Primeras Pruebas se presentarán los días 23, 29 y
30 de junio del 2024.

Aquellas personas que aprueben décimo en las Primeras Pruebas o que únicamente tengan
pendiente aprobar undécimo deberán inscribirse para las Segundas Pruebas. La matrícula
se realizará del 15 al 21 de julio de 2024. Las pruebas de undécimo año se aplicarán el 22,
28 y 29 de setiembre del 2024.

Para más información puede accesar al siguiente enlace:
https://dgec.mep.go.cr/educacion-diversificada-a-distancia/

ANTES

AHORA

15- 18 años

16 años en adelante

Tres pruebas por materia

Sólo dos pruebas por materia.

Las Primeras Pruebas son sobre los contenidos de décimo.

Las Primeras Pruebas son sobre los contenidos de décimo.

Las Segundas Pruebas son sobre los contenidos de undécimo.

Las Segundas Pruebas son sobre los contenidos de undécimo.

Había pruebas finales de Bachillerato

No hay pruebas finales de Bachillerato

MEP entrega el listado con la temática a evaluar por materia.

MEP entrega el listado con la temática a evaluar por materia.

Existen prácticas sobre los contenidos que serán evaluados en las en el sitio web del MEP

Existen prácticas sobre los contenidos que serán evaluados en las en el sitio web del MEP

 

Se amplía convenio de cooperación con el Instituto Costarricense de Educación Radiofónica (ICER) para ofrecer acompañamiento a los estudiantes con material educativo (textos digitalizados y programas radiales) que se transmitirán en 15 emisoras en todo el país y que podrán ser accesados desde diferentes dispositivos, incluyendo celulares.

 

Watch 600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia on YouTube.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Mostrando 9 de 1561

  • Dramatizaciones y otras actividades para fomentar valores
    10 de Junio 2024

    Comunidad educativa llama a vivir en paz

    “Canta conmigo canta

  • Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos
    10 de Junio 2024

    Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos

    Los padres de familia de la escuela Sector Nueve, ubicada en Pococí-Limón se organizaron con la directora del centro educativo y entre todos decidieron poner fin a pupitres en mal estado y arreglarlos.

  • 9 de junio, Día Internacional de los Archivos
    09 de Junio 2024

    Día Internacional de los Archivos

    Cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de los Archivos, proclamada por el Consejo Internacional de Archivos (International Council on Archive (ICA), por sus siglas en inglés), desde 2008.

    Su objetivo es promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad.

    El Día de los Archivos insta a todas las personas al acceso de la información pública y fomento de la transparencia.

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá