22 de Febrero 2024

Nuevo Colegio Indígena Yimba Cajc será una realidad

Desde una vista aérea se muestra como será el centro educativo

Las obras de reconstrucción física del Colegio Indígena Yimba Cajc en el distrito de Boruca de Buenos Aires de Puntarenas, están prontas a dar inicio.

Este centro educativo se vio afectado durante la Tormenta Tropical Nate, la cual ocasionó una crecida atípica del río Grande de Térraba, lo que evidenció que el colegio está sometido a una condición de riesgo de inundación importante, que incrementa cada vez que llega la temporada de lluvias.

Por lo anterior, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) planteó una reubicación del centro de enseñanza, para evitar daños a futuros e inició con el estudio, diseño y planificación de obras complementarias para la reconstrucción del Colegio Indígena Yimba Cajc y la extensión de la línea eléctrica.

Este proyecto significa un enlace de esfuerzos entre la CNE y el Ministerio de Educación Pública (MEP), el mismo, tiene un costo superior a los ₡2.250 millones, provenientes del Fondo Nacional de Emergencias (FNE), administrado por la CNE.

Alejandro Picado, presidente de la CNE se refirió a la obra: “Este proyecto es de gran importancia, ya que con esta nueva infraestructura educativa permitimos dar continuidad al servicio de educación secundaria en la región indígena… estamos muy contentos de poder colaborar con las y los jóvenes de la región”, comentó el jerarca.

El ministro de Educación a.i, Leonardo Sánchez, expresó: “La sólida alianza de colaboración que hemos establecido nos permite coordinar esfuerzos que tienen un impacto positivo y significativo en nuestro sistema educativo. Al colaborar estrechamente con destacados aliados, como la Comisión Nacional de Emergencias, nos dedicamos a impulsar y enriquecer la calidad educativa. Nuestra meta fundamental es asegurar un futuro más prometedor para las generaciones venideras, construyendo cimientos sólidos que contribuyan al progreso educativo sostenible en el país”, detalló Sánchez Hernández.

Con las nuevas instalaciones de este centro educativo más de 3500 habitantes de comunidades como Rey Curré, San Bosco, Las Vegas, Lagarto, Santa Elena, Progreso de Cajón, Zapotal, Bajo Mamey, Cacique, Volcancitos, Guácimo y Vergel se verán beneficiados.

Ivannia Morales Mora, directora del Centro Educativo comentó su satisfacción “Es una de las mejores noticias que recibí durante mi periodo de trabajar en la institución, ya que desde la afectación por la tormenta Nate toda la comunidad ha esperado esta reubicación, tenemos estudiantes ansiosos siempre cuando llueve, listos para evacuar o aplicar estrategias educativas a distancia” mencionó.

Las obras consistirán en la construcción de un centro educativo con un área de administración, área de servicios complementarios, área de logística operativa, accesos peatonales y vehiculares, caseta de guarda, cancha techada de uso múltiple, obras complementarias y cerramiento perimetral.

Autor: CNE

Categorías

Palabras clave

Mostrando 27 de 1569

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.