23 de Mayo 2024

Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

Conferencia Nacional de inglés

Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

Esta conferencia es un espacio para la actualización y fortalecimiento de las competencias docentes, que contribuye al mejoramiento de la calidad del sistema educativo costarricense.

El evento representa un esfuerzo colaborativo entre el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN), la Oficina de Asuntos Culturales de la Embajada de Estados Unidos y el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica (MEP) que, con el paso del tiempo, se ha consolidado como un pilar en la mejora de la enseñanza del inglés, proporcionando una plataforma para la discusión de investigaciones de vanguardia y prácticas eficaces.

En reconocimiento a la importancia de la enseñanza del idioma inglés en el país, el Ministerio de Educación Pública declaró la conferencia de interés educativo. Giselle Alpizar Elizondo, directora de Desarrollo Curricular del MEP, felicitó a los participantes y conferencistas por su compromiso y dedicación para preparar sus ponencias y compartir sus saberes y experiencias pedagógicas con todos los asistentes. “Ustedes están ayudando a trazar el camino de nuestros estudiantes que hoy se preparan con las competencias lingüísticas e interculturales necesarias para la globalidad” destacó.

Este evento promueve el bilingüismo acción que forma parte de la Ruta de la Educación con el fin de ofrecer oportunidades de crecimiento que van más allá de la adquisición de otro lenguaje, permitiendo a los estudiantes ser agentes sociales activos y competentes en el mundo actual.

Por su parte, la Embajadora de Estados Unidos, Cynthia Telles, destacó la importancia del idioma inglés en múltiples ámbitos. “Todos reconocemos que el inglés sirve como la piedra angular para la comprensión, trascendiendo límites y desarrollando conexiones que se extienden a todo el orbe. A través del inglés, cultivamos habilidades lingüísticas y fomentamos relaciones, fortalecemos alianzas y abrimos puertas a un sinfín de posibilidades”, enfatizó.

La NCTE no solo refuerza la proyección social y el compromiso con la educación de calidad, sino que también fortalece los lazos interculturales entre Costa Rica y los Estados Unidos. Es una gran oportunidad para actualizarse en metodologías de vanguardia y crecer profesionalmente en espacios creados para un desarrollo educativo de alta calidad”, comentó el director del CCCN, Gabriel Valverde.

Las actividades que se ofrecen en la conferencia abarcan temas como la gamificación, evaluación con inteligencia artificial, estrategias prácticas para la enseñanza y educación inclusiva, avances y desafíos.

El evento se desarrolla este año en una modalidad híbrida, que combina sesiones virtuales y presenciales, lo que permite una mayor flexibilidad y alcance global.

 

Watch Guiselle Alpízar Elizondo, Directora de Desarrollo Curricular del MEP on YouTube.

Categorías

Mostrando 9 de 1569

  • Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta
    15 de Junio 2024

    Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta

    Esta semana, funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP), destacados en la Oficialía Mayor y Servicios Generales participaron de la “Sembratón 2024”, una iniciativa internacional promovida en Costa Rica por la Oficina Nacional Forestal .

  • 15 de junio, Día del Árbol
    15 de Junio 2024

    Día del Árbol

    Los árboles son de vital importancia para la existencia de la vida en el planeta y son un gran aporte para la conservación del  ambiente.

    Cada 15 de junio, en nivel nacional, se conmemora el Día del Árbol, declarado por Decreto Ejecutivo n° 14, desde 1915.

    Esta día busca promover una conciencia de protección, conservación y restauración de los bosques, para generar un uso adecuado de los recursos naturales.

  • Estudiantes de primaria reciben Diploma de Dominio Lingüístico en Francés
    13 de Junio 2024

    Estudiantes de escuela pública cartaginesa reciben Certificación Internacional de Dominio Lingüístico en Francés

    Un grupo de 39 estudiantes de la Escuela República Francesa, en Taras de Cartago, recibieron por parte del Ministerio de Educación Nacional y de la Juventud de Francia,

  • PROGRAMA “ÉRASE UNA VEZ... TERRITORRIO” FINALIZA TEMPORADA 2024 EN SANTA CRUZ DE GUANACASTE
    13 de Junio 2024

    Programa “Érase una vez... Territorios” finaliza temporada 2024 en Santa Cruz de Guanacaste

    • En la segunda edición 2024 en Perez Zeledón, se registró la asistencia de 8.852 estudiantes, lo que al día de hoy hace que 16.562 personas hayan participado en Érase una vez... Territorio 2024.

    San José, 5 de junio, 2024. Del 10 al 21 de junio el aula magna del Liceo de Santa Cruz es la sede de Érase una vez ... Territorio, con esta temporada se finaliza el programa durante el 2024 y se da lugar a la temporada en sala.

  • Mejoras en la infraestructura
    13 de Junio 2024

    Colegio Técnico Profesional de Acosta creó comité de padres para realizar mejoras en la institución

    Padres de familia de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Acosta, se unieron para conformar un comité con el objetivo de procurar mejoras para la institución.

  • 12 de junio - Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
    12 de Junio 2024

    Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

    Que todos los niños y niñas crezcan y logren su desarrollo psicológico y físico.

     El “Día contra el trabajo infantil” se conmemora para concienciar acerca de la importancia de aunar esfuerzos para erradicar el trabajo infantil, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde 2002.
     

  • MEP informa sobra pagos
    11 de Junio 2024

    MEP informa sobre pagos

    • Todas las solicitudes de información de parte de la Defensoría de los Habitantes sobre la gestión del MEP son atendidas y respondidas de manera pertinente. 

    • Previo a la remisión de la carta que envié ayer a la Defensora para posponer nuestra reunión, tuve una conversación telefónica con ella para ponerla en contexto y explicar la razón.

    • Mantengo total disposición de reunirme con la Defensora tal como lo manifesté el día de ayer en la carta enviada. 

  • 11 de junio, Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica
    11 de Junio 2024

    Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica

    Cada año, en nivel nacional, se celebra este Día de la creación de la música del Himno de Costa Rica, composición encomendada a Manuel María Gutiérrez, director de la Banda Militar, en 1852.

    No obstante, las notas musicales se hicieron oficiales, el 1° de setiembre de 1979, según el artículo 1° del decreto n° 10471-E, en el 150° aniversario del nacimiento del Benemérito de la Patria y autor de la música del Himno Nacional, Manuel María Gutiérrez. 

  • Dramatizaciones y otras actividades para fomentar valores
    10 de Junio 2024

    Comunidad educativa llama a vivir en paz

    “Canta conmigo canta