05 de Febrero 2024

MEP presenta detalles sobre Curso Lectivo 2024

MEP presenta detalles sobre Curso Lectivo 2024
  • El curso lectivo será inaugurado en la Escuela Bernardo Gutiérrez.
  • Será dedicado a la escritora Lara Ríos.

El Ministerio de Educación Pública inauguró el curso lectivo 2024, bajo el lema: Leer y escribir: el primer paso para transformar vidas. La lectura y la escritura son herramientas esenciales para todos los niveles del sistema escolar, por lo que este año se reforzarán estas competencias como áreas fundamentales para el éxito académico.

Por primera vez, se realizará una dedicatoria al curso lectivo. En esta ocasión se seleccionó a la escritora Lara Ríos, quien con su pluma ha motivado a leer y a disfrutar de la lectura y dejado algunas de las obras más influyentes para la infancia costarricense.

El curso lectivo se inaugurará este 8 de febrero, a las 9:00 a.m., por el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, en la escuela Bernardo Gutiérrez de Sardinal de Carrillo. Los 665 estudiantes de primaria y los 220 que asisten a los programas de educación para adultos estrenarán infraestructura para este nuevo ciclo lectivo, gracias a una inversión de ¢1.154 millones. La construcción de la escuela incluye cinco pabellones con aulas académicas, comedor estudiantil, baterías sanitarias, gimnasio y obras complementarias.

Para fomentar un acercamiento con la comunidad educativa, todos los Ministros y Presidentes Ejecutivos asistirán a actos de inauguración en todo el país. De la misma manera, los Viceministros, Directores Regionales de Educación, Supervisores, Jefes de los Departamentos de Asesorías Pedagógicas, Asesores específicos de las Direcciones Regionales de Educación y Directores de oficinas centrales del MEP formarán parte de actividades en distintas instituciones.

Este inicio del curso lectivo se ha realizado una articulación interinstitucional para coordinar y dar continuidad a las acciones durante el resto del año.  Forman parte de la alianza:

  • Presidencia de la República / Dirección General de Migración y Extranjería / Dirección de Inteligencia y Seguridad
  • Ministerio de Comunicación
  • Ministerio de Seguridad Pública / Fuerza Pública
  • Ministerio de Obras Públicas y Transportes / Consejo de Seguridad Vial / Consejo de Transporte Público/ Policía de Tránsito / Consejo Nacional de Vialidad
  • Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones
  • Ministerio de Justicia y Paz
  • Ministerio de Salud
  • Consejo Nacional de Producción
  • Instituto Mixto de Ayuda Social
  • Instituto Nacional de Seguros
  • Instituto de Fomento y Asesoría Municipal
  • Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación
  • Cruz Roja Costarricense
  • 9-1-1
  • Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica
  • Caja Costarricense del Seguro Social
  • Instituto Costarricense de Electricidad
  • Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados
  • Comisión Nacional de Emergencias
  • Patronato Nacional de la Infancia

Como parte de las acciones realizadas con las Alianzas interinstitucionales se lograrán: campañas preventivas de lavado de manos, uso de alcohol y habilitación de piletas, demarcación de zonas escolares, triangulación de denuncias, puesto de mando para coordinación interinstitucional de atención de incidentes, operativos de prevención, protocolos para la atención de conflictos y violencia, identificación de carreteras con mayor peligrosidad, certificación de sistemas eléctricos y prevención de riesgos.

El MEP ha emitido disposiciones y lineamientos generales para el inicio del curso lectivo 2024.

Por primera vez, en mucho tiempo, se conformó un equipo técnico para la revisión del Calendario Escolar, con el fin de darle prioridad a lo de interés académico. Además, su diseño fue renovado para que sea amigable y de mayor utilidad para la persona usuaria, permitiéndole hacer descargas mensuales o anuales.

El calendario escolar se encuentra disponible en el enlace: https://calendario.mep.go.cr/2024/

Con el fin de mejorar la adaptación al clima, la comodidad, la igualdad, la concentración en el aprendizaje, la seguridad y salud de nuestros estudiantes hemos realizado cambios importantes en el Reglamento de Uniforme Oficial en las instituciones educativas públicas.

Los estudiantes podrán utilizar un nuevo uniforme estudiantil que promueve la inclusión, la comodidad y la seguridad. El cambio de uniforme se realizará de manera escalonada para los años 2024 y 2025, siendo obligatorio para el 2026.

Entre los cambios o novedades se encuentra el uso de camisetas tipo polo, la opción de utilizar zapatos tipo tenis, entre otros. 

También se indican las medidas sanitarias que permiten la promoción de la salud y prevención de enfermedades en la comunidad educativa, entre ellas: Lavado de manos, mantener del protocolo de tos y estornudo, evitar sitios con aglomeraciones si se encuentra enfermo, se recomienda el uso de la mascarilla si visita hospitales o lugares con población de mayor riesgo como donde viven niños pequeños, adultos mayores, personas inmunocomprometidas y se insta a acudir a los centros de salud para completar los diferentes esquemas de vacunación.

Se han girado instrucciones con lineamientos para el docente para el primer día lectivo, uso del uniforme oficial, lineamientos para la elaboración del planeamiento didáctico, guías para el desarrollo de competencias para ser implementadas en los diferentes ciclos niveles y modalidades del sistema educativo, orientaciones pedagógicas para la evaluación de los aprendizajes, información de contacto y recursos didácticos disponibles.

El MEP trabaja arduamente en la atención de temas que garanticen un inicio ordenado del ciclo lectivo.

La atención de la infraestructura educativa es una prioridad para esta administración. Se ha hecho un importante esfuerzo para lograr una gestión más eficiente y transparente que permita ejecutar recursos económicos que han estado ociosos, en algunos casos por más de 10 años.

Para este 2024, se está haciendo un abordaje integral que incluye la construcción de obra nueva, la remodelación, el mantenimiento y la atención de órdenes sanitarias. En estos últimos casos se ha logrado coordinar con el Ministerio de Salud la presentación de planes remediales y la ejecución de obras que garanticen la continuidad del ciclo lectivo.

Para el inicio del curso lectivo 2024 se estará nombrando alrededor de 83.000 funcionarios que recibirán su pago a partir de la primera quincena de febrero. Esto incluye nombramientos nuevos y prórrogas de contratos, entre otros.

A la fecha se ha logrado tramitar, en el sistema INTEGRA 2 el pago para alrededor de 79.420 funcionarios. Se han priorizado los nombramientos de los cargos más sensibles en los centros educativos, iniciando con profesores de enseñanza unidocente, directores, cocineras, oficiales de seguridad, docentes de educación preescolar y primaria, docentes de educación especial, de secundaria y así sucesivamente.

Es importante resaltar la  preocupación del MEP por aquellos funcionarios que desestiman los nombramientos recién hechos y que a la fecha ya suman  4.350.

Mostrando 27 de 1569

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.