17 de Mayo 2024

Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

Estudiantes disfrutan en las elecciones

Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.

Anualmente en la contienda electoral se inscriben cerca de 10.000 partidos políticos estudiantiles en todo el país y los conforman alrededor de  70.000 estudiantes.

El proceso electoral arranca cada año con la elección de Directivas de Sección, la conformación de la Asamblea de Representantes y la elección del Tribunal Electoral Estudiantil.

Estos procesos son regulados por el Reglamento para la Organización y Funcionamiento del Gobierno Estudiantil y el Código Electoral Estudiantil.

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, asistió a la Escuela Buenaventura Corrales, en San José, a acompañar a los 600 estudiantes que asisten a las urnas para elegir democráticamente a un candidato de los 9 inscritos formalmente en las elecciones.

Para la Ministra de Educación, es importante que los estudiantes participen porque el proceso les fortalece las competencias ciudadanas. “Me siento orgullosa de ver el esmero y la energía que los niños y niñas ponen en estas contiendas electorales. La vida en democracia requiere de liderazgo y personas críticas que participen activamente en el desarrollo del país, por eso mediante este proceso tenemos la posibilidad de que los estudiantes se preparen y fortalezcan sus competencias como ciudadanos responsables y solidarios”, enfatizó la Ministra.

Hoy es el día en que los estudiantes ejercen un verdadero rol de electores, practicando el derecho al sufragio y demostrado que son ciudadanos con derecho al conocimiento, a la participación, a elegir y ser electos.

Este centro educativo es uno de los más de 5 mil que hay en el país, y que anualmente realizan la fiesta cívica celebrando debates, foros, propagandas, plazas públicas y eventos recreativos.

17 de Mayo 2024

Audio Ministra de Educación- Elecciones Estudiantiles.mp3

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, brinda mensaje sobre las elecciones estudiantiles
0:00 min
0:00 min

Mostrando 9 de 1804

  • 24 de enero, Día Internacional de la Educación
    24 de Enero 2025

    Día Internacional de la Educación

    Con el objetivo de celebrar el papel que desempeña la educación en favor de la paz y del desarrollo, cada año, internacionalmente, se conmemora el Día de la Educación.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día desde 2018.

  • Ministra de educación participa en el Encuentro de Prácticas Inspiradoras de la RedPEA
    16 de Enero 2025

    Ministra participa en el Encuentro de Prácticas Inspiradoras de la RedPEA

    El pasado 26 de noviembre de 2024, se realizó el "Encuentro presencial prácticas inspiradoras de la RedPEA y certificación 2024", en el Auditorio Dr. Alfredo Lara Soto en el Museo Calderón Guardia, Barrio Escalante.

  • Lista de útiles Curso lectivo 2025
    16 de Enero 2025

    Ya está disponible lista de útiles sugerida para el curso lectivo 2025

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) comparte la lista de útiles y materiales sugeridos para el curso lectivo 2025.

  • Becas
    16 de Enero 2025

    MEP abre inscripciones para becas de postsecundaria

    Del 27 al 29 de enero, el Ministerio de Educación Pública (MEP) habilitará el proceso para la apertura de becas nuevas de postsecundaria, que se otorgan a estudiantes de universidades públicas y privadas en condición de vulnerabilidad económica.

  • 25 de diciembre, Navidad Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos.  ¡Felices fiestas!
    25 de Diciembre 2024

    Navidad

    Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos. 
    ¡Felices fiestas!

  • 22 de diciembre, Batalla de la Trinidad
    22 de Diciembre 2024

    Batalla de la Trinidad

    Cada año, en el ámbito nacional, se conmemora el combate de La Trinidad, ocurrida en la desembocadura del río Sarapiquí al río San Juan, al mando del general Máximo Blanco, el 22 de diciembre de 1856.

    Este combate marca el principio del fin de la invasión filibustera en Nicaragua. Importante y decisivo para detenimiento del conflicto, debido a que se da por el control de la llamada Vía del Tránsito (marítimas).

    Además, se logra el estrangulamiento de suministros como armas, mercenarios y alimentos para la causa filibustera en territorio nicaragüense.

  • Calendario Escolar 2025
    20 de Diciembre 2024

    MEP presenta Calendario Escolar 2025

    Con el fin de informar a toda la comunidad educativa sobre las actividades y fechas relevantes, el MEP pone a disposición el Calendario Escolar 2025 en el sitio web de

  • Comedores en vacaciones
    20 de Diciembre 2024

    235 centros educativos tendrán servicio de comedor en vacaciones

     

    Del lunes 30 de diciembre 2024 al 31 de enero de 2025, 235 centros educativos ubicados en las 27 Direcciones Regionales Educativas ofrecerán el servicio de alimentación para la población estudiantil que lo requiera.

  • Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos
    18 de Diciembre 2024

    Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos

    -Concurso premia la exploración y la imaginación del estudiantado