10 de Junio 2022

Programa Escuelas México lleva recursos a 23 centros educativos nacionales

Este viernes 10 de junio se realizó la entrega oficial de los recursos económicos, del Programa Escuela México, estos vendrán a facilitar el servicio educativo en cada una de las veintitrés escuelas costarricenses, que son apoyadas por el gobierno mexicano para el mejoramiento de sus condiciones. El programa de Escuelas México es una de las colaboraciones regionales de mayor impacto. Con esta iniciativa, su país apoya al nuestro desde 1996, cada año beneficia a más de 3 mil estudiantes de centros educativos ubicados en: San José, Alajuela, Cartago y Guanacaste, en su mayoría de zonas dispersas y de difícil acceso. El programa contribuye al mejoramiento de la calidad educativa, mediante el apoyo en obras de: infraestructura, compra de implementos deportivos y artísticos, de equipo tecnológico, embellecimiento de espacios, y mejoras en comedores escolares. La colaboración del gobierno mexicano no termina ahí, reconoce el esfuerzo y la creatividad de los estudiantes mediante la promoción anual de concursos, que brindan a los ganadores la oportunidad de viajar a México, donde tienen ocasión de enriquecerse con la ancestral cultura mexicana. La cooperación también trabaja la capacitación continua de los docentes, mediante el Concurso de Actualización Profesional, en el cual se genera un espacio de intercambio entre todos los países de América Latina y el Caribe, para enriquecer la práctica docente. Este se lleva a cabo en las propias tierras aztecas. Adicionalmente, gracias al trabajo colaborativo entre la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del MEP y el Instituto Politécnico de México (IPN), se han impartido cursos de actualización profesional, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales de los docentes y asesores relacionados con las incubadoras, que forman parte del Subsistema de Educación Técnica.

Categorías

Mostrando 9 de 1558

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.