10 de Noviembre 2023

CONVERSATORIO ANALIZA LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN DE TALENTO A LA MEDIDA DE LAS EMPRESAS

El objetivo del conversatorio es promover experiencias de éxito como el Programa de Educación de la empresa Bosch

10 de noviembre de 2023. Los Chiles, Alajuela, Costa Rica. En el marco de la gira oficial por la Región Huetar Norte del país, este viernes se realizó el conversatorio "Conectando el talento con la productividad ".

 

El objetivo del conversatorio es promover experiencias de éxito como el Programa de Educación de la empresa Bosch, en el marco de la estrategia BRETE que busca impactar positivamente la productividad de las empresas con base en el talento humano.

 

Este programa representa una iniciativa de la empresa para mejorar la empleabilidad de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Los Chiles, Pital y Venecia, mediante el desarrollo de habilidades lingüísticas en inglés y “habilidades blandas”.

 

Pretende, además potenciar habilitades técnicas, apoyo logístico y realización de prácticas profesionales, con posibilidades reales de vincularse a puesto laborales disponibles en la empresa.

 

Durante el conversatorio, los jerarcas del MTSSMICITTMEP, Comex e INA presentaron la estrategia Brete y analizaron la importancia de la formación de talento a la medida de las empresas y de promover más experiencias de éxito como el Programa de Educación de Bosch, en el marco de BRETE.

 

El viceministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Manuel Cordero González señaló que “seguimos recorriendo el país con eventos Brete que buscan acercar a las personas a la estrategia y a su oferta programática, de manera que podamos seguir impactando en la mejora de la empleabilidad y del talento humano de las personas en búsqueda de empleo”.

 

La ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Paula Bogantes, mencionó que “es importante reforzar el conocimiento en el idioma inglés, debido a la alta demanda laboral en el país. El MICITT seguirá velando como Ministerio porque la estrategia Brete incluya la enseñanza de habilidades técnicas como ya sucede en otras zonas del país”.

 

“El INA participa activamente en un evento más de Brete, ofreciendo oportunidades de capacitación para la zona, en áreas que son de alta demanda. Ese es el trabajo que estamos realizando en todas las regiones del país, cumpliendo la misión INA de dotar a las personas de habilidades que el mercado está requiriendo, queremos que las personas obtengan brete”, indicó Juan Alfaro, Presidente Ejecutivo del INA.

 

Para José Leonardo Sánchez, Ministro de Educación Pública, a.í., la inversión en una educación de calidad que responda a las demandas del sector empresarial es fundamental para abrir puertas a los estudiantes de los Colegios Técnicos Profesionales.

 

“En este sentido, el Ministerio se ha comprometido a elevar el nivel académico mediante el programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento, asegurando así la graduación de los estudiantes. También estamos avanzando en la certificación de habilidades de lectoescritura, una competencia clave para la incorporación al mercado laboral. Próximamente, llevaremos a cabo esta certificación en la región a través de la Dirección Regional. Además, reforzamos la enseñanza técnica con una guía metodológica enfocada en el emprendimiento dirigida a estudiantes de tercer ciclo, y continuamos con el objetivo de fomentar el desarrollo de habilidades para una ciudadanía responsable y comprometida con la solidaridad”, dijo el Ministro interino.

 

La viceministra del Ministerio de Comercio Exterior, Indiana Trejos señaló que “desde el sector comercio exterior, conformado por Comex y Procomer, el talento humano capacitado y especializado es un habilitador clave para la atracción de Inversión Extranjera Directa, por lo que a través de nuestra participación en la estrategia BRETE estamos promoviendo la articulación entre la oferta y la demanda de talento en las regiones fuera del Gran Área Metropolitana para fortalecer la formación para el empleo y atraer inversión y desarrollo a las diferentes regiones”.

 

El evento, coordinado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en el marco de la estrategia Brete, contó con la participación de cerca de 300 personas entre estudiantes del CTP Los Chiles, representantes empresariales y personas funcionarias públicas de la Región Huetar Norte del país.

Autor: MTSS

Categorías

Mostrando 9 de 1804

  • 24 de enero, Día Internacional de la Educación
    24 de Enero 2025

    Día Internacional de la Educación

    Con el objetivo de celebrar el papel que desempeña la educación en favor de la paz y del desarrollo, cada año, internacionalmente, se conmemora el Día de la Educación.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día desde 2018.

  • Ministra de educación participa en el Encuentro de Prácticas Inspiradoras de la RedPEA
    16 de Enero 2025

    Ministra participa en el Encuentro de Prácticas Inspiradoras de la RedPEA

    El pasado 26 de noviembre de 2024, se realizó el "Encuentro presencial prácticas inspiradoras de la RedPEA y certificación 2024", en el Auditorio Dr. Alfredo Lara Soto en el Museo Calderón Guardia, Barrio Escalante.

  • Lista de útiles Curso lectivo 2025
    16 de Enero 2025

    Ya está disponible lista de útiles sugerida para el curso lectivo 2025

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) comparte la lista de útiles y materiales sugeridos para el curso lectivo 2025.

  • Becas
    16 de Enero 2025

    MEP abre inscripciones para becas de postsecundaria

    Del 27 al 29 de enero, el Ministerio de Educación Pública (MEP) habilitará el proceso para la apertura de becas nuevas de postsecundaria, que se otorgan a estudiantes de universidades públicas y privadas en condición de vulnerabilidad económica.

  • 25 de diciembre, Navidad Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos.  ¡Felices fiestas!
    25 de Diciembre 2024

    Navidad

    Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos. 
    ¡Felices fiestas!

  • 22 de diciembre, Batalla de la Trinidad
    22 de Diciembre 2024

    Batalla de la Trinidad

    Cada año, en el ámbito nacional, se conmemora el combate de La Trinidad, ocurrida en la desembocadura del río Sarapiquí al río San Juan, al mando del general Máximo Blanco, el 22 de diciembre de 1856.

    Este combate marca el principio del fin de la invasión filibustera en Nicaragua. Importante y decisivo para detenimiento del conflicto, debido a que se da por el control de la llamada Vía del Tránsito (marítimas).

    Además, se logra el estrangulamiento de suministros como armas, mercenarios y alimentos para la causa filibustera en territorio nicaragüense.

  • Calendario Escolar 2025
    20 de Diciembre 2024

    MEP presenta Calendario Escolar 2025

    Con el fin de informar a toda la comunidad educativa sobre las actividades y fechas relevantes, el MEP pone a disposición el Calendario Escolar 2025 en el sitio web de

  • Comedores en vacaciones
    20 de Diciembre 2024

    235 centros educativos tendrán servicio de comedor en vacaciones

     

    Del lunes 30 de diciembre 2024 al 31 de enero de 2025, 235 centros educativos ubicados en las 27 Direcciones Regionales Educativas ofrecerán el servicio de alimentación para la población estudiantil que lo requiera.

  • Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos
    18 de Diciembre 2024

    Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos

    -Concurso premia la exploración y la imaginación del estudiantado