Logo Gobierno de Costa Rica
Enlace a Facebook, carga en una nueva ventana Enlace a Instagram, carga en una nueva ventana Enlace a YouTube, carga en una nueva ventana
Ministra de Educación visitó Escuela Especial de Liberia
21
MAR
2023

Estudiantes aprenden para la vida en Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

Autor: [email protected]

Calcetines desparejados, murales,  mensajes con proyección a la comunidad y dinámicas como elaboración de pulseras significativas, así como mensajes en redes sociales y chats de padres y madres de familia, instruyendo sobre mitos y realidades en torno al tema del Síndrome de Down, son parte de las actividades que se desarrollaron este 21 de marzo en centros educativos del país, para celebrar Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down.

La Escuela Estados Unidos de América, San Joaquín de Flores, en Heredia, fue una de las instituciones inclusivas, promotoras del uso de lenguaje apropiado y respetuoso para la población y desarrolló actividades de concienciación sobre temas dirigidos a la igualdad de oportunidades, derechos y participación en diferentes contextos.

“Es importante construir aprendizajes para la vida, y que todas las personas conozcan las realidades diferentes y vivencien los valores inclusivos de respeto, aceptación e igualdad de oportunidades. Solo vivenciando con diferentes actividades logramos sensibilizar”, dijo María Antonieta Grijalba Jiménez, directora de la institución herediana.

Bajo el lema de este año: “Con nosotros, no por nosotros”, la comunidad educativa nacional se unió, reflexionó y disfrutó de lo que forma parte de los aprendizajes para la vida.

Danae Espinoza Villalobos, Jefa de Apoyos Educativos, expresó: “Esperamos que esas actividades se extiendan durante toda la semana, promoviendo cada vez más espacios inclusivos, escuelas y centros educativos para todas las personas”.

Otra de las actividades acogidas por las escuelas y colegios fue  la campaña “LAS LLEVO DIFERENTES, PORQUE SOMOS IGUALES”, que promueve la Fundación Yo Puedo ¿Y vos?, y que el Ministerio de Educación Pública (MEP)  anunció para que el estudiantado y las personas funcionarias asistieran este día con medias diferentes en cada pie.

De acuerdo con los datos del MEP, en el año 2022 se registraba una matrícula de 1624 estudiantes con síndrome de Down en el sistema educativo regular, promoviendo una educación inclusiva y real para todos, preparándolos en competencias para una ciudadanía responsable y solidaria, para la vida y el empleo digno.

Para este año 2023, el lema "Con nosotros, no por nosotros" resalta la importancia de la autonomía e independencia individual de cada ser humano, en particular la libertad de tomar decisiones propias.

See video