Red Educativa del Bicentenario llegará a todo el país
La Red Educativa del Bicentenario (REB) tiene como objetivo conectar a todos los centros educativos del país en una única red avanzada con acceso a internet de banda ancha, para promover la alfabetización digital, el apoyo educativo a los estudiantes y una cultura de colaboración, eficiencia y articulación entre la comunidad educativa: escuelas, colegios, comunidades y Ministerio de Educación Pública (MEP). La Red Educativa del Bicentenario inició con la inclusión de metas en el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones (PNDT) 2015-2021 y continuará en el PNDT 2022-2027.
Con la REB se busca conectar a más de 4700 centros educativos a internet de banda ancha, además de conectarlos entre sí formando una plataforma de aprendizaje unificada, segura y flexible. Aquellos centros que ya cuentan con conectividad se verán beneficiados con velocidad de internet mejorada para atender adecuadamente sus necesidades actuales, a fin de lograr equidad en el proceso de aprendizaje.
Para su implementación se definieron dos partes: una que se desarrolla por medio de FONATEL, desde la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) y que abarca al 53% de los 4720 centros educativos del país; y otra que incluye el restante 47% y que originalmente sería atendida por el MEP con apoyo de la Fundación Omar Dengo (FOD). Sin embargo, la ejecución esta última fue suspendida por orden de la Contraloría General de la República (CGR), quien instruyó al MEP para que asumiera directamente su ejecución.
En el PNDT 2022-2027 que está pronto a aprobarse, se incluye en el primer nivel de metas, continuar el desarrollo e implementación de toda la Red Educativa del Bicentenario como parte de las acciones que contribuyen al área estratégica de Conectividad Significativa para el Bienestar. Sin embargo, en el segundo nivel de metas (cronogramas, programaciones y avances periódicos) de momento sólo se está incluyendo la parte ejecutada con FONATEL, puesto que el MEP se encuentra atendiendo la instrucción de la CGR, por lo que las metas correspondientes al MEP serán incluidas posteriormente.
El futuro gobierno encontrará un proyecto de Red Educativa del Bicentenario con una visión de política pública consolidada y su diseño técnico, con financiamiento asignado, de manera que únicamente requerirá continuar ejecutándolo hasta completarlo.
Por otra parte, para acelerar la implementación de la REB y consolidarla, así como para continuar cerrando brechas tecnológicas tanto de acceso como de uso, desde el año 2020, la diputada Yorleny León presentó el proyecto de ley expediente 22.206 para la creación del Programa Nacional de Alfabetización Digital, que cuenta con el respaldo de MEP y MICITT.
Para el Ministro de Educación Pública, Steven González, “este proyecto de ley permitiría acelerar la REB, consolidarla e incluir en el PNDT metas de política pública prioritarias para la educación costarricense asignando su financiamiento a FONATEL con total certeza jurídica, al incluir y definir el concepto de alfabetización digital”.
Esta iniciativa incluye la infraestructura de telecomunicaciones necesaria para la conectividad, el servicio de conectividad, el equipamiento y como elemento adicional, el contenido didáctico requerido para la alfabetización digital, todo con financiamiento permanente de FONATEL. Su aprobación contribuirá a que la comunidad educativa cuente con mejores condiciones para un mayor aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación; además, que pueda adquirir las competencias digitales necesarias en el mundo actual.
Categorías
Mostrando 9 de 1804
-
24 de Enero 2025
Día Internacional de la Educación
Con el objetivo de celebrar el papel que desempeña la educación en favor de la paz y del desarrollo, cada año, internacionalmente, se conmemora el Día de la Educación.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día desde 2018.
-
16 de Enero 2025
Ministra participa en el Encuentro de Prácticas Inspiradoras de la RedPEA
El pasado 26 de noviembre de 2024, se realizó el "Encuentro presencial prácticas inspiradoras de la RedPEA y certificación 2024", en el Auditorio Dr. Alfredo Lara Soto en el Museo Calderón Guardia, Barrio Escalante.
-
16 de Enero 2025
Ya está disponible lista de útiles sugerida para el curso lectivo 2025
El Ministerio de Educación Pública (MEP) comparte la lista de útiles y materiales sugeridos para el curso lectivo 2025.
-
16 de Enero 2025
MEP abre inscripciones para becas de postsecundaria
Del 27 al 29 de enero, el Ministerio de Educación Pública (MEP) habilitará el proceso para la apertura de becas nuevas de postsecundaria, que se otorgan a estudiantes de universidades públicas y privadas en condición de vulnerabilidad económica.
-
25 de Diciembre 2024
Navidad
Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos.
¡Felices fiestas! -
22 de Diciembre 2024
Batalla de la Trinidad
Cada año, en el ámbito nacional, se conmemora el combate de La Trinidad, ocurrida en la desembocadura del río Sarapiquí al río San Juan, al mando del general Máximo Blanco, el 22 de diciembre de 1856.
Este combate marca el principio del fin de la invasión filibustera en Nicaragua. Importante y decisivo para detenimiento del conflicto, debido a que se da por el control de la llamada Vía del Tránsito (marítimas).
Además, se logra el estrangulamiento de suministros como armas, mercenarios y alimentos para la causa filibustera en territorio nicaragüense.
-
20 de Diciembre 2024
MEP presenta Calendario Escolar 2025
Con el fin de informar a toda la comunidad educativa sobre las actividades y fechas relevantes, el MEP pone a disposición el Calendario Escolar 2025 en el sitio web de
-
20 de Diciembre 2024
235 centros educativos tendrán servicio de comedor en vacaciones
Del lunes 30 de diciembre 2024 al 31 de enero de 2025, 235 centros educativos ubicados en las 27 Direcciones Regionales Educativas ofrecerán el servicio de alimentación para la población estudiantil que lo requiera.
-
18 de Diciembre 2024
Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos
-Concurso premia la exploración y la imaginación del estudiantado