MEP impulsa la lectoescritura como la base de todos los demás aprendizajes
En el marco del curso lectivo 2024, cuyo lema es “Leer y escribir: el primer paso para transformar vidas”, el Ministerio de Educación Pública (MEP) impulsa una serie de acciones que promuevan la lectoescritura en cumplimiento de la Ruta de la Educación.
Para desarrollar hábitos lectores, el MEP está entregando 25.894 libros para que en 2025 el cien por ciento de los liceos rurales cuenten con estos recursos. Este material beneficiará a 10.884 estudiantes.
La entrega de libros está siendo acompañada de talleres de formación para docentes de Español de todos los liceos rurales para reforzar, en los estudiantes, la competencia de comunicación, la comprensión lectora, la oralidad, la escritura para desarrollar el pensamiento crítico, la capacidad de interpretar textos y de expresarnos adecuadamente.
La Ministra de Educación Anna Katharina Müller resaltó la importancia de la lectoescritura: “Leer y escribir es la base de todos los demás aprendizajes. Cuando logramos comprender lo que leemos y expresar correctamente nuestras ideas por escrito tenemos mayores posibilidades de éxito en el estudio, en el trabajo y de forma integral en nuestra vida”, manifestó.
Como parte de la Ruta de la Educación, se anunció el lanzamiento de la campaña de donación de libros: MEPropongo donar, MEPropongo leer para dotar de material de lectura a los centros educativos de todos los niveles.
La campaña invita a las personas, empresas, organismos o instituciones a donar libros, nuevos o en buen estado, para promover la formación de hábitos lectores entre la población estudiantil.
Para realizar sus aportes podrán acercarse a los centros de recolección que se ubicarán en los Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA) designados en las distintas regiones del país. Para más información puede acceder al siguiente enlace: https://sibeycra.mep.go.cr/campana-donacion-de-libros/
Los libros deben estar en buen estado y ser de interés para el currículo educativo, incluyendo literatura para todas las edades, obras científicas, de arte, música, historia, recreación, entre otros.
Se recomienda consultar la lista de lecturas recomendadas propuesta por el Consejo Superior de Educación para primaria y secundaria. Puede acceder a la lista en el siguiente enlace: http://cse.go.cr/sites/default/files/literatura_recomendada_2018.pdf
Galería de imágenes
Palabras clave
Mostrando 9 de 1804
-
24 de Enero 2025
Día Internacional de la Educación
Con el objetivo de celebrar el papel que desempeña la educación en favor de la paz y del desarrollo, cada año, internacionalmente, se conmemora el Día de la Educación.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día desde 2018.
-
16 de Enero 2025
Ministra participa en el Encuentro de Prácticas Inspiradoras de la RedPEA
El pasado 26 de noviembre de 2024, se realizó el "Encuentro presencial prácticas inspiradoras de la RedPEA y certificación 2024", en el Auditorio Dr. Alfredo Lara Soto en el Museo Calderón Guardia, Barrio Escalante.
-
16 de Enero 2025
Ya está disponible lista de útiles sugerida para el curso lectivo 2025
El Ministerio de Educación Pública (MEP) comparte la lista de útiles y materiales sugeridos para el curso lectivo 2025.
-
16 de Enero 2025
MEP abre inscripciones para becas de postsecundaria
Del 27 al 29 de enero, el Ministerio de Educación Pública (MEP) habilitará el proceso para la apertura de becas nuevas de postsecundaria, que se otorgan a estudiantes de universidades públicas y privadas en condición de vulnerabilidad económica.
-
25 de Diciembre 2024
Navidad
Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos.
¡Felices fiestas! -
22 de Diciembre 2024
Batalla de la Trinidad
Cada año, en el ámbito nacional, se conmemora el combate de La Trinidad, ocurrida en la desembocadura del río Sarapiquí al río San Juan, al mando del general Máximo Blanco, el 22 de diciembre de 1856.
Este combate marca el principio del fin de la invasión filibustera en Nicaragua. Importante y decisivo para detenimiento del conflicto, debido a que se da por el control de la llamada Vía del Tránsito (marítimas).
Además, se logra el estrangulamiento de suministros como armas, mercenarios y alimentos para la causa filibustera en territorio nicaragüense.
-
20 de Diciembre 2024
MEP presenta Calendario Escolar 2025
Con el fin de informar a toda la comunidad educativa sobre las actividades y fechas relevantes, el MEP pone a disposición el Calendario Escolar 2025 en el sitio web de
-
20 de Diciembre 2024
235 centros educativos tendrán servicio de comedor en vacaciones
Del lunes 30 de diciembre 2024 al 31 de enero de 2025, 235 centros educativos ubicados en las 27 Direcciones Regionales Educativas ofrecerán el servicio de alimentación para la población estudiantil que lo requiera.
-
18 de Diciembre 2024
Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos
-Concurso premia la exploración y la imaginación del estudiantado