Logo Gobierno de Costa Rica
Enlace a Facebook, carga en una nueva ventana Enlace a Instagram, carga en una nueva ventana Enlace a YouTube, carga en una nueva ventana
31
MAR
2020

Más de 835 mil estudiantes han recibido paquetes de alimentos por suspensión de curso lectivo

Autor: [email protected]

El Viceministro Administrativo del Ministerio de Educación Pública (MEP), Steven González Cortés, anunció este martes que 95% de los paquetes de alimentos destinados a las personas estudiantes del todo el país, ya fueron entregados a los beneficiarios.

La acción obedece a la declaración de Emergencia Nacional por el COVID-19, decretada por el Gobierno y el consecuente cierre de los centros educativos debido a la pandemia mundial.

Sin embargo, como la alimentación de los estudiantes es un derecho humano fundamental, y los comedores estudiantiles responden a ese derecho, el servicio se ha continuado dando por medio de paquetes de alimentos que se han hecho llegar a cada persona estudiante.

Según datos de la Dirección de Programas de Equidad del MEP, desde la adopción de la medida hasta ayer, los paquetes habían llegado a 4562 centros educativos, para beneficio de 835.935 estudiantes.

La entrega de los paquetes se ha realizado con la ayuda de las administraciones de los centros educativos y personal destacado para la adquisición de los paquetes, organizar las bolsas de alimentos y la entrega.

Todo ello, basado en un protocolo de adquisición y entrega de alimentos que fue difundido semanas atrás. Los paquetes tienen provisiones para que una persona pueda comer 22 días.

Los paquetes entregados se basaron en el menú establecido por el Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y del Adolescente (PANEA), y se tomó la porción más grande que establece el menú y con productos que propician una alimentación sustentable y saludable.

Para don Steven González, entregar paquetes de alimentos era inminente para el sistema educativo, porque es de conocimiento de las autoridades que muchos estudiantes de zonas vulnerables y rurales dependen de la alimentación que se ofrece en el comedor escolar.

 

Algunos centros educativos todavía están en el proceso de entrega de paquetes de alimentos por inconvenientes con los proveedores. Sin embargo, en el transcurso de esta semana las familias recibirán los insumos para sus estudiantes.

El MEP, con base en la experiencia vivida hasta ahora y en su afán de mejora continua, ya prepara un segundo protocolo para seguir cumpliendo con este derecho mientras se mantenga la emergencia nacional