Más de 57mil estudiantes de Secundaria inician aplicación de Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica
Un total de 57 611 estudiantes de último año de colegios académicos y técnicos de país, iniciaron este jueves 4 de abril la aplicación de la Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica.
La prueba se realizará del 4 al 10 de abril en 1.018 centros educativos públicos y privados del territorio nacional, de los cuales 276 colegios lo harán en formato digital y 742 en físico.
“Es importante que nuestra comunidad educativa visualice este proceso de aplicación con calma y tranquilidad, nos hemos estado preparando con mucha anticipación para que la Prueba Nacional Estandarizada continúe brindando información que permita elaborar planes de recuperación de los aprendizajes, siempre desde un enfoque positivo de la evaluación”, expreso Karla Salguero Moya, Viceministra Académica.
Por tratarse de una prueba de carácter diagnóstico, la nota correspondiente a esta primera aplicación no se toma en cuenta para la aprobación final del curso lectivo y, es requisito para la que se realizará a fin de año. La segunda aplicación representa un 40% de la nota, el 60% restante corresponde al trabajo en clase.
La prueba está conformada por 175 ítems, 35 por componente. El jueves los estudiantes presentarán el componente de Matemáticas; el viernes, Español; el lunes, Ciencias; el martes Educación Cívica y culminarán con Estudios Sociales el miércoles.
Esta prueba busca diagnosticar conocimientos y habilidades con el objetivo de identificar fortalezas y áreas de mejora y contar con una educación de mayor calidad.
Los estudiantes que lo requieran tendrán los apoyos educativos correspondientes, previamente gestionados por el centro educativo, que incluyen pruebas Braille, letra ampliada, hora adicional, entre otros.
Categorías
Palabras clave
Mostrando 9 de 1803
-
16 de Enero 2025
Ministra participa en el Encuentro de Prácticas Inspiradoras de la RedPEA
El pasado 26 de noviembre de 2024, se realizó el "Encuentro presencial prácticas inspiradoras de la RedPEA y certificación 2024", en el Auditorio Dr. Alfredo Lara Soto en el Museo Calderón Guardia, Barrio Escalante.
-
16 de Enero 2025
Ya está disponible lista de útiles sugerida para el curso lectivo 2025
El Ministerio de Educación Pública (MEP) comparte la lista de útiles y materiales sugeridos para el curso lectivo 2025.
-
16 de Enero 2025
MEP abre inscripciones para becas de postsecundaria
Del 27 al 29 de enero, el Ministerio de Educación Pública (MEP) habilitará el proceso para la apertura de becas nuevas de postsecundaria, que se otorgan a estudiantes de universidades públicas y privadas en condición de vulnerabilidad económica.
-
25 de Diciembre 2024
Navidad
Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos.
¡Felices fiestas! -
22 de Diciembre 2024
Batalla de la Trinidad
Cada año, en el ámbito nacional, se conmemora el combate de La Trinidad, ocurrida en la desembocadura del río Sarapiquí al río San Juan, al mando del general Máximo Blanco, el 22 de diciembre de 1856.
Este combate marca el principio del fin de la invasión filibustera en Nicaragua. Importante y decisivo para detenimiento del conflicto, debido a que se da por el control de la llamada Vía del Tránsito (marítimas).
Además, se logra el estrangulamiento de suministros como armas, mercenarios y alimentos para la causa filibustera en territorio nicaragüense.
-
20 de Diciembre 2024
MEP presenta Calendario Escolar 2025
Con el fin de informar a toda la comunidad educativa sobre las actividades y fechas relevantes, el MEP pone a disposición el Calendario Escolar 2025 en el sitio web de
-
20 de Diciembre 2024
235 centros educativos tendrán servicio de comedor en vacaciones
Del lunes 30 de diciembre 2024 al 31 de enero de 2025, 235 centros educativos ubicados en las 27 Direcciones Regionales Educativas ofrecerán el servicio de alimentación para la población estudiantil que lo requiera.
-
18 de Diciembre 2024
Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos
-Concurso premia la exploración y la imaginación del estudiantado
-
18 de Diciembre 2024
Día de la Persona Migrante
Ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, cada 18 de diciembre se conmemora el Día de la Persona Migrante, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2000.
Con el pasar del tiempo hemos visto la formación de familias trasnacionales, hemos tenido el privilegio de recibir en nuestras aulas estudiantes que nacieron fuera del país, o cuyas familias provienen de destinos distantes. Esto ha permitido enriquecer nuestra experiencia intercultural.