28 de Febrero 2024

Programa Nacional de Formación Tecnológica es una realidad en las aulas costarricenses

El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha dado un paso adelante en la transformación educativa implementando en el presente curso lectivo el Programa Nacional de Formación Tecnológica aprobado por el Consejo Superior de Educación.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha dado un paso adelante en la transformación educativa implementando en el presente curso lectivo el Programa Nacional de Formación Tecnológica aprobado por el Consejo Superior de Educación.

Este programa consta de dos dimensiones para llevar la tecnología a la mayoría de los centros educativos públicos.

En la primera dimensión, tenemos el programa que es impartido por 1,350 docentes de informática educativa. El programa será evaluado como una materia más del currículo. Este año comenzamos con la implementación desde prescolar hasta noveno año, y a partir del año entrante se impartirá a decimo y undécimo año. Esta materia ya se imparte en 1,857 centros educativos.

Y en la segunda dimensión, trabajamos con docentes de áreas como español, matemáticas, ciencias y estudios sociales, brindándoles el apoyo necesario para que utilicen la tecnología como herramienta enriquecedora del aprendizaje. Por ejemplo, utilizando Excel para matemáticas y videos para enseñar lectoescritura. Esta dimensión se está desarrollando en 2,520 centros educativos.

En total, estas dos dimensiones suman 4,377 centros educativos que se benefician de este programa, el cual corresponde a un 94% del total de centros educativos. 

Esta asignatura prepara a los estudiantes para ser creadores de tecnología y les impulsa el desarrollo de competencias cruciales en programación, robótica y ciencia de datos.

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, destaca la importancia de que los estudiantes no solo usen tecnología, sino que también la comprendan, la puedan crear y aplicar para solucionar problemas, reforzando el compromiso con el desarrollo de una sociedad avanzada y creativa.

Para la puesta en marcha de la nueva materia, el MEP realizó eventos en línea en los que se compartió la estrategia de implementación de la primera fase del programa, con la participación de aproximadamente 2485 funcionarios.

Estas inducciones son parte del plan de capacitación que durante el 2024 beneficiará a las personas docentes de informática educativa y estudiantes,  con actividades  como charlas con especialistas, cursos auto formativos, webinarios con temas específicos de la malla curricular, eventos académicos (festivales, olimpiadas, encuentros), entre otros.

Watch Programa Nacional de Formación Tecnológica de MEP on YouTube.

Mostrando 9 de 1803

  • Ministra de educación participa en el Encuentro de Prácticas Inspiradoras de la RedPEA
    16 de Enero 2025

    Ministra participa en el Encuentro de Prácticas Inspiradoras de la RedPEA

    El pasado 26 de noviembre de 2024, se realizó el "Encuentro presencial prácticas inspiradoras de la RedPEA y certificación 2024", en el Auditorio Dr. Alfredo Lara Soto en el Museo Calderón Guardia, Barrio Escalante.

  • Lista de útiles Curso lectivo 2025
    16 de Enero 2025

    Ya está disponible lista de útiles sugerida para el curso lectivo 2025

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) comparte la lista de útiles y materiales sugeridos para el curso lectivo 2025.

  • Becas
    16 de Enero 2025

    MEP abre inscripciones para becas de postsecundaria

    Del 27 al 29 de enero, el Ministerio de Educación Pública (MEP) habilitará el proceso para la apertura de becas nuevas de postsecundaria, que se otorgan a estudiantes de universidades públicas y privadas en condición de vulnerabilidad económica.

  • 25 de diciembre, Navidad Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos.  ¡Felices fiestas!
    25 de Diciembre 2024

    Navidad

    Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos. 
    ¡Felices fiestas!

  • 22 de diciembre, Batalla de la Trinidad
    22 de Diciembre 2024

    Batalla de la Trinidad

    Cada año, en el ámbito nacional, se conmemora el combate de La Trinidad, ocurrida en la desembocadura del río Sarapiquí al río San Juan, al mando del general Máximo Blanco, el 22 de diciembre de 1856.

    Este combate marca el principio del fin de la invasión filibustera en Nicaragua. Importante y decisivo para detenimiento del conflicto, debido a que se da por el control de la llamada Vía del Tránsito (marítimas).

    Además, se logra el estrangulamiento de suministros como armas, mercenarios y alimentos para la causa filibustera en territorio nicaragüense.

  • Calendario Escolar 2025
    20 de Diciembre 2024

    MEP presenta Calendario Escolar 2025

    Con el fin de informar a toda la comunidad educativa sobre las actividades y fechas relevantes, el MEP pone a disposición el Calendario Escolar 2025 en el sitio web de

  • Comedores en vacaciones
    20 de Diciembre 2024

    235 centros educativos tendrán servicio de comedor en vacaciones

     

    Del lunes 30 de diciembre 2024 al 31 de enero de 2025, 235 centros educativos ubicados en las 27 Direcciones Regionales Educativas ofrecerán el servicio de alimentación para la población estudiantil que lo requiera.

  • Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos
    18 de Diciembre 2024

    Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos

    -Concurso premia la exploración y la imaginación del estudiantado

  • 18 de diciembre, Día de la Persona Migrante
    18 de Diciembre 2024

    Día de la Persona Migrante

    Ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, cada 18 de diciembre se conmemora el Día de la Persona Migrante, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2000.

    Con el pasar del tiempo hemos visto la formación de familias trasnacionales, hemos tenido el privilegio de recibir en nuestras aulas estudiantes que nacieron fuera del país, o cuyas familias provienen de destinos distantes. Esto ha permitido enriquecer nuestra experiencia intercultural.